ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorías De Aprendizaje

marichole8 de Febrero de 2014

893 Palabras (4 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 4

Lev Semiónovich Vigotsky

Fue un psicólogo ruso de origen judío, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, fundador de la psicología histórico-cultural y claro precursor de la neuropsicología.

El menciono que para comprender la conducta humana es necesario abordar 3 ámbitos: evolución de la especie, evolución de la cultura y propia ontogénesis, y el siempre sustento que el conocimiento de las personas se construye a partir de la interacción que existe entre ellos y el modo en el que interactúan.

La idea fundamental de su obra es la de que el desarrollo consiste en la interiorización de instrumentos culturales (como el lenguaje) que inicialmente no nos pertenecen, sino que pertenecen al grupo humano en el que nacemos, el cual nos transmite los productos culturales a través de la interacción social. El niño nace con habilidades elementales (percepción, atención y memoria).

Gracias a la interacción con los más experimentados las habilidades innatas se transforman en funciones mentales superiores y construye representaciones internas de acciones físicas externas o de operaciones mentales.

El niño con forme va creciendo empieza a tener un desarrollo cognitivo, herramientas técnicas, herramientas psicológicas y construcción de la conciencia. También menciona que el niño pasa por tres etapas o momentos del lenguaje como son: Habla social, habla egocéntrica y habla interna. Y que para él, el lenguaje es una herramienta fundamental que influye en el desarrollo pues comprende la conciencia humana.

Vigotsky habla de la Zona de Desarrollo Próximo el menciona que esta: "Representa la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración de otro compañero más capaz".

Pero que para que todo esto suceda Vigotsky menciona que la cultura donde se desarrolle el niño es de suma importancia ya que forma un papel fundamental en el desarrollo personal de cada persona ya que el conjunto de adquisiciones de la cultura, tiene por objeto controlar los procesos mentales y el comportamiento del hombre.

Otro de las grandes aportaciones de Vigotsky fue lo del método colaborador "El andamiaje"

Se entiende, usualmente, por andamiaje a una situación de interacción entre un sujeto experto, o más experimentado en un dominio, y otro novato, o menos experto, en la que el formato de la interacción tiene por objetivo que el sujeto me-nos experto se apropie gradualmente del saber experto; el for¬mato debería contemplar que el novato participe desde el comienzo en una tarea reconocidamente compleja, aunque su participación inicial sea sobre aspectos parciales o locales de la actividad global y aun cuando se requiere del “andamiaje" del sujeto más experto para poder resolverse.

La idea de andamiaje se refiere, por tanto, a que la acti¬vidad se resuelve "colaborativamente" teniendo en el inicio un control mayor o casi total de ella el sujeto experto pero delegándolo gradualmente sobre el novato. La estructura de andamiaje alude a un tipo de ayuda que debe tener como re¬quisito su propio desmontaje progresivo.

Por estas razones se ha señalado que el formato de andamiaje debe poseer como características las de resultar:

• Ajustable, de acuerdo con el nivel de competencia del sujeto menos experto y de los progresos que se produzcan;

• Temporal ya que como vimos, un andamiaje que se torne crónico no cumple con otorgar autonomía en el desempeño al sujeto menos experto.

• El andamiaje debería ser audible y visible, es decir, a efectos de que se delegue un control gradual de las actividades sobre el sujeto menos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com