ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnicas pedagogicas

Erendida Saenz6 de Octubre de 2013

2.089 Palabras (9 Páginas)545 Visitas

Página 1 de 9

CAPITULO 1

1. Origen, concepto, fundamentos y tareas de la psicotécnica.

La psicotécnica pedagógica moderna se propone como objetivo fundamental el conocimiento de los escolares, considerando como principio básico la existencia de las diferencias individuales. La presente obra ofrece una serie de procedimientos psicotécnicos que pueden emplearse para lograr tal propósito; se pretende orientar técnicamente a los estudiantes y profesionales de la enseñanza, para que puedan resolver y superar con acierto la problemática del conocimiento y la conducción de los educandos, así como la evaluación de su rendimiento escolar.

El contenido está dispuesto en forma clara, sencilla y funcional, para propiciar las actividades de investigación, diagnóstico y evaluación en el campo psicopedagógico.

El termino psicotécnica es empleado inicialmente por Fecher;Hugo Münsterberg establece sus bases teóricas ,y Stern la define por primera vez.

La psicología en su modalidad experimental nace con Wilhelm Wundt (1832-1920) quien en 1879 instala el primer laboratorio psicológico en Leipzig,el cual reunió los aparatos que utilizaba en sus demostraciones de aula. Consiguió 5 pequeñas dependencias en la Universidad de Leipzig y abrió el primer laboratorio de psicología en toda la historia.

Otra opinión diferente fue los de los estaounideneces que consideran que el primer laboratorio de psicología experimental en el mundo no fue el Wundt, sino el William James ( 1842-1910 )padre del pragmatismo fundado en Universidad de Harvard en 1875.

Científicos que llegaron deseosos de conocer la obra de este científico entre los cuales destacan:

LA PSICOLOGÍA PURA Y APLICADA

Es importante aclarar que al hablar de Psicología Pura y Aplicada no se trata

de dos psicologías diferentes, sino al contrario, ambas se refieren al mismo

conocimiento psicológico, pero con distintos enfoques y posición de estudio;

la siguiente figura nos permitirá establecer los nexos y las diferencias entre la psicología pura y la psicología aplicada.

La Psicología pura, denominada llamada también científica, teórica, especulativa o doctrinal, es la actitud investigadora enfocada a aumentar el contenido científico acerca de los fenómenos anímicos, esto a través de una modalidad reflexiva o experimental; basada en estudios y leyes generales de los fenómenos psicológicos.

La psicología aplicada se fundamenta en los conocimientos de la psicología pura y su labor se encuentra y su tarea propende a la búsqueda soluciones concretas a problemas que plantean o presentan las actividades humanas por tanto, es una actividad que se fundamenta en el uso de las técnicas, procedimientos y principios de la psicología pura.

Bela Székely la define como: “El conjunto de métodos empleados para aplicar prácticamente los resultados y las experiencias proporcionados por la psicología”

CONCEPTO DE PSICOTÉCNICA

La Psicotécnica, es una rama de la psicología aplicada: es un proceder de la aplicación práctica y concreta de los principios de la psicología. Se caracteriza por el uso de técnicas y procedimientos de la misma, y busca la solución de los problemas de la vida real.

“En 1903, William Stern es el primero en definir la Psicotécnica. en 1911 Munsterberg da una nueva definición de psicotécnica: Es la ciencia de la aplicación práctica de la psicología puesta al servicio de los problemas culturales.

Eduardo Claparede afirma que la psicotécnica y el psicodiagnostico forman dos ramas fundamentales de la psicología aplicada, termino opuesto,

Tiene como propósito el estudio de los procedimientos más afines para obtener un resultado. El psicodiagnostico se ocupa de los medios e instrumentos necesarios para estimar determinado estado psíquico.

CONCEPTO DE PSICOTÉCNICA PEDAGÓGICA

Por psicotécnica entendemos la psicología aplicada a la solución concreta de los problemas que plantea la actividad humana, sean de carácter industrial, comercial, médico, jurídico, militar o pedagógico.

• Psicotécnica Industrial

Está enfocada directamente hacia los problemas de la productividad.

• Psicotécnica Comercial

Pretende incrementar la demanda.

• Psicotécnica Medica

Sus recursos curativos y de diagnostico son psicoanálisis y la psicoterapia individual y de grupo.

• Psicotécnica jurídica

Pose técnicas e instrumentos para elevar el grado de veracidad en los interrogatorios, así como mejorar los lugares de los reclusorios.

• Psicotécnicas militar.

Esta tiende a las capacidades físicas y mentales, para escoger los hombres idóneos para servir al ejército en diferentes campos.

Psicotécnicas pedagógicas

Es cuando aplica al terreno educativo. Denominada psicología aplicada la educación.

FUNDAMENTOS DE LA PSICOTÉCNICA PEDAGÓGICA

Los fundamentos científicos generales de la psicotécnica pedagógica se logran mediante aportaciones de la psicología experimental, cuyos métodos y procedimientos de estudios son:

• El comparativo.

• El Genético.

• El Estadístico

“La psicotécnica pedagógica tiene, por tanto, un fundamento científico de

Inestimable valor en la ley de las diferencias individuales que dice: “Todos los

Individuos difieren entre sí en cualquier rasgo que se les observe”

La explicación científica basada en las diferencias individuales se tiene por medio

los factores genotípicos y para típicos; es decir, la herencia, y las condiciones o influencias del ambiente respectivamente.

LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES

Los individuos tienen rasgos, características y formas de conducta que los hacen diferentes.

Las bases para el surgimiento de la psicotécnica pedagógica se encuentran la psicología diferencial, entendiendo a esta como la ciencia encargada de descubrir y dar a conocer la naturaleza, las leyes y las formas de manifestación de las diferencias individuales.

Glaton Goodard y Estabrook, encabezan la corriente de los genetistas radicales quienes afirman que todo lo que el individuo es, lo debe a la herencia y agregan que los elementos que conforman la personalidad residen en los genes trasmitidos por las cromosomas originales,

Lo heredado es todo aquello que recibe el nuevo ser en el momento mismo de la concepción y que le es trasmitido en forma exclusiva en el acervo hereditario, es decir aquello que se encuentra en el espermatozoide y el ovulo en el momento de la fecundación.

Lo adquirido es aquello presente en el individuo, como producto y consecuencia de su desarrollo debido a la influencia del ambiente a que se a sometido.

Lo innato se expresa y describe todo lo que está presente en el individuo en el momento del nacimiento y que ha recibido durante el periodo que abarca desde el momento de la concepción, no antes ni en el momento mismo de nacer.

Por ambiente entendemos la suma de influencia que se ejerce sobre el individuo sobre el individuo desde el nacimiento hasta su madre.

LA DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y SU REPERCUSIÓN EN EL RÉGIMEN Y PROCESO EDUCATIVO

Uno de los problemas básicos de la psicología diferencial y , consecuentemente , de la psicotécnicas pedagógicas es la repercusión de las diferencias individuales en el régimen y proceso educativos.

La presencia, la abundancia e intensidad de los hechos y las funciones psíquicas como factores en la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com