Psicologia PSICOLOGIA DEL TRABAJO
neorkonerApuntes27 de Agosto de 2017
10.670 Palabras (43 Páginas)234 Visitas
[pic 1] [pic 2]
UNIVERSIDAD MICHOACANA SAN NICOLAS DE HIDALGO
FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMISNISTRATIVAS
PSICOLOGIA DEL TRABAJO
PROF: JAIME MUÑOS OCHOA
ALUMNO: CARLOS ZAMORA FIGUEROA
SECCION:24
11/07/2017
1.0 FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO 6
1.1 DEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO 6
1.2 DESARROLLO HISTÓRICO DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO. 6
1.3 IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA. 6
1.4 IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO. 7
1.5 DIFERENTES ÁREAS DE ESTUDIO DEL LA PSICOLOGÍA 7
1.6 APORTACIONES DE LAS ÁREAS DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA A LAS ORGANIZACIONES. 7
1.7 CAMPO DE TRABAJO DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES. 8
2.0 TEORIAS DE LA PERSONALIDAD 8
2.1 TEORIA DE LA PERSONALIDAD DESDE EL ENFOQUE CONDUCTUAL 9
2.2 TEORIA DE LA PERSONALIDAD DESDE UN ENFOQUE BIOLOGICO (PSICOANALITICO). 9
2.3 TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DESDE EL ENFOQUE SOCIAL (FROMIANO) 10
2.4 TEORÍA DE LA PERSONALIDAD SEGÚN EL ENFOQUE SISTEMICO (FAMILIA) 10
2.5 TEORÍAS DEL COMPORTAMIENTO DEL HOMBRE DENTRO DEL CAMPO DE VIDA PERSONAL Y LABORAL 11
3.0 EL COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL CAMPO LABORAL 11
3.1 DIFERENCIA REAL EN GENERO 11
3.2 CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO HOMBRE-MUJER 12
3.3 COMPORTAMIENTO HUMANO Y PRODUCTIVIDAD 12
3.4 LA ACTITUD DEL HOMBRE EN EL TRABAJO 13
3.5 EL SUELDO COMO FUENTE DE MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN 13
4.0 PRINCIPALES TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN. 14
4.1 TEORÍA DE LA REDUCCIÓN DEL IMPULSO 14
4.2 TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN POR EMOCIONES 14
4.3 TEORÍA PSICOANALÍTICA DE LA MOTIVACIÓN 14
4.4 TEORÍA DEL INCENTIVO 15
4.5 TEORÍAS COGNOSCITIVAS. 15
4.6 TEORÍAS DE ESPERANZA-VALOR. 16
4.7 TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS 16
4.8 TEORÍAS FISIOLÓGICAS. 16
4.19 TEORÍAS HUMANISTAS. 17
4.10 TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN DE ABRAHAM MASLOW. 17
4.11 MODELO E-R-G DE CLAYTON ALDERFER. 18
5.0 EL COMPORTAMIENTO GRUPAL DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES 18
5.1 EL COMPORTAMIENTO GRUPAL DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES 18
5.2 CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL GRUPO PARA REALIZAR UN ANÁLISIS 18
5.3 LA DINAMICA GRUPAL 19
5.4 LA NATURALEZA DE LOS GRUPOS DE TRABAJO 19
5.5 LA FORMACION DE GRUPOS DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN Y SU IMPORTANCIA 20
5.6 LA OPERATIVIDAD DE LOS GRUPOS DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN Y SU IMPORTANCIA 21
6.0 ASPECTOS SOCIOCULTURALES DEL MEXICANO EN LA ORGANIZACIÓN 22
6.1 ASPECTOS SOCIOCULTURALES DEL MEXICANO EN LA ORGANIZACIÓN 22
6.2 LOS RASGOS CULTURALES DEL MEXICANO ACTUAL. 24
6.3 LAS SUBCULTURAS DELEGACIONALES. 24
6.4 APLICACIÓN EN LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS. 24
7.0 LA SALUD MENTAL EN LAORGANIZACIÓN 25
7.1. DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL 25
7.2. LA SALUD MENTAL DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES 25
7.3. LOS ACCIDENTES DENTRO DEL CAMPO LABORAL 26
7.4. LAS ADICCIONES DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN Y SU REPERCUSIÓN EN EL DESEMPEÑO LABORAL 26
8.0 ¿CÓMO PUEDE INFLUIR LOS ELEMENTOS PSICOLÓGICOS EN LA TOMA DE DECISIONES DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES? 27
8.1 TOMA DE DECISIONES EN UNA ORGANIZACIÓN 27
8.2 MÉTODOS DE RACIONALIDAD TOTAL. 27
8.3 MODELO DE RACIONALIDAD LIMITADA 27
8.4 MÉTODOS PARA GENERAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Y ADOPTAR DECISIONES 27
8.5 PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARÁCTER. 28
8.6 ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA TOMA DE DECISIONES. 28
8.7 TOMA DE DECISIONES 28
8.8 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 29
8.9 LA TOMA DE DECISIONES Y SUS DIFERENCIAS DEL GÉNERO 29
8.10 ROLES SOCIALES EN EL ESCENARIO ORGANIZATIVO 29
8.11 ROLES EN EL PERFIL EJECUTIVO. 29
8.12 MODELOS ACTUALES PARA LA TOMA DE DECISIONES. 30
8.13 LA PSICOLOGIA, LA ECONOMIA Y LA RACIONALIDAD LIMITADA. 30
9.0 RELACIONES PUBLICAS CONTRA RELACIONES HUMANAS 30
9.1 DEFINICIÓN Y DIFERENCIA ENTRE LAS RELACIONES PUBLICAS Y LAS RELACIONES HUMANAS 30
9.2. LAS RELACIONES HUMANAS Y SU IMPACTO EN EL CAMPO LABORAL 32
9.3 LA COMUNICACIÓN Y SU IMPORTANCIA 32
9.4 ELEMENTOS BASICOS DE LA COMUNICACIÓN 33
9.5. ASERTIVIDAD EN EL CAMPO LABORAL 34
INTRODUCCION
El siguiente trabajo explicara algunos de los temas que abarca la psicología del trabajo. Para entender de mejor manera la forma en que se debe manejar al personal en distintas situaciones, así como en diferentes aspectos del trabajador.
Se abarcará desde los aspectos que tienen que cuidarse en la organización con respecto a las necesidades físicas y psicológicas de los trabajadores para obtener un excelente rendimiento que genere satisfacción tanto para la empresa como para los empleados.
Se verán temas que no ayuden a hacer que nuestros trabajadores estén satisfechos en todos los aspectos de distintas maneras. Así como los distintos métodos que podemos emplear para llegar a esto.
1.0 FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
1.1 DEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO.
Es una disciplina científica, social cuyo objetivo de estudio es el comportamiento humano en el ámbito de las organizaciones empresariales y sociales.
Es la aplicación de los conocimientos y practicas psicológicas en el terreno organizacional con el fin de entender el comportamiento del hombre que trabaja.
...