ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto; Delincuencia Juveniñ

tamini15 de Junio de 2014

9.435 Palabras (38 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 38

Aredecimiento.

Primeramente queremos agradecer a Dios por permitirnos estar aquí y seguir con nuestras metas, a nuestros padres, quienes son y siempre han sido pilares fundamentales en nuestras vidas, que con todo sus esfuerzos nos llevaron a ser lo que hoy somos, con su cariño y apoyo siempre nos alentaron a dar lo mejor de nosotros mismos.

Agradecemos a todos nuestros profesores y maestros quienes nos enseñaron, nos alentaron, nos aconsejaron, por todos esos años de dedicacion y esfuerzo siempre los guardaremos en nuestro corazon.

A la Unidad Educativa Privada “Ligia Cadenas” que nos ha visto crecer, y a todos sus miembros por la guia que nos han ofrecido, por ello agradecemos a todos nuestros profesores y maestros quienes nos enseñaron, nos alentaron, nos aconsejaron, por todos esos años de dedicacion y esfuerzo siempre los guardaremos en nuestro corazon.

Agredecemos a nuestra tutora, que nos oriento durante la realizacion de todo este proyecto, a nuestros familiares quienes mas de una vez nos han ofrecido su orientacion cuando mas la necesitamos.

Dedicatoria.

Este proyecto esta dedicado a todos aquellos que han ofrecido su apoyo a nosotras a lo largo de toda nuestra vida y nos hicieron lo que hoy somos.

A nuestos padres y familiares, quienes no solo nos brindaron su apoyo, si no su consejo cuando lo necesitamos.

A nuestros amigos, las personas con las que crecimos y sin ninguna duda son parte de quienes somos.

A nuestros maestros y profesores, cuya guia y consejo han estado presenta a lo largo de nuestra vida.

A todos ustedes va dedicado este proyecto y todo el esfuerzo que pusimos en el, este proyecto que marca el final de una etapa, y el primero de muchos exitos.

Introduccion.

El siguiente proyecto de invetigacion se realiza con fines de investigacion, y tiene como objetivo de estudio la delincuencia juvenil en el municipio San Carlos, se analizara y definiran las causas y consecuencias de la Delincuencia Juvenil en el municipio San Carlos.

La delincuecia juvenil es, sin luigar a dudas, una de las mas graves problematicas de la actualidad que nos afecta a todos, y que sigue creciendo cada día. Son numerosas las causas que pueden convertir a Adolescente en un delincuente juvenil, yendo desde causas de tipo familiar, a economico o inclusive politico.

Podemos definir facilmente un delincuente juvenil, como un menor que comete infracciones contra la ley, sin embargo este simple concepto no permite entender totalmente lo que se refiere totalmente a la delincuencia juvenil, dejando lugar a muchas dudas ¿Es un adolescente que comete un delito menor, un delincuente juvenil? Por ello dentro de este estudio se analizara mucho mas extansamente este concepto, con el fin de poder entender completamente lo que es un delicuente juvenil.

Se estudiaran a continuacion los factores de riesgo que pueden lograr, mas facilmente, que un joven se convierta en un delincuente juvenil, cual es el tratamiendo que reciben estos “delincuentes juveniles” por parte de la sociedad, así como las medidas tomadas en contra de ellos y su efectividad.

Observaremos el nivel en el que se encuentra la delincuencia juvenil en nuestro municipio y la cantidad de personas que se ven afectada por ella.

¿Por qué la delincuencia es un círculo vicioso? ¿Cuál es su importancia como problemática? ¿Por qué son inefectivas las medidas que se toman contra ella? Como estas existen muchas otras dudas presentes en cuanto a la delincuencia y que en el presente estudio trataremos de responder.

Índice

Agradecimiento………………………………………………………………………………….III

Dedicatoria………………………………………………………………………………………IV

Introducción………………………….………………………………………………………….V

Capítulo I……………………………………………………………….………………………2

1.1 Planteamiento del problema………………………………….……………………..3

1.2 Objetivo general………………………………………………………………….…5

1.3 Objetivo especifico…………………………………………………………….......5

1.4 Justificación…………………………………………………………………………6

Capítulo II………………………………………………………………………………………8

2.1 Marco teórico………………………………………….............................................9

2.2 Antecedentes de la investigación……………………………………...…………...26

2.3 Bases Teóricas…………………………………………………………...….…..…29

2.4 Bases Legales……………………………………………………..……………….31

2.5 Población…………………………………………………………………….….…32

2.6 Muestra…………....................................................................................................33

Capítulo III……………………................................................................................................34

3.1 Tipo y diseño de la investigación……………………………….………………...35

3.2 Metodología de la investigación…………………………………………….….…36

3.3 Planificación………………………………..………………………….……….…37

Conclusión…………………………….....................................................................................38

Bibliografía…………………………......................................................................................39

Anexos………………………………………………………………………………………..40

CAPITULO I

CAPITULO I

1.1 Planteamiento del problema

La problemática que constituye la delincuencia se ha extendido a tal punto que en la actualidad no existe una sociedad sin delincuencia y nuestro municipio San Carlos no es la excepción, sin embargo los niveles de delincuencia han superado con creces a los alcanzados en años anteriores, lo que lo convierte en una de las más grandes problemáticas del municipio, lo cual solo hace aumentar la inseguridad, que solo agrava más el problema, pues no se hace nada para denunciar estos actos delictivos, por miedo a las consecuencias que podría traer hacerlo.

Este comportamiento de los habitantes del municipio, sumado a la sensación que tienen los adolescentes de que no pueden ser castigados por sus actos debido a su edad, alimentan el comportamiento violento de los jóvenes y debido a las diversas causas que pueden llevar a un adolescente a cometer un delito que resulta difícil tratar de prevenir con certeza quien se convertirá en un delincuente juvenil y quien no, por lo cual se debe informar generalmente a los jóvenes de cuáles son las repercusiones por sus actos.

Si bien la inseguridad es uno de los principales catalizadores del comportamiento delictivo en los jóvenes existen varios otros, y el problema comienza con el tipo de educación que se recibe en el hogar, pues la formación de valores en un joven delincuente no fue apropiada, la falta de atención de los padres puede ser lo mismo que, si darse cuenta, fomentar este comportamiento, otro factor importante es el entorno social; debido a la etapa en la que están los jóvenes son fácilmente influenciables, no es extraño que un joven llegue a cometer un delito solo para encajar en el grupo, o porque alguien de su entorno social lo estimule a realizar el acto delictivo.

Sin embargo son los rasgos propios del individuo así como sus experiencias vividas las que hacen más susceptible a un sujeto a ser influenciado por su entorno social

La problemática que constituye la delincuencia juvenil es una de las más graves y difíciles de solucionar, ya que trae como consecuencia una cantidad de actos vandálicos y delictivos, como lo son la llamada justicia a mano propia, o el sentimiento ciudadano de que los delincuentes son menos humanos.

La delincuencia es difícil de solucionar porque los actos vandálicos solo generan más delincuencia, y muchas de las soluciones propuestas no hacen nada más que agravar el problema, el tomar justicia a mano propia solo genera una cadena de venganza que no profesa nada bueno.

La inseguridad no es solo una causa de la delincuencia si no que también es una de las consecuencia de la misma, la delincuencia representa un circulo vicioso que solo genera más delincuencia; las muertes, la inseguridad, la violencia y muchos otros son solo añadidos que agravan el problema, pues solo se siguen propagando como una enfermedad.

De no solucionarse la situación, el problema solo seguirá creciendo, hasta que llegue un punto en el que ya no se pueda hacer nada, un punto del no retorno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com