El derecho a la no discriminación
Documentos 1 - 46 de 46
-
Derecho A La No Discriminacion
Ana05love4.1 El derecho a la no discriminación en la Constitución Mexicana Instrumentos Internacionales 1. ¿Cómo se aborda el tema de la no discriminación en cada uno de los instrumentos analizados? En todos los instrumentos analizados se aborda el respeto y dignidad de la persona humana, nada más que depende del
-
Derecho A La No Discriminacion
macili08EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION EN MÉXICO Identificar un grupo vulnerable, analizar los datos sobre el grupo elegido en las ENADIS 2005 y 2010; después realizar una reflexión sobre el mismo. ENADIS 2005 ENADIS 2010 REFLEXION Grupos desprotegidos, principalmente las personas homosexuales. En el área de trabajo existen pocas
-
EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION
charyferzamUnidad 1. ¿Qué es la discriminación? 1.1. La discriminación en nuestra vida cotidiana Actividad individual Producto 1 Haz una reflexión personal y contesta por escrito las siguientes preguntas a partir de lo que tú entiendes por discriminación. No se te pide un conocimiento previo del concepto, sino que expreses tu
-
EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION
franky612SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN ESTATAL DE ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL OPCIONES DE FORMACIÓN CONTINUA 2013-2014 EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN EN MÉXICO GUÍA DEL PARTICIPANTE DR. JAVIER DUARTE DE OCHOA GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ LIC. ADOLFO MOTA HERNÁNDEZ SECRETARIO DE EDUCACIÓN MTRA. XÓCHITL A. OSORIO MARTÍNEZ SUBSECRETARIA DE
-
El Derecho A La No Discriminacion
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación Programas de Formación Continua 2011-2012Curso: El derecho a la no discriminación en México Unidad 1. ¿Qué es la discriminación? Hecho por: mtra. Karen Lizzette Bautista Osorio La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. Quienes
-
El Derecho A La No Discriminación
nonitazzProfra. Alondra Magaña Estrategia encaminada a promover una cultura de respeto a los derechos humanos y la no discriminación. Todos los estudiantes tienen derecho a una educación apropiada, que promueva el éxito y que esté libre de discriminación. Las escuelas juegan un papel muy importante en la socialización y en
-
El Derecho A La No Discriminación
mayrafd25XXIII ETAPA DE CARRERA MAGISTERIAL “PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA FAVORECER EN LOS ALUMNOS EL AUTOESTIMA Y ASÍ CONTRARRESTAR LA AUTODISCRIMINACIÓN EN LA ESC ASESORADA POR: PROFRA.: CLAUDIA LÓPEZ VERTIENTE 1 NIVEL PRIMARIA ABRIL 2014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 DESCRIPCIÓN DE SITUACIONES DISCRIMINATORIAS (Producto 1) 4 JUSTIFICACIÓN (Producto 2) 5 SITUACIÓN GENERAL DE
-
El derecho a la no discriminación
aldovarela89ESCUELA PRIMARIA JUSTO SIERRA C.C.T. 15DPR0634J ESCUELA PRIMARIA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO C.C.T. 15DPR1652F CURSO: EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN PROFESORA: BASILISA SALVADOR DOMINGUEZ R.F.C.: SADB670623IK0 NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019 INTRODUCCIÓN LA DISCRIMINACIÓN Es un fenómeno social que vulnera la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de las
-
Derechos Humanos Y No Discriminación
Zandra26I. Derechos humanos y no discriminación “Después de todo ¿dónde es que comienzan los derechos humanos? En lugares pequeños, cercanos a nuestro hogar; tan cercanos y tan pequeños que no se ven en ningún mapa del mundo. Sin embargo son el mundo de cada persona: el barrio en el que
