Tarea 1 Psicologia Evolutiva
carol15 de Noviembre de 2014
825 Palabras (4 Páginas)2.284 Visitas
tarea 1 psicologia evolutiva
a) Concepto de Desarrollo Humano
El desarrollo humano es mucho más que el crecimiento o caída de los ingresos de una nación. Busca garantizar el ambiente necesario para que las personas y los grupos humanos puedan desarrollar sus potencialidades y así llevar una vida creativa y productiva conforme con sus necesidades e intereses.
Esta forma de ver el desarrollo se centra en ampliar las opciones que tienen las personas para llevar la vida que valoran, es decir, en aumentar el conjunto de cosas que las personas pueden ser y hacer en sus vidas. Así el desarrollo es mucho más que el crecimiento económico, este es solo un medio – uno de los más importantes – para expandir las opciones de la gente.
b) Factores que influyen en la personalidad
Factores que influyen en la personalidad
* Heredados.
a) constitución corporal
b) temperamento
* Mixtos
c) inteligencia
d) carácter
e)previa experiencia de situaciones análogas
*Adquiridos
f) constelación
g) situación externa actual
h) tipo medio de reacción social (colectiva)
modo de percepción de la situación
La personalidad se desarrolla a partir de las basesbiológicas y sociales. En relación con el análisis tradicional, la modificación actual ha consistido en atribuir a esta ultimas un papel cada vez mas activo en la elaboración de la conducta y del individuo.
c) Como funciona el ambiente y los procesos basicos del aprendizaje cognoscitivo
las diferencias o similitudes que los diferentes enfoques o corrientes puedan presentar, coinciden en exponer que los Procesos Cognitivos básicos son:
Percepción - Atención
Memoria - Inteligencia
Pensamiento - Lenguaje
Proceso de aprendizaje
Consiste en asimilar experiencias nuevas para que pase a ser parte de nuestra vida, a través de este proceso se obtienen nuevos conocimientos, habilidades o aptitudes generadas por experiencias vividas que producen algún cambio en nuestro modo de ser o de actuar.
d) Mencionar y describir las etapas del parto y los factores que inducen al apego entre progenitor e hijo
La primera etapa empieza desde el momento en que aparecen las contracciones hasta que el cuello uterino el canal que comunica el útero o matriz con la vagina está completamente dilatado. Esta primera etapa tiene dos fases:
Fase temprana: tu útero se afina gradualmente (se vuelve más delgado) y se dilata (abre).
a dilatarse más rápidamente y las contracciones son más prolongadas, fuertes y seguidas. A la última parte de la fase activa, comúnmente se le conoce como la fase de transición.
La segunda etapa del parto empieza cuando estás completamente dilatada y termina con e nacimiento. A esta también se le conoce como la de etapa de “pujar”.
La tercera etapa del parto inicia justo después de dar a luz y termina cuando expulsas la placenta.
El vínculo del apego supone el lazo afectivo más fuerte que establecemos los seres humanos con nuestros iguales, La seguridad, el apoyo, produciendo placer cuando se llevan a cabo interacciones y buscando la cercanía de la persona con quien se siente apego en momentos de ansiedad e inseguridad. El “contar con”, el no sentirse en soledad, son emociones positivas que se vivencia gracias al establecimiento del apego. Junto con la búsqueda de una red de relaciones sociales y la necesidad de mantener una actividad sexual vinculada al deseo y enamoramiento, suponen las necesidades más importantes, subjetivamente, que favorecen y fomentan la supervivencia, no sólo del individuo sino de la especie.
En la mujer embarazada se producen cambios sustanciales
...