ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea De La No Discriminacion

YadyQuiroz31 de Mayo de 2012

624 Palabras (3 Páginas)2.578 Visitas

Página 1 de 3

Actividad por equipos:

Formen equipos de trabajo cinco o seis personas, para analizar las siguientes cuestiones y posteriormente discutirlas en una sesión plenaria.

Analizar las medidas administrativas que señala la LFPED y establecer su postura, ya sea a favor o en contra, de las mismas.

 Estamos de acuerdo con las mismas ya que se establecen medidas a favor de la igualdad de oportunidades y la eliminación de la discriminación. Se toma en cuenta la prevención, el alcance y forma en caso de un acto discriminatorio y reconocimiento a instituciones que promuevan la no discriminación, aunque coincidimos en que se deben de clarificar algunos puntos.

Proponer otras medidas administrativas que se podrían incluir en este apartado.

 Establecer normas donde no se tome en cuenta la intencionalidad del agravio,

 Tipificar como un delito la discriminación.

 Hacer campañas permanentes de difusión de la no discriminación a través de talleres, carteles, cursos, seminarios, abrir una línea de 01 800, y todos los medios de comunicación digitales.

 Incentivar a la población a realizar proyectos para erradicar la no discriminación, (concurso de proyectos) y otorgar reconocimientos sin previa solicitud del mismo.

 que haya una instancia de en cada municipio o localidad por cada cierta población.

 Publicar o difundir la resolución en contra o de personas que discriminan en los medios impresos o electrónicos de comunicación.

Argumentar si la información que se aborda esta unidad es suficiente y útil para saber qué hacer cuando una institución pública o privada, un servidor o servidora pública o un particular vulneran nuestros derechos. En caso negativo, proponer que otras cosas pueden ser útiles.

 Si es suficiente

Determinar qué papel juega la sociedad en la lucha contra la discriminación y qué importancia tiene denunciar cualquier presunto acto discriminatorio.

 Son la base para erradicar la discriminación ya que sin denuncia no hay delito y mucho menos víctimas, lo que se tendría que hacer es orientar a la población para que conozca la ley que los protegen y amparan y sepan a dónde acudir.

Identificar las fortalezas y debilidades de la protección del derecho a la no discriminación, así como determinar las principales causas que generan, incentivan o facilitación la violación a este derecho y los contextos en los que se presenta.

fortaleza debilidad

Existe la LFPDE

Existe la conapred, que te escuchan.

Hay impartición de

Impartición de cursos.

Existe personal de consejo que promueven y verifican las medidas para la igualdad de oportunidades.

Desconocimiento de la LFPED

No se aplica la sanción correctamente.

No son abiertos a la población.

No está sectorizado.

La discriminación es creada por la misma cultura, poca información. Falta de interés y disposición, se presenta en todos los contextos sin distinción. Se presenta en los grupos minoritarios.

Actividad por equipos:

De acuerdo con los instrumentos internacionales revisados, formen equipos de trabajo y respondan a las siguientes preguntas: Posteriormente discutan sus conclusiones en una sesión plenaria:

1. ¿Cómo se aborda el tema de la no discriminación en cada uno de los instrumentos analizados?

Que todo ser humano tan solo por el hecho de serlo tiene derecho de igualdad y libertad sin distinción de alguna raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

2. Poner ejemplos de tratos diferenciados que no violan el derecho a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com