-
DERECHO A LA IGUALAD Y NO DISCRIMINACIÓN
dondiddoDERECHO A LA IGUALAD Y NO DISCRIMINACIÓN. Podemos comentar que después de la platica , nuestro panorama en relación a la igualdad y no discriminación cambia totalmente ,ya que muchas veces sin intención nos damos cuenta que en algún momento discriminamos a las personas que nos rodean, ya sean personas
-
Derecho A La Igualdad Y No Discriminación
tilowolfgangConcepto de la Discriminación La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. Quienes toman el papel del discriminador, designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Esta acción,
-
DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
Itzel TorresDERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN INTRODUCCIÓN El derecho a la igualdad y a la no discriminación, es una lucha que durante ya muchos años se ha venido dando respecto a estos temas de fundamental importancia para todo ser humano, en cualquier país del mundo así como los tratados,
-
El Derecho Ala No Discriminacion En Mexico
momichiEl derecho a la no discriminación en México. Unidad 1¿Qué es la discriminación? Página 1 En la sociedad actual se vive y se observa en diversos ámbitos actos que separan a una persona de la convivencia social, a la cual todo individuo tiene derecho, o bien denigrarla a partir de
-
La No Discriminacion Como Un Derecho Humano
Lizarraga68PRODUCTO 11 Unidad 2. Derechos humanos y el derecho a la no discriminación 2.3. La no discriminación como un derecho humano Actividad en Equipo Nombres: Instrucción: Escriban dos cuentos cortos, el primero narrará la vida de una comunidad en la cual las diferencias son tomadas en cuenta para determinar la
-
Producto 5 El Derecho A La No Discriminacion
dorb80UNIDAD 5. LA ESCUELA COMO FACTOR FUNDAMENTAL EN LA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN 5.1 Manifestaciones de la discriminación en la escuela Actividad individual (20) Pág. 71. Instrucción: Escribe en una hoja tu opinión sobre las distintas formas en que se manifiesta la discriminación en la escuela que se han señalado
-
La No Discriminación Como Un Derecho Humano
YARETCITOCUENTO N.1. LA ALDEA DE LA TRIBU SANYEYA SE PREPARABA PARA EL INICIO DE LA TEMPORADA DE LA CACERÍA DEL MANAN MÍTICO QUE ANIMAL DEL QUE SUSTENTABA SU DIETA. TENÍA QUE ELEGIRSE AL LÍDER DEL GRUPO DE CAZADORES QUE LLEVARÍA LA LANZA DEL DESTINO PARA ELLO SE PREPARABAN LOS JÓVENES
-
Unidad 1 De EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION
brenzy1190Unidad 1. ¿Qué es la discriminación? Actividad individual: Haz una reflexión personal y contesta por escrito las siguientes preguntas a partir de lo que tú entiendes por discriminación. No se te pide un conocimiento previo del concepto, sino que expreses tu punto de vista personal: 1. ¿En qué piensas cuando
-
Producto 4 El Derecho A La No Discriminación
joey1.- En una comunidad rural solo se le permiten el estudio a los varones Justificación: Porque dentro de la carta magna aparece como una garantía individual y como derecho fundamental de los niños, es obligación de los padres enviar a sus hijos a la escuela. Además el artículo 4° comenta
-
La Defensa Del Derecho A La No Discriminación
elygarcia007Analizar las medidas administrativas que señala la LFPED y establecer su postura, ya sea a favor o en contra, de las mismas. Estamos de acuerdo con las mismas ya que se establecen medidas a favor de la igualdad de oportunidades y la eliminación de la discriminación. Se toma en cuenta
-
El Derecho A La No Discriminación En México.
