REFORZAR LA SEGURIDAD VIAL A TRAVÉS DE IMÁGENES A LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 1ER GRADO SECCIÓN "D" DE LA ESCUELA BÁSICA "REPUBLICA DE HAITÍ" MUNICIPIO BERMÚDEZ CARÚPANO. EDO. SUCRE.
josemalaverojas28 de Abril de 2014
2.705 Palabras (11 Páginas)402 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Bolivariana de Venezuela
Fundación Misión Sucre
Aldea 19 de Abril de 1810
REFORZAR LA SEGURIDAD VIAL A TRAVÉS DE IMÁGENES A LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 1ER GRADO SECCIÓN “D” DE LA ESCUELA BÁSICA “REPUBLICA DE HAITÍ” MUNICIPIO BERMÚDEZ CARÚPANO. EDO. SUCRE.
Autores:
Bch. Mariannys Silva
Bch. Elimar Nava
Tutor
Lic. Rosmary Rivas
V Semestre
Sección “6”
Enero 2013
ÍNDICE
Pág.
Dedicatoria………………………………………………………….….………….III
Agradecimiento………………………………………………………....……..…..IV
Resumen………………………………………………………………......…….....VI
Introducción……………………………………………………….….……….….06
Momento I
Fundamentación teórica……………………………………………….…….……09
Bases teóricas…………………………………………………………….….….10
Bases legales…………………………………………………………….………...10
Bases sociológicas………………………………………………….…………..12
Bases pedagógicas………………………………………………….…….…….12
Bases psicológicas………………………………………………….……….……13
Momento II
Diagnostico Científico del problema…………………………..……….………14
Momento III
Propuesta científica…………………………………..……………………….16
Plan de acción……………………………………………………………..….…17
Momento IV
Aplicación de la propuesta…………………………………………………….18
Análisis impacto social………………………………………………….…………19
Conclusiones…………………………………………………….……….………21
Recomendación…………………………………………………………….……..22
Bibliografía……………………………………………………….….……………23
Anexos………………………………………………………………….………...24
DEDICATORIA
A Dios quién medió salud, fortaleza, paciencia y la esperanza para terminar mi trabajo y por darme una familia.
A mi esposo José Malave, por su apoyo incondicional en todo momento.
A mi hija Rosa Elena, que me presto el tiempo que le pertenecía para terminar el semestre.
A mi Mamá Graciela Cordoba, por darme la vida.
A mis hermanos, Georgiannys Silva, Geoman Silva, Geosman Cordoba y Gilbermar Cordoba.
A mis abuelos Dominga Cordoba y Gilberto Martínez.
A mis tías: Verónica Martínez, Dolores Martínez y Yennys Martínez.
Yo le dedico con todo mi cariño este trabajo!
AGRADECIMIENTO
A Dios por darme la oportunidad de vivir, enseñarme el camino correcto de la vida, guiándome y fortaleciéndome cada día, por iluminar mi mente y haber puesto en mi camino aquellas personas que han sido mi soporte y compañía durante el periodo de estudio.
A mi esposo José Malavé, quien ha sido comprensivo y paciente por tener confianza en mí; darme su amor y estimulo.
A mi hija Rosa Elena Malavé por ser fuente de inspiración y motivación para superarme cada día.
A el presidente Hugo Rafael Chávez Frías por implementar esta Misión Educativa.
A la profesora Rosmary Rivas por su enseñanza incondicional.
A Ysaida Álvarez por su apoyo.
A mis amigas Reina Ortega, Génesis Quijada y Yoselys Terán.
A la E.B “Republica de Haití”.
DEDICATORIA
A Dios el ser supremo por darme fortaleza en los momentos mas difíciles de mi vida e iluminar el camino para seguir adelante.
A los y las estudiantes de la Escuela básica de “Republica de Haití”, por ser motivo Principal para llevar a cabo la realización de este proyecto de aprendizaje.
A mis hijas Elizabeth y Elismar por ser luz que guían mis senderos.
