ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Sociologia

mhl9527 de Junio de 2015

795 Palabras (4 Páginas)149 Visitas

Página 1 de 4

La psicología es una profesión, que se define como la ciencia que explora la conducta y los procesos mentales del individuo, tomando en cuenta sus percepciones, su atención, motivación, emoción, así como también el comportamiento del cerebro, la inteligencia de la persona, sus pensamientos y su personalidad.

Esta ciencia tiene como objetivos: recoger datos del comportamiento de la persona para poder llegar a las causas de ésta, y pronosticar comportamientos consecuentes al mismo tiempo que trata de alterar las condiciones del mismo.

Para analizar al ser humano, la psicología utiliza métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos. Los últimos dos son utilizados en el campo clínico.

El método científico se encarga de aplicar técnicas científicas a situaciones y problemas concretos, buscando una respuesta a éstos; los métodos científicos utilizados en psicología son los siguientes:

• Hipotético – Deductivo: es un tipo de investigación verificativa que intenta probar que una hipótesis dada es aplicable al conjunto de datos; para afirmarlo el investigador, mediante la observación de un fenómeno debe registrar los hechos, formular las hipótesis y confirmarlas (verificándolas y contrastándolas) con los hechos de la realidad.

• Experimental: es una investigación que permite establecer una relación causa-efecto. El método experimental consiste en manipular un aspecto que resulta controlable, y que se denomina variable independiente (V.I.), para analizar el efecto que produce en otro aspecto, normalmente relacionado con la conducta, y que se denomina variable dependiente (V.D.), de manera que al modificar la primera, resulta también modificada la segunda. Ejemplo: “Los niños que hacen tres años de educación preescolar, aprenden a leer más rápido en primer grado.” La V.I. es “hacen tres años de educación preescolar” ya que para que aprendan más rápido tienen que hacer esto, y la V.D. es “aprenden a leer más rápido en primer grado” ya que esto es consecuencia de que hayan hecho tres años de preescolar.

• Correlacional: Este método consiste en la medición y el establecimiento de relaciones entre las variables de estudio seleccionadas, por ejemplo, la variable independiente (V.I.) con las variables biográficas o con la variable dependiente (V.D.), examinadas mediante la utilización de un coeficiente matemático de análisis factorial. Ejemplo: como influye el ambiente institucional en los niveles de estrés de los alumnos.

• Observacional: El método observacional consiste en una apreciación u observación sistemática y activa por parte del investigador, utilizando un sistema de registro a través de instrumentos de medición estructurados (por ejemplo, escalas de evaluación cualitativas o cuantitativas) o no estructurados (por ejemplo, protocolos de observaciones o anotaciones libres, videos, grabaciones, etcétera) realizando posteriormente categorizaciones mediante la descripción de los hechos o de la conducta observada. Los registros deben ser confiables (que puedan confirmar otros investigadores) y válidos (que la medición corresponda a la variable seleccionada).

El método clínico consiste en el estudio en profundidad y prolongado de casos individuales, es una variante del método hipotético-deductivo. Éste examina problemas concretos, siguiendo los lineamientos de una teoría en particular pero basa la investigación en la historia del sujeto y sus reacciones, después de comprender el comportamiento, lo explica planteando metas que seguir para terminar con los problemas, trastornos o conflictos del sujeto.

Debido a la importancia del estudio del comportamiento del ser humano, la psicología abarca todos los aspectos complejos del funcionamiento psíquico humano. Van desde los enfoques del comportamiento, a la escuela que se ocupa del razonamiento y la memoria hasta la que estudia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com