momichiEl derecho a la no discriminación en México. Unidad 1¿Qué es la discriminación? Página 1 En la sociedad actual se vive y se observa en diversos ámbitos actos que separan a una persona de la convivencia social, a la cual todo individuo tiene derecho, o bien denigrarla a partir de
-
EL DERECHO A LA IGUALDAD Y A LA NO DISCRIMINACIÓN
Giuli20“EL DERECHO A LA IGUALDAD Y NO A LA DISCRIMINACIÓN” I. INTRODUCCIÓN: En la actualidad el ser humano es protagonista de muchas injusticias alrededor del mundo que atentan contra su dignidad e imposibilitan su desarrollo dentro de un medio en el que la igualdad es un derecho que le corresponde
-
Derechos De Identidad Y No Discriminación. Cuentos
pampa2008Derechos a la identidad y no discriminación Cuento "La liebre desconocida" - Derecho a la identidad A continuación, les dejo el cuento que leímos para empezar a trabajar sobre el derecho a la identidad: La liebre desconocida (versión libre de una fábula esópica) La liebre vio su imagen reflejada en
-
LA DISCRIMINACIÓN Y EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION
19709572La discriminación y el derecho a la no discriminación 5 La discriminación es un fenómeno social que vulnera la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas. Ésta se genera en los usos y las prácticas sociales en- tre las personas y con las autoridades, en oca-
-
DERECHO A LA NO DISCRIMINACION. DERECHO DE LAS MINORIAS.
Florr LushiDerecho a la NO Discriminación Alumnas: Della Giustina, Nazarena – Lugo, Florencia Gurawski, Carolina – Ivan, Lilian Curso: 3ro Biología-Química Materia: Perspectiva Política Institucional Profesora: Tournier, Analía ________________ Situaciones de la vida cotidiana donde pueden sufrirse actos de discriminación En Argentina, las personas viven la discriminación bastante a menudo, en
-
Actividad La defensa del derecho a la no discriminación
cibalpACTIVIDAD 18 Unidad 4. Marco jurídico y defensa del derecho a la no discriminación 4.3. La defensa del derecho a la no discriminación. Actividad en equipo Nombres: Instrucción: Analizar las siguientes cuestiones, a partir de revisar las “Medidas administrativas aplicables” (Modificaciones a la LFPED) Analizar las medidas administrativas que señala
-
LA DISCRIMINACIÓN Y EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN.
AliciavsLA DISCRIMINACIÓN Y EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN.:La discriminación es un fenómeno social que vulnera a la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de las perdonas. Ésta se genera en los usos y las prácticas sociales entre las personas y con autoridades, ocasiones de manera no consciente.
-
Los Derechos Humanos Y El Derecho A La No Discriminación
LERM80Durante mucho tiempo la sociedad desde la antigüedad vio con naturalidad el trato diferenciado y discriminatorio hacia diversos de sus sectores. Solo basta recordar la gran diferencia entre los monarcas y la gente del pueblo, la marcada diferencia entre los privilegios del hombre y la mujer, y la esclavitud que
-
TEMA: EL DERECHO A LA IGUALDAD Y A LA NO DISCRIMINACIÓN.
Briggitte Cardenashttp://www.public-business.com/imagen/ug.jpg Universidad de Guayaquil http://archivo.formacion.ec/wp-content/uploads/wpbdm/1320593577_0.jpg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/26/Escudo_de_la_Facultad_de_Jurisprudencia_de_la_Universidad_de_Guayaquil.svg/90px-Escudo_de_la_Facultad_de_Jurisprudencia_de_la_Universidad_de_Guayaquil.svg.png http://www.public-business.com/imagen/ug.jpg Facultad de jurisprudencia ciencias sociales y políticas. TEMA: DERECHO A LA IGUALDAD Y A LA NO DISCRIMINACIÓN. MATRIMONIO IGUALITARIO. ESTUDIANTE: MELANY CHANG GARCÍA. PROFESOR: EDUARDO ARGURO NERVAES. MATERIA: SOCIOLOGÍA JURÍDICA. CURSO: 1ER SEMESTRE PARALELO “D”. ________________ * TABLA DE CONTENIDO. 1. Derecho a
-
¿En México se respeta el derecho a la no discriminación?
