RESPUESTA A LOS TEST PROYECTIVOS
amycorgut9018 de Mayo de 2014
854 Palabras (4 Páginas)298 Visitas
RESPUESTA A TEST PROYECTIVOS
Para ser sincero yo no creo en las pruebas psicológicas por esos vamos a hablar un poco de los test de dibujos, que suelo hacerlo en las pruebas de selección y como ustedes deberian desarrollarlas para pasarlas sin riesgo:
Test “El hombre bajo la lluvia” los resultados de este test generalmente se analizan en conjunto con los del TEST DE RORSCHACH, o TEST DE LAS MANCHAS como se lo conoce generalmente. Si le toca hacer alguno de los dos, debe saber que, por lo general, después suele venir el otro, entre ambos se obtienen rasgos de la personalidad e inteligencia del individuo que llevan a la empresa a decidir favorable o desfavorablemente.
En que consiste el test?
Tal como lo dice el titulo del test, la prueba consiste en dibujar una persona bajo la lluvia en un papel. Después de dibujar el hombre bajo la lluvia, generalmente nos hacen escribir una historia sobre él al otro lado de la hoja.
CONSEJOS
Una aclaración importante, estos consejos son CONSEJOS y nada mas, no tienen porque funcionar siempre ni ser válidos para todos!!!
DIBUJO
1. Usa la hoja en posición vertical.
2. Dibuja a la persona en el centro.
3. Dibújale paraguas.
4. La lluvia tiene que caer hacia abajo.
5. Que no sean gotas gordas, simplemente dibújalas como rayas.
6. Haz una línea del horizonte, y que la persona no se encuentre sobre la línea, ni tampoco volando por encima de la línea! Lo acertado sería entre los tobillos y las rodillas.
7. Trate de no borrar!!!
8. No hace falta que dibujes nubes, ni sol, ni detalles del entorno.
9. Trata de que la cara parezca real, es decir, no hagas una caricatura, ponle nariz, ojos con pupila, boca con labios, orejas, etc.
10. Dibújale algunos detalles a la ropa, si tiene camisa, con botones. Si tiene zapatos que tenga cordones.
11. No se trata de hacer algo demasiado elaborado, con vacas, perros arcoiris, puentes, árboles, etc., tenemos que ser más concretos, sólo un hombre con un paraguas debajo de la lluvia.
Redactar la HISTORIA
Si tienes que escribir una historia, hazlo con un final feliz, y añade al personaje rasgos de personalidad que puedan ser útiles para tu trabajo.
Por ejemplo: paciencia, perseverancia, optimismo, buen humor, etc.
Ejemplo:
Juan es una persona optimista y que siempre esta de buen humor, esa mañana estaba de mejor humor que de costumbre. No le importaba la lluvia, ya que fue precavido y salio con paraguas de casa.
La razón por la que estaba más feliz que de costumbre era porque había conseguido el trabajo que siempre había soñado, y hoy era su primer día. Se había estado preparando desde hace mucho tiempo, y no fue fácil la búsqueda laboral, pero finalmente consiguió el trabajo ideal y en la empresa que siempre había querido!
Test del Arbol
Estos son consejos, pero sólo consejos!!!
Un test psicotécnico/psicológico con los que solemos encontrarnos en algunos procesos de selección.
El test psicotécnico del árbol. Como es lógico, debemos dibujar un árbol.
Resumen del test
El test del árbol es un test proyectivo de la personalidad profunda, a través de sus distintos contenidos se exploran áreas de la personalidad.
Es una técnica muy utilizada tanto en la práctica clínica, como en la práctica laboral, a continuación desarrollamos algunos conceptos.
QUE SIGNIFICA CADA ELEMENTO DEL ARBOL
Los contenidos que se analizan en el test son los siguientes: el tronco, la copa, las ramas y el suelo.
Todos estos elementos deben estar presentes en el dibujo
...