Que es la mente humana?
user14905Ensayo1 de Septiembre de 2022
707 Palabras (3 Páginas)129 Visitas
INTRODUCCIÓN
Que es la mente humana? seguro nunca se lo preguntaron pero el cerebro humano es el órgano central del sistema nervioso humano, pero eso no es en lo que me trato de enfocar si no en cómo funciona? Yo creo que nadie de acá, se preguntó realmente cómo ES que funciona? nadie se pregunto, que es lo que hace nuestro cerebro para que para que nuestros pies se muevan mientras caminamos, o cuando tengo que parpadear, La mente procesa la información que recibe el cerebro de los sentidos y el cuerpo, y envía mensajes al cuerpo, Nuestra mente está separada en dos partes diferentes: la mente consciente y la mente subconsciente. La mente consciente tiene la capacidad de pensar, evaluar, razonar lógicamente. La mente subconsciente es responsable de las emociones y los sentimientos.
Ahora que terminamos con todo lo físico vamos a ir a la parte más divertida de esta presentación, alguna vez se dijeron a sí mismos soy un tonto o mi cerebro no funciona?
como hago mi mente más fuerte.
Las cosas que todos hacemos todos los días, como dormir. Pero sabían por que ayuda
1)dormir ayuda por que Durante la noche de sueño, las células cerebrales eliminan los compuestos tóxicos peligrosos para nuestro cerebro.
2) Dado que su cerebro es principalmente agua, beberlo le ayuda de varias maneras, entre ellas:
- Mejorar la concentración y la cognición.
- Ayudando a equilibrar tu estado de ánimo y emociones.
- Mantener la función de memoria.
- Aumentar la sangre y oxígeno a tu cerebro.
- alivio de dolores de cabeza.
- Reduce estrés
3)desayunar proporciona una ventaja en términos de memoria, atención, habilidades motoras y función ejecutiva.
Esta es una de las pocas razones de cómo podemos enforcer a la mente.
DESARROLLO:
Ahora que sabemos todo lo básico vamos a pasar a lo que más me importa, ya que es algo que me pregunto todos los días. Como me acuerdo de algo?
Hay distintas maneras, y cada una sirve para distintas cosas, la primera de las que voy a estar hablando hoy, a mi me gusta decirle, “Recordar es vivir” No les pasa que de la nada se acuerdan de un momento que pasó hace un montón, y lo acuerdan específicamente, bueno estudios dicen que una de las mejores maneras de recordar es vivir, esto se trata de, por ejemplo cuando están estudiando, por ejemplo historia, cerrar los ojos y actuar lo que estás leyendo, de esta manera cuando llegas al examen te acordas por que lo viviste. Si no otra manera que es muy parecida es en vez de pararte y actuar, es usar imágenes, por ejemplo, cuando estás leyendo parar en cada párrafo y usar imágenes pensando que vos estuviste en el libro, y viviste lo que leíste.
Esto me trae a otra idea de cómo recordar las cosas voy a dar un ejemplo todos aca sabemos la canción 2 y 2 son 4, 4 y 2 son 6, 6 y 2 son 8 y 8 16… por que hacemos esto?
Todos acá se deben acordar de una letra de una canción, esto pasa porque cuando escuchamos música, “la letra y el sonido son procesadas y quedan juntas en la corteza auditiva, al llegar al surco temporal superior la música y la letra se separan y la letra se queda en el surco temporal superior anterior donde queda ahí por años”, por esto cuando alguien nos pregunta que cantemos una canción sin música no sabemos como empezar, pero cuando escuchamos el ritmo sabemos toda la canción. Ahora con que nos ayuda esto para estudiar?, si haces un ritmo mientras estudias haciendo una canción, en hora de examen te acordas del ritmo de la canción y lo que estudiaste vuelve a tu cabeza de inmediato.
...