ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TOLERANCIA PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

ELIANAPARRA21 de Agosto de 2014

554 Palabras (3 Páginas)279 Visitas

Página 1 de 3

TOLERANCIA PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

“Un sistema escolar que no tenga a los padres como cimiento es igual a una cubeta con un agujero en el fondo “

A lo largo de nuestra vida escolar hemos llegado a la conclusión de que para conciliar un conflicto es necesario escuchar la version de las dos personas, hay que ser neutros, y que la confidencialidad es muy importante, las problemáticas escolares y la gran preocupación por parte de los docentes frente a esta problemática que se vive a diario, con el programa de mediación escolar se busca disminuir el índice de las problemáticas de la institución para esto, hemos realizado jornadas de conciliación y jornadas de verificación para comprobar la efectividad del programa. Aunque el índice de conflictos ha disminuido en su mayoría, pero aun tenemos varias ideas que hemos ejecutado en la institución como lo esta:

*jornadas de sensibilización tanto en alumnos como en maestros.

*obras de teatro dando a conocer diferentes problemáticas que se han vivido en la institución

*recreación concientizando a los grados menores para que desde pequeños aprendan la importancia de la sana convivencia

*se han mostrado videos e imágenes (reales) que muestran las consecuencias de una mala convivencia

Aparte de estas pequeñas cosas que a realizad el programa Hermes de la institución, se piensa que es muy importante resaltar el ejemplo que se da en los hogares en cuanto a los valores que se infunden desde niños ya que esto se refleja en el comportamiento.

Por esto se han realizado jornadas con los padres para darles a conocer sobre el programa su visión y objetivos, poniendo como referencia la frase (la educación comienza en casa) esta frase la tomamos mas que todo no como aprendizaje intelectual sino por el lado de la educación espiritual “valores”. Este proyecto fue bien recibido por los padres y nos dieron a conocer su apoyo incondicional frente a este programa. Otra de las problemáticas mas resaltadas y visibles en el ambiente escolar es de la gran intolerancia que se presenta. Ya que su pensamiento muy difícil de combatir, quisimos presentarlo ha ustedes esta difícil situación que se vive a diario y por eso proponemos realizar obras de teatro dando a conoces casos reales de intolerancia en lugares públicos.

También podemos realizar un grafiti en homenaje a las personas que han fallecido por causa de la intolerancia de las personas, teniendo en cuenta un lugar habilitado para llevar a cabo esta causa; también podemos tener en cuenta esta idea para nuestra institución en un espacio donde inauguremos y demos a conocer el proyecto (el significado de este grafiti), el nombre que le hemos dado ha este proyecto es “ARTE QUE TRASMITE IGUALDAD”.

El propósito principal de el proyecto es educar a la población estudiantil sobre la importancia de la tolerancia teniendo en cuenta que todos somos iguales, y que al crecer tenemos que convivir con distintas personas, con distintos valores, forma de pensar etc. Teniendo en cuenta la importancia de la educación, podemos cambiar un pensamiento de intolerancia de la población colombiana. Citando una frase muy conocida “la unión hace la fuerza”, para llegar hacer personas emprendedora y con visión de un mejor futuro tanto personal y social.

Aprendiendo objetivamente que la buena convivencia es esencial para nuestro diario vivir y poder realizar con éxito nuestro proyecto de vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com