Valeria Ortiz Rios¿En México se respeta el derecho a la no discriminación? En mi punto de vista en México NO SE RESPETA EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN ya que hay muchos casos de personas que son humilladas, menospreciadas o tratadas de una manera diferente por diferentes factores, como pueden ser la
-
MARCO JURIDICO Y DEFENSA DEL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION
zahira78ACTIVIDAD 1 1. ¿Cómo se aborda el tema de la no discriminación en cada uno de los instrumentos analizados? El tema es abordado a partir de un marco jurídico, donde se establecen reformas en la Constitución donde se incorpora el derecho a la no discriminación, como un derecho fundamental de
-
Concurso de Ensayos sobre el Derecho a la No Discriminación
soledad1827Concurso de Ensayos sobre el Derecho a la No Discriminación “Luis Rodrigo Carrillo Ramírez” “La Verdad Invisible” -Ojos Grises- 16 Enero 2017 LA VERDAD INVISIBLE SUMARIO: I. Introducción. II. Aproximación Lingüística. III. Antecedentes Históricos. IV. Primeros Movimientos Feministas. V. Igualdad de Género VI. Feminismo ante el Machismo: La Actualidad. VII.
-
Marco Jurídico Y Defensa Del Derecho A La No Discriminación
syrgalram1. ¿Quiénes han vivido una situación similar? Todos porque no tenemos la experiencia de estar frente a grupo y desconocemos los reglamentos de la institución. Y no contamos con el expediente de los alumnos. 2. ¿Cuáles fueron los detonadores del conflicto presentado? Falta de rigor del maestro, director, y padres
-
Derechos Humanos Y No Discriminación -DEONTOLOGIA JURÍDICA-
marc0lumbusDERECHOS HUMANOS, IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN, COMO PRINCIPIOS DE DEONTOLOGÍA JURÍDICA Autor: Mtro. Edmundo Aguilar Rosales. Profesor de Sociología y Ética Jurídicas, FES Acatlán-UNAM. Miembro de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. Integrante de la Red de Investigación sobre Discriminación en México, RINDIS-CONAPRED. Diplomado Religión y Sociedad en México.
-
Producto 17 Del Curso 3 El Derecho A La No Discriminacion En Mexico
lunajanePRODUCTO 17 Unidad 4. Marco jurídico y defensa del derecho a la no discriminación 4.3. La defensa del derecho a la no discriminación. Actividad en equipo Nombres: NAYELI CRUZ SALAZAR Instrucción: Redacten un caso hipotético o real de discriminación para denunciarlo ante Conapred. Los datos de identificación de quien denuncia
-
DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN INTRODUCCIÓN
gongon23DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN INTRODUCCIÓN De este tema es de suma importancia resaltar su dimensión histórica y su relación con circunstancias sociales, políticas y económicas siempre buscando el respeto a la dignidad de todas las personas y apoyándose precisamente en el ámbito de los derechos
-
Derechos Humanos - Pactos / Libertad de Expresion / No Discriminación
Paloma NarbeTemas: * Pactos derechos políticos y culturales y sociales qué regula cada uno, criterios * No discriminación arts de la ley, Ley de matrimonio igualitario y ley de identidad de género (definición) fallo CHA * Libertad de expresión doctrina de real malicia, fallos ponzetti de balbin y sullivan vs new
-
UNIDAD 4 MARCO JURÍDICO Y DEFENSA DEL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN.
jl123UNIDAD 4 MARCO JURÍDICO Y DEFENSA DEL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN. Analizar las pp. 53 – 56 Actividad 1 por equipos: Formen equipos de trabajo y de acuerdo con lo visto en el curso, elaboren un cuadro comparativo donde enlisten las diferencias de las conductas que no
-
UNIDAD 4 MARCO JURÍDICO Y DEFENSA DEL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN.
rosy0207UNIDAD 4 MARCO JURÍDICO Y DEFENSA DEL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN. Analizar las pp. 53 – 56 Actividad 1 por equipos: Formen equipos de trabajo y de acuerdo con lo visto en el curso, elaboren un cuadro comparativo donde enlisten las diferencias de las conductas que no
-
Derechos humanos de las mujeres: Igualdad, dignidad y no discriminación
familiamoralesDERECHOS DE LA MUJER: Los derechos humanos son atributos y libertades que tienen todas las mujeres y los hombres, por el simple hecho de existir; los cuales son indispensables para una vida digna. Sin embargo, dado que hombres y mujeres somos diferentes en términos biológicos y en necesidades, muchas veces
-
Tema- UNIDAD 4 MARCO JURIDICO Y DEFENSA DEL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN.
mtrabetDERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN EN MÉXICO UNIDAD 4 MARCO JURIDICO Y DEFENSA DEL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN PRODUCTO 4 MARTINEZ GARCIA ZAIRA-BET La discriminación en las escuelas no sólo viene por parte de las educadoras sino también por los mismos niños, que a veces por su etapa egocéntrica
-
DISCRIMINACIÓN LABORAL Y TRABAJO DE CUIDADOS: EL DERECHO DE LAS MUJERES JÓVENES A NO ELEGIR
adriii.babutLECTURA TEMA 12 DISCRIMINACIÓN LABORAL Y TRABAJO DE CUIDADOS: EL DERECHO DE LAS MUJERES JÓVENES A NO ELEGIR BIBIANA MEDIALDEA DOS HIPÓTESIS: * La desigualdad que se da en el mercado laboral es consecuencia directa de la división sexual del trabajo (es el fenómeno social por el cual las mujeres
-
Unidad 2. Derechos Humanos Y El Derecho A La No Discriminación 2.3. La No Discriminación Como Un Derecho Humano
Samy2090ACTIVIDAD 11 Unidad 2. Derechos humanos y el derecho a la no discriminación 2.3. La no discriminación como un derecho humano Actividad grupal Instrucción:Escriban dos cuentos cortos, el primero narrará la vida de una comunidad en la cual las diferencias son tomadas en cuenta para determinar la mejor manera de
-
Ensayo Final: Derecho a la igualdad y a la no discriminación frente a la jubilación temprana para la comunidad indígena
DianakunzcDiana Kunz Carrillo Universidad Panamericana Sede Santa Fe Garantías y Derechos Fundamentales “Ensayo Final: Derecho a la igualdad y a la no discriminación frente a la jubilación temprana para la comunidad indígena” 1 de diciembre de 2019 1 CONTEXTO Los derechos humanos constituyen el marco normativo de todo ordenamiento jurídico.
-
Ventajas Y Desventajas De Las Medidas Jurisdiccionales Y No Jurisdiccionales Para Defender El Derecho A La No Discriminación
kohaku77ACTIVIDAD 16 Unidad 4. Marco jurídico y defensa del derecho a la no discriminación 4.3.2 La defensa del derecho a la no discriminación. Actividad en equipo Nombres: Instrucción: Analicen las ventajas y desventajas de las medidas jurisdiccionales y no jurisdiccionales para defender el derecho a la no discriminación (pág. 57-59).
-
EN CASO DE “MININUMA”: UN LITIGIO ESTRATÉGICO PARA LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES Y A NO DISCRIMINACION EN MEXICO.
EN CASO DE “MININUMA”: UN LITIGIO ESTRATÉGICO PARA LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES Y A NO DISCRIMINACION EN MEXICO. Rodrigo Gutiérrez Rivas Aline Rivera Maldonado Introducción Tenemos que, los aquí quejosos… señalan en el capítulo de antecedentes de su demanda de amparo, que son habitantes de la comunidad de
-
Escrito Que Contenga La Propuesta De Una Estrategia Encaminada A Promover Una Cultura De Respeto A Los Derechos Humanos Y La No Discriminación. (Elabora Propuesta, Que Enriquece Con Base En Las Actividades Previstas En Cada Una De Las Unidades) PROYECTO
dongato79PROYECTO PROPUESTA DE ESTRATEGIA ENCAMINADA A PROMOVER UNA CULTURA DE RESPETO A LOS DERCHOS HUMANOS Y A AL NO DISCRIMINACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA. AUTOR: PROFRA: PATRICIA ROSALES AVILA PROFR.: CUSTODIO ABEL TITO VILLEGAS. TELOLOAPAN, GRO., MAYO DEL 2012. INTRODUCCIÓN: La escuela actúa como dispositivo de reproducción cultural de la