ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA Y TERAPIA DE ADICCIONES

kcrito30 de Agosto de 2012

708 Palabras (3 Páginas)705 Visitas

Página 1 de 3

TEORIA Y TERAPIA DE LA ADICCION

Este capítulo maneja lo que es la teoría respecto a cómo un individuo desde el punto de vista cognitivo interpreta las situaciones que vive y su influencia en los sentimientos, motivaciones y acciones.

Se maneja por ejemplo una situación social que activa una creencia idiosincrásica, esto es “la cocaína me hace más sociable” y produce entonces el craving de utilizar la droga.

Las creencias también moldean las reacciones de las personas ante las sensaciones fisiológicas asociadas con la ansiedad, incluso el nivel más bajo de ansiedad puede provocar la creencia asociada al consumo.

Hay distintos niveles de creencias donde se dice que para el paciente hay un alivio a su angustia mediante el consumo de drogas, y el conjunto de creencias hace que sea más vulnerable a la conducta adictiva es decir, motiva que caiga en un impulso compulsivo a aliviar su angustia con las drogas.

Están las creencias nucleares, le siguen las emociones, después las creencias adictivas y por ultimo esta la conducta adictiva. Todo esto es un proceso por el que el paciente pasa para la consumación de las drogas.

Las creencias nucleares disfuncionales tienen que ver con la supervivencia personal, el logro o la motivación por conseguir determinadas cosas, la libertad y la autonomía. Otro grupo de creencias disfuncionales tiene que ver con la vinculación con otras personas que se relaciona con que tanto son queridos o aceptados.

La secuencia avanza desde una creencia nuclear, como una visión negativa de uno mismo, una perspectiva negativa del ambiente y una visión negativa del futuro, hasta los sentimientos de disgusto.

La creencia central (estoy indefenso) le sigue un pensamiento automático (estoy atrapado en este ambiente pernicioso), después le sigue una emoción (tristeza), se llega a una conclusión (necesito drogarme) entonces da paso al craving.

La creencia nuclear (soy indeseable) le sigue la creencia adictiva (no pertenezco si no me drogo), se llega a una conclusión y da paso al craving.

Es importante saber que la percepción de un ambiente pernicioso es percibir perjudicial el trabajo, la familia o su situación matrimonial, y esto hace que se sienta con desaliento y llegue a refugiarse en las drogas.

Las creencias anticipadoras al principio toman forma parecida a “será divertido hacer esto…, pero a medida que el paciente le gusta desarrolla creencias románticas como “tendré una hora de pura satisfacción” , entonces a medida que la persona empieza a confiar en la droga se desarrolla las creencias asociadas con el alivio. ”Necesito cocaína para funcionar”.

Las creencias conflictivas se refieren a que el sujeto entra en dilema entre el craving y el deseo para estar al margen de las drogas, no depender de ellas.

Ambivalencia: permisividad (está bien lo que hago) y abstinencia (no está bien lo que hago).

La activación de creencias en situaciones estimulo se refiere a que las creencias sobre la utilización de las drogas se activa en circunstancias específicas, a esto se les llama situaciones-estimulo o señales. Una situación que se ha podido manejar anteriormente puede ser suficientemente estimulante para provocar la utilización de la droga en otro momento. Hay estímulos externos e internos, los externos son los que se llevan a cabo gracias a un grupo que está consumiendo la droga y los internos son por medio de las emociones.

La terapia cognitiva se basa en modificar estas categorías de creencias, en donde el terapeuta intenta introducir o reforzar creencias más adaptativas.

La situación de alto riesgo se refiere a que hay estímulos que les hacen conducirse a drogarse, como por ejemplo la tele, la radio, etc. La aplicación terapéutica es dar más importancia a la modificación del sistema de creencias del individuo haciendo esto que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com