Sociologia Trabajo Colaborativo
lizethgamez7 de Octubre de 2012
725 Palabras (3 Páginas)804 Visitas
¿Qué significa la Sociología?
Ciencia que estudia las condiciones de existencia y desenvolvimiento de las sociedades humanas. Su sujeto es el hombre. El ser humano es social por naturaleza: sus relaciones con otras personas constituye un complicado sistema de grupo e instituciones sociales, cuyo funcionamiento se rige por un conjunto de valores aceptados y compartidos por los hombres.
Cuál es su unidad de estudio?
Con estos conceptos podemos precisar de cierta forma el carácter y matiz de la sociología como ciencia, sin embargo quedan en duda sus objetos de estudio; la sociedad, el grupo y la cultura. Por ello es preciso explicar dichos conceptos, para comprender como se integran a la explicación que la sociología hace sobre ellos.
2-
PROBLEMÁTICA EN MI ENTORNO
La problemática en mi entorno es le venta de bebidas alcohólicas a menores de edad; ya que es algo que tiene mucho riesgo en cuanto a nuestro órganos y a nuestra vida cotidiana. Esto ha generado en muchas personas cambios comportamentales, disminución de la vista, hace que los estudiantes de segundaria falten con sus obligaciones.
Desde otro punto pienso, opino y veo hoy en día; es una problemática grandísima en nuestra vida, es muy claro y reflejado que a los menores de edad no se debería vender este producto ya que en un pueblo como el nuestro para vender el alcohol no se pide documento de ciudadanía; para saber si se puede vender el producto a los mayores de edad. A los dueños de esos negocios no les importa lo importante para ellos es vender, sabiendo esas personas que en la misma bebida dice que el alcohol es perjudicial para la salud, creo que más en personas como los jóvenes que tenemos un organismo al que tenemos que cuidar y aprovechar mucho ya que si no lo hacemos desde ahora y empezamos a consumir cosas como el Alcohol vamos a sufrir daños, la absorción del alcohol tiene un procedimiento en el organismo que es: realiza en primer lugar y en pequeña medida en el estómago e intestino; desde donde pasa al torrente sanguíneo. Una parte es eliminado por los pulmones, riñón, sudor y lactancia materna el resto, en el hígado, permite su transformación y posterior eliminación a través de la orina y la respiración.
La gravedad de los daños que deberíamos ver y poner en conciencia es ver los trastorno debidos al consumirlos; ya que están relacionados con la dosis y la resistencia del organismo, son múltiples los daños que causa esta droga; la intoxicación puede ser aguda o crónica teniendo caso de embriaguez común y el segundo el alcoholismo. La intoxicación aguda se caracteriza por la habilitación de los procesos psíquicos también por la debilitación de las funciones motoras, en donde esto nos quiere decir que si somos consumidores agudos es una forma de demostrar que somos consumidores pero todavía no con trastorno ni daños más graves en nuestro comportamiento; el alcoholismo crónico es la intoxicación producida por el abuso ordinario del alcohol en donde aquí se manifiesta transa tornos faríngeos, laríngeos y gástricos, de lo que aquí siguen difusiones cardio respiratorias, hepáticas y renales; que puede conducir a graves descompensaciones cardiacas nefritis además de los trastornos encontramos también en el carácter, intelectuales, en la memoria, conducta en el sueño y en ocasiones des variaciones.
Conociendo como seres humanos todos los daños y todas las consecuencias que trae el consumir esta droga deberíamos concientizarnos y mirar que hay muchas cosas positivas diferentes formas de divertirnos como jóvenes, de ver el futuro con otra mente, procurar para mejorar el día a día y saber que para salir no precisamente se necesita de esta bebida. Ya que si
...