Muchas gracias
Autora: Elimar Nava
AGRADECIMIENTO
A Dios padre celestial por iluminarme ene el camino correcto y permitirme vivir en este mundo hermoso lleno de muchas experiencia.
Al Presidente Hugo Chávez por haber creado las misiones y permitirme así continuar mis estudios para tener un futuro mejor.
A mis padres Raquel y Eduardo por darme la vida y hacer de mi una mujer emprendedora luchadora y vencedora.
A mi esposos Gustavo por brindarme su apoyo incondicional.
A mis hijas Elizabeth y Elismar por ser el motivo que origino mi superación profesional.
A la Profesora Rosmary Rivas por tan valiosa asesoría para la realización de este trabajo de investigación.
Muchas gracias.
Autora: Elimar Nava
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Bolivariana de Venezuela
Fundación Misión Sucre
Aldea 19 de Abril de 1810
REFORZAR LA SEGURIDAD VIAL A TRAVÉS DE IMÁGENES A LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 1ER GRADO SECCIÓN “D” DE LA ESCUELA BÁSICA “REPÙBLICA DE HAITÍ” MUNICIPIO BERMÚDEZ CARÚPANO. EDO. SUCRE.
Autores:
Bachiller Elimar Nava
Bachiller Mariannys Silva
Asesor:
Lcd. Rosmary Rivas
RESUMEN
La presente investigación tiene como finalidad implementar estrategias para la motivación de la seguridad vial en los niños y niñas del 1er grado sección “D” de la escuela básica “Republica de Haití”, Ubicada en Carúpano. Estado Sucre. La población estuvo constituida por la docente, los alumnos y la distinguida Pierina Hurtado, en su totalidad, dicha información fue recolectada a través de cartelera y charlas aplicada a los mismos se pudo observar que la mayoría de mostraron dificultad sobre el tema, y la observación realizada por las investigadoras durante el periodo de clase 2012, cuyos datos fueron recogidos por medio de encuesta, para analizar los datos, se hizo uso del análisis.
INTRODUCCIÓN
Las familias: el 90 % de los padres y representantes trabajan la economía informal, son humilde pocas participativas, de escasos recursos económicos, las niñas y niños provienen de hogares separados, viven con sus abuelos y madres.
La comunidad: La escuela se encuentra enclavada en el centro de la ciudad capital, esto provoca que este rodeada de edificios administrativos.
Pero a la vez cuenta con la fortaleza que le ofrece su ubicación como: El Museo, El Ateneo, la casa Andrés Mata, lo que permite que los niños y niñas puedan obtener saberes propios.
La escuela: La Escuela Básica “ Republica de Haití” se encuentra ubicada en pleno de la Ciudad de Carúpano, Municipio Bermúdez del Estado Sucre, terminando los siguientes limites:
Norte: Calle Quebrada Honda
Sur: Calle Araure
Este: Avenida Independencia.
Oeste: Avenida Juncal.
Se tomó encuentra la seguridad vial ya que la Escuela Básica “República de Haití”, Está ubicada en el pleno de la ciudad de Carúpano, y la mayoría de los niños y niñas se dirigen solos a sus hogares ¿Como contribuir la Seguridad? De acuerdo al problema científico se propone el objetivo general reforzar la seguridad vial a través de imágenes a los niños y niñas del 1er grado sección “D” de la Escuela Básica “República de Haití”, Municipio Bermúdez,. Carúpano. Estado Sucre.
De acuerdo al objetivo general se describió los siguientes objetivos específicos.
Determinar las bases teóricas que sustentan la seguridad vial.
Motivar la participación docente, padres, representantes, estudiantes y todo el colectivo que hace vida en la institución.
Reforzar a través de imágenes las señales de transito en los niños y niñas.
Se tomaran en cuenta los métodos teóricos y empíricos ya que permiten determinar los instrumentos a utilizar para obtener la información necesaria.
Métodos teórico: en cuanto a los métodos teóricos se trabajara con análisis – síntesis y histórico lógico.
Análisis - Síntesis: son dos procesos cognitivos. Si el análisis permite la descomposición
...