ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO DE PSICOLOGIA

rincon84748Tarea19 de Febrero de 2021

9.202 Palabras (37 Páginas)105 Visitas

Página 1 de 37

C:\Users\Asus\Desktop\descarga.png

DIPLOMADO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.

Avance De Trabajo Final

“ALCALDIA MUNICIPAL LA DORADA”

Presentado por:

Francy Rojas Herrera ID. 475945

Cristian Camilo Pinzón ID. 507644

Martha Liliana Hernadez.560422

Yuli Vanesa Hinojosa ID. 560309

Presentado a:

Jennifer Rodríguez.

Docente

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

La Dorada, Caldas

Objetivo general:

* Desarrollar y evaluar la gestión de talento humano, de tal manera que contribuya al mejoramiento de las capacidades, conocimientos, competencias y mejoramiento de calidad de vida de los servidores de la administración municipal.

Objetivos específicos:

* Desarrollar el plan anual de vacantes manteniendo la planta optima que se requiere para el cumplimiento de la misión institucional.

* Desarrollar el programa de bienestar social e incentivos, generando espacios de reconocimiento esparcimiento e integración familiar que propenda por el mejoramiento del clima organizacional y la calidad de vida de los empleados.

* Fortalecer la cultura de la prevención, anticipando, reconociendo, evaluando y controlando el manejo de de los riesgos en el entorno laboral, atra ves del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

* Coordinar la evaluación del desempeño laboral a los funcionarios en carrera administrativa y en provisionalidad articulados con la planeación estratégica con la entidad.

* Administrar la vinculación, permanencia y retiro de los servidores y ex servidores de la administración.

* Gestionar la información en el SIGEF garantizando que el 100% del personal de planta y contratistas se encuentren vinculados.

Capítulo 1: Generalidades de la entidad:

Misión

"Transformar el Municipio, generando las condiciones para convertir a La Dorada en un territorio sostenible y en paz, incluyente y competitivo; en el que se trabaja por mejorar la calidad de vida de sus habitantes"

Visión

"En el 2020 La Dorada se habrá transformado en un Municipio incluyente, que se proyecta como un territorio sostenible y en paz, en el que se gobierna con transparencia en pro del desarrollo, garantizando las condiciones ambientales, sociales e infraestructurales, que dignifican la vida de todos los Doradenses"

Valores institucionales

Valores Éticos:

Los valores éticos son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son básicos en la construcción de una convivencia democrática, en el marco de los derechos humanos.

En este sentido, los valores orientadores de las interrelaciones, decisiones y prácticas de la función pública del municipio de La Dorada son:

Respeto

Aceptación de pluralidad del comportamiento de los otros.

El municipio de La Dorada brinda a las diferentes clases sociales de la comunidad la oportunidad de ejercer los mismos derechos de participación.

Los servidores públicos establecen relaciones basadas en la igualdad y en el asentamiento de los deberes y garantía de derechos propios y de los demás.

Probidad

Rectitud e integridad en el e actuar

La administración municipal de La Dorada desarrolla su función publica de manera recta y transparente, generando espacios de dialogo y el intercambio de expectativas que facilitan la circulación de la comunidad a nivel interno y externo.

Los servidores públicos asumiéndose como un factor decisivo en la construcción del municipio como espacio ético, promueven e implementan políticas de forma transparente.

Transparencia

Comportamiento sin duda, dispuesto a ser controlado y observado.

La administración municipal de La Dorada es una entidad transparente que formula sus programas de gobierno y planes de desarrollo con base en la participación comunitaria, otorgando a la comunidad un papel de veedor y evaluador de la gestión pública.

Los servidores públicos de la entidad desarrollaran sus funciones de manera transparente en procura del beneficio común, de modo que están dispuestos a ser observados facilitando una información veraz a la comunidad.

Compromiso

Cumplimiento del deber por convicción.

