ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia De Los Tatuajes

lazarovazquez13 de Febrero de 2014

769 Palabras (4 Páginas)593 Visitas

Página 1 de 4

TATUAJES.

Un tatuaje es una modificación del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto y se plasma con agujas estériles que inyectan con tinta o algún otro pigmento bajo la epidermis de una persona.

Historia.

Los tatuajes fueron una práctica eurasiática en tiempos neolíticos, y se han encontrado incluso en una momia del siglo II d.C

En 1991 se encontró una momia neolítica dentro de un glaciar de los Alpes austro-italianos, con 57 tatuajes en la espalda. Esta momia es conocida como el Hombre de Hielo o como Ötzi, es el cadáver humano con piel más antiguo que se ha encontrado y su antigüedad varía según distintos autores: Cate Lineberry, del Smithsonian, le ha calculado unos 5,200 años de antigüedad. Sin embargo, las distintas culturas que utilizaron el tatuaje lo hicieron de distintas maneras; tanto como arte, en el sentido de creación de significados rituales o simbólicos, como ocurría en el Antiguo Egipto, como para marcar o señalar a los criminales, que es el caso de las antiguas Grecia y Roma. Incluso se cree que, por su posición en el Hombre de Hielo, las marcas cumplieron un fin terapéutico, semejante a la acupuntura. Otras famosas momias antiguas con tatuajes que se han encontrado han sido la momia de Amunet, proveniente del Antiguo Egipto, y la momia de Pazyryk en la meseta de Ukok, mostrando que la práctica del tatuaje es tan antigua como la historia de la humanidad.

Etimología y terminología.

Aunque la palabra tatuaje posiblemente proviene del samoano «tátau», que significa marcar o golpear dos veces (en referencia al método tradicional de aplicar los diseños o plantillas), se incorpora al español a través del francés, tatouage.1 Los marineros que viajaban por el océanoPacífico encontraron a los samoanos, y quienes quedaron fascinados por sus tatuajes equivocadamente tradujeron la palabra «tatau» como tatuaje. En japonés, la palabra usada para los diseños tradicionales o aquellos diseños que son aplicados usando métodos tradicionales es «irezumi» (inserción de tinta), mientras que «tattoo» se usa para diseños de origen no japonés.

En español, los entusiastas del tatuaje pueden referirse a ellos como «tattoos», o usan el término castellanizado «tatu», que actualmente cuenta con entradas con las palabras 'tatuaje' y 'tatuar' en la vigésimo primera edición del Diccionario de la Real Academia Española.

Diferencias culturales.

A continuación una lista de las culturas y usos del tatuaje más destacados. Se intentará, hasta donde sea posible, mantener una linealidad cronológica.

Depende el lugar del tatuaje, es tu personalidad.

Hay diferentes tipos de tatuajes, unos más glamorosos que otros, algunos son exóticos, unos más caros que otros pero todos representan la búsqueda de una identidad y de un lugar de pertenencia. El adulto joven también persigue provocar los comentarios en los adultos no tan jóvenes, y generar inquietudes y molestias ante los más conservadores.

He aquí el significado desde el punto de vista psicológico sobre los tatuajes dependiendo en la parte del cuerpo donde estén:

1.-braz o u hombro.

Manifiesta un interés por sentirse útil, luchar por nuevas metas.

2. Cuello

Las personas que se tatúan el cuello manifiestan sus insatisfacciones internas.

3. Espalda

Un tatuaje en la espalda se lo hace una persona que tiene miedo de tomar decisiones y responsabilidades.

4.Mano

La persona que se tatúa su mano demuestra un deseo de auto control, si es la izquierda, demuestra anhelo por poder y en la derecha significa que anhela justicia.

5.Muñeca

La persona se siente incapaz de actuar. Se siente impotente de intentar lo que quiere y muy desmotivada.

6.Pompis

Esta persona es agresiva, le gusta transgredir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com