ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es la psicologia parcial

Laura RolonApuntes25 de Septiembre de 2018

753 Palabras (4 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 4

PARCIAL PSICOLOGIA

PSICOLOGIA: estudia la estructura de la personalidad humana, todas sus manifestaciones o conductas en la búsqueda de su propia comprensión y realización.

La psicología contiene tres etapas:

  • La psicología pre-científica o filosófica ligada a la evolución de las cosmovisiones filosóficas y se la entiende como una rama de la filosofía.
  • La psicología fundacional del siglo XIX, surge a partir de la separación de la filosofía.
  • Los sistemas psicológicos contemporáneos del siglo XX, intentan la diferenciación de los conceptos teóricos y metodológicos que caracterizando la psicología decimonónica.

Los sistemas psicológicos contemporáneos intentas explicar diversos aspectos de la actividad psíquica: el Psicoanálisis que surge como respuesta de la psicología y la psiquiatría clásica, el conductismo que rechaza a la conciencia como objeto de estudio y a la introspección como método.

La teoría de Gestalt consiste en reducir los fenómenos complejos a sus elementos constitutivos, introduciendo la noción de totalidad y la premisa de que el todo es más que la suma de sus partes pero su compromiso queda establecido con la psicología de la conciencia y la introspección.

PERSONALIDAD: es el resultante orgánica, única y dinámica, del proceso de diferenciación-integración de cada persona en el mundo.

TEMPERAMENTO: modo espontaneo de reacción a los estímulos. Ha generado estereotipos. Es el producto final entre:

  • Constitucional: hereditario // congénito
  • Ambiente formativo: educativo // social // aspecto físico
  • Opcional y creacional de la persona
  • Sujeto pasivo o activo

CARÁCTER: aquello que la educación y otros factores formativos han moldeado sobre el temperamento, por ejemplo modelos de conductas que impone el medio social de esta manera, el sujeto ha conformado por su carácter.

PERSONALIDAD: reelaboración e integración de todo lo anterior en el proyecto de vida; explícito o implicado  a la persona. La visión personal de la realidad, la elección de determinados valores que le dan sentido y que alimentan la necesaria autoestima.

CULTURA Y PERSONALIDAD

 Cultura es un conjunto de normas, valores, modelos de comportamiento que traducen el modo de vida de un grupo.

El psicoanálisis, formuló una de las teorías de la personalidad donde dio la incidencia de los factores culturales (religioso, económico, de organización familiar, de lenguaje, costumbres, otros.) ellos inciden en las características de la personalidad de sus miembros. La mayor parte de las normas conductuales son transmitidas por un grupo familiar, obviamente posee características similares a las de su comunidad cultural.

Los antropólogos y los psíquicos sociales dieron como resultado la adquisición de personalidades semejantes y por supuesto acordes con las pautas predominantes en su comunidad.

CONDUCTA SEGÚN WATSON

Sostiene que la psicología científica deben estudiar sólo las manifestaciones externas (motoras, glandulares y verbales) aquellas que pueden ser sometidas a la observación y registro riguroso, tanto como a verificación. Pero antes definía la psicología como la ciencia de la conducta y anticipa el reemplazo de la mente por la conducta como objeto de la psicología.

CONDUCTA SEGÚN RIVIERE:

Representa los tres tipos de conducta como tres círculos concéntricos y los enumeramos como uno, dos, tres, que corresponden respectivamente a los fenómenos mentales, corporales y los de actuación en el mundo externo. Este círculo fue llamado área de la conducta.   1. Área de la mente 2. Área del cuerpo 3. Área del mundo externo

[pic 1]

1) Área mental: fenómenos del pensamiento

2) Área de cuerpo: área de expresiones somáticas, sensaciones corporales que determinan fenómenos que pueden pasar desapercibidos para el sujeto como la temperatura corporal, movimientos involuntarios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (70 Kb) docx (23 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com