La administración municipal de la dorada trabaja acorde con su compromiso institucional frente a la comunidad, fundamentado en su vocación de servicio para implementar programas y proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de la colectividad, especialmente los menos favorecidos.

De igual forma, orienta sus recursos y potencialidades hacia el desarrollo económico, cultural, social y urbanístico del municipio, en armonía con el ambiente.

Cada una de las actuaciones de los funcionarios públicos se basan en el sentido del deber y la actitud responsable para el cumplimiento del plan de desarrollo y a la misión y visión institucional, de manera que se consolide un beneficio para la entidad y para toda la comunidad doradense en la búsqueda del modelo de gestión de calidad en la que se encuentra empeñada la administración.

Justicia

Sometimiento al ordenamiento jurídico. Comprometido equitativo en todas las acciones.

La administración municipal de La Dorada actúa acorde con lo consagrada en el ordenamiento jurídico, ejecutando sus actos sin ningún tipo de discriminación o preferencias particulares, garantizando la realización del bien común, protegiendo los derechos y promoviendo los deberes con respeto a los demás.

Lealtad

Guardar fidelidad a los principios y valores éticos como una condición no negociable.

La lealtad es una actitud y una practica constante de los valores y principios éticos de la entidad en la gestión administrativa del municipio de La Dorada, que se irradia en las relaciones y compromisos establecidos con la comunidad.

Los servidores públicos de la administración municipal trabajan por la defensa de los intereses, proyectos y planes de la entidad, y dirigen sus capacidades hacia el cumplimiento fiel y oportuno de los compromisos adquiridos con la comunidad.

Eficiencia

Cumplimiento de objetivos con un adecuado y optimo uso de los recursos.

El municipio de La Dorada es eficiente en su gestión con la elaboración de una planeación y un direccionamiento estratégico definido, que permitan la adecuada formulación y ejecución del plan de desarrollo, con la suficiente asignación de recursos, con una clara identificación de los procesos, una comunicación constante en todos los niveles de la administración municipal y con la realización de un seguimiento, evaluación y ajustes constantes.

Responsabilidad

Obligación de responder por sus propios actos o acciones y omisiones.

La administración municipal de La Dorada debe responder políticamente ante la ciudadanía por sus decisiones, acciones y omisiones, asumiéndolas con diligencia y cumplimiento, ejecutando su trabajo con el propósito de lograr las metas trazadas.

Todo servidor público de la administración municipal de La Dorada es responsable de las funciones asignadas o convenidas contractualmente. En ningún momento podrá delegar o desacatar aquellas acciones de estricto cumplimiento, ni estará obligado a realizar las que estén por fuera de la normatividad vigente o en contravía de los principios y valores de la entidad.

Estructura organizacional

C:\Users\Usuario\Desktop\FOTO PERSONAL.jpg

Reseña Histórica

De acuerdo a información encontrada en documentos históricos, Don Antonio

Acosta llegó a lo que hoy se conoce como Barrio El Conejo en el año 1886. Sin que se

tenga fecha precisa del mes y el día en que asentó. Antonio Acosta, trabajador incansable

establece hacia el año de 1886 un leñateo en el puerto denominado Conejo. Finalizada la

Guerra de los Mil Días en 1904, los integrantes de la guerrilla, comenzaron a buscar

ocupación en labores para las cuales eran hábiles. Por esa misma época se adelantaba la

construcción del ferrocarril desde Honda hasta la quebrada de Yeguas, finalizando los

trabajos con la llegada de la primera locomotora del ferrocarril de Ambalema de propiedad

de la compañía inglesa "The Railway Company", el personal sobrante quedó cesante, no queriendo regresar a sus lugares de origen, emigraron hacia el norte, buscando las riberas menos difíciles del río grande de la Magdalena, conformando un pequeño poblado al que llamaron La María ubicado en la parte sur "Barrio Conejo y Dorada vieja", desde la hacienda el Japón hacía el barrio Pitalito.

Las autoridades del Municipio de Victoria se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com