Tarea IV De Psicologia II Uapa
karelin202516 de Julio de 2015
480 Palabras (2 Páginas)5.196 Visitas
Unidad VI
1-Redacción de un cuadro comparativo acerca de los diferentes aspectos que intervienen en el Estructuralismo y el Funcionalismo tomando en cuenta sus principales propulsores.
a- Descripción.
b- Relevancia
c- Actitudes.
d- Plan de acción
2- Debatir las conclusiones en la próxima sección en el aula estableciendo un análisis del tema y comparar el inicio de la psicología, considerando los avances logrados en la psicología moderna
Se trata de lograr una especie de “química mental” que consiga descomponer locompuesto en lo simple (los contenidos de conciencia complejos, en los máselementales).El psicólogo estructuralista debe: analizar la experiencia mental a través de suselementos más simples (sensaciones); descubrir cómo se combinan esos elementos yconectarlos con las conexiones fisiológicas del individuoLos contenidos mentales se caracterizan por: su ualidad, su intensidad, su duración ysu claridad. Las imágenes y las sensaciones se consideran las más completas puestoque se componen de todos ellos; mientras que las emociones carecen de claridadSu metodología de trabajo se basa en la introspección y en análisis del contexto de lasituación experimental: Los sujetos experimentales han de describrir con sumocuidado sus sensaciones y estados mentales mientras realizan alguna tarea oatienden a un estímulo presentado en el laboratorio
Se caracteriza por el énfasis en el método experimental y en el laboratorio comofuente para lograr los datos relevantes.FUNCIONALISMOSEGUIDORES:BoringNafeBentleyWashburnDETRACTORESConductistas: la introspección es poco objetiva.
•
Escuela de la Gestalt: las totalidades tienen componentes que se pierden si lasdescomponemos en sus elementos.
•
Funcionalistas: la búsqueda de las sensaciones o contenidos mentales simples es unerror pues la conciencia es siempre una multiplicidad, una corriente o flujo decontenidos.W. James(1842-1910) es considerado precursor de esta corriente, junto con G.T.Ladd y G.S. Hall.
•
Para los funcionalistas, atienden a la función de la mente
El funcionalismo se centra en el estudio de los propósitos y
la función de losprocesos mentales
.
Este enfoque tuvo un gran éxito en la psicología americana•
Está en gran medida influenciado por el darwinismo de la época, por su idea de laadaptación de los organismos al ambiente.
•
La obra clave en este sentido es Principios de Psicología.Según se plasma en ella, laPsicología es la cienciade la vida mental, de sus fenómenos (sensaciones, deseos,...)y sus condiciones (procesos corporales y sociales).
•
Su metodología de trabajo es flexible por lo que se basa tanto en la introspección,como en el método experimental o en el método comparativo.
•
Uno de los éxitos en este campo es la teoría de la emoción, según la cual laexperiencia emocional depende de la percepción de cambios corporales que sonconsecuencias de reflejos del sistema nervioso (nos sentimos tristes porque lloramosy tenemos miedo porque temblamos). El danés Carl Lange también llegó a estaconclusión, por ello se la conoce como: Teoría de James-Lange
SEGUIDORES:
•
Universidad de Princeton: Baldwin
•
Universidad de Chicago:CarrDewey AngellDETRACTORES:
•
Conductistas: la introspección es poco objetiva .
Igualmente critican su “antropomorfismo” en el uso del método comparado.
•
Estructuralistas: critican el uso de múltiples interpretaciones diferentes del conceptode función
HERÁCLITO TALES DE MILETO
SÓCRATES HIPÓCRATES DE COSPLATÓN PITÁGORA DE SAMOS
ARISTÓTELES LEUCIPO
...