ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesis Síndrome De Tourette

Ricardo GoncalvesTesis25 de Junio de 2021

7.124 Palabras (29 Páginas)599 Visitas

Página 1 de 29

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD  EDUCATIVA COLEGIO CRISTO REY

VALENCIA, EDO CARABOBO

DETERMINACION DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO EN LA POBLACIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO CRISTO REY EN RELACION AL SÍNDROME TOURETTE

Autores:

Michel Duno

José Goncalves

Valencia, junio de 2019

RESUMEN

Esta investigación, consistió en determinar  el conocimiento de la población

docente de la Unidad Educativa Colegio Cristo Rey acerca del síndrome de Tourette, realizando un estudio no experimental, según Roberto Sampieri (1991); a través de encuestas en donde se mide el nivel de conocimiento acerca de las causas, síntomas y efectos que padecen las personas con dicho síndrome.  Esta investigación se presentó como un proyecto factible que busca la solución a la desinformación que existe en la institución por parte del personal docente sobre el síndrome de Tourette, cuyo problema se abarcó con una investigación de campo, de tipo descriptiva, explicando la naturaleza del síndrome para posteriormente evaluar el conocimiento que posee la población sobre el tema. La encuesta se realizó tomando como muestra a los 14 docentes de la unidad educativa colegio Cristo Rey de 5to año “A” para determinar su entendimiento sobre el tema y así mismo, puedan asistir correctamente a un estudiante que padezca de dicho síndrome. Se logró verificar que un total de 92,30% de los docentes de la institución  no sabían orientar a las personas que padecen el síndrome a pesar de que un 53,84% de la muestra analizada tenía conciencia de la existencia del síndrome de Tourette. Es fundamental que los profesionales de la educación estén debidamente informados sobre el modo en que los tics y otros síntomas del Síndrome de Tourette (ST), pueden incidir en el rendimiento  escolar de los jóvenes afectados y sobre el modo en que la actitud de apoyo o rechazo de la Comunidad Educativa incide a su vez en la sintomatología del ST. Es necesario destacar que el Síndrome de Tourette puede afectar la capacidad de aprendizaje de distintos modos, por lo que no hay un programa educativo único o ideal.

ÍNDICE

Capítulo I

Introducción…………………………………………………………………………1

  1. Planteamiento del problema…………………………………………………..2
  1. Formulación del problema………………………………………………….3
  1. Objetivos de la investigación………………………………………………….3
  1. Objetivo General…………………………………………………………….3
  2. Objetivos Específicos……………………………………………………….4
  1. Justificación……………………………………………………………………..4
  2. Delimitación de la investigación………………………………………………4
  3. Antecedentes de la investigación……………………………………………..5

Capítulo II

2.1 Bases Teóricas………………………………………………………………….6

2.2Tourette………………………………………………………………..…………7

2.3 Tics: Definición y clasificación…………………………………………………7

2.3.1Principales características de los tics…………………………………….8

2.3.2Tipos de tics…………………………………………………………………..8

2.3.2.1 Tics motores………………………………………………………………..8

2.3.2.2 Tics fónicos…………………………………………………………………9

2.4 Trastornos de conducta………………………………………………….…….9

2.4.1 Principales síntomas…………………………………………………………10

2.5 Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH)……….10

2.6 Causas síndrome de Gilles de la Tourette…………………………………..13

2.6.1 Factores de riesgo…………………………………………………………...13

2.6.2 Enfermedades que suelen asociarse con el síndrome de Tourette……13

2.6.3 Tratamiento…………………………………………………………………..14

2.6.3.1Terapia conductual…………………………………………………………14

2.6.3.2 Medicamentos……………………………………………………………..14

2.7 Definición de Términos……………………………………………………….14

2.8 Variables………………………………………………………………………..15

Capítulo III

3.1 Nivel de la investigación…………………………………………………...16

3.2 Diseño de la investigación…………………………………………………16

3.3 Población y muestra………………………………………………………..16

3.4 Diseño experimental………………………………………………………..17

3.4.1 Procedimiento experimental…………………………………………….17

3.5 Técnica e instrumento de recolección de datos…………………………17

3.6 Técnica de procesamiento y análisis de datos…………….……………19

3.7 Aspectos administrativos…………………………………………………..20

3.8 Cronograma de actividades……………………………………………….20

Capítulo IV

4.1 Resultados de la investigación………………………………………….21

4.2 Discusión de resultados…………………………………………………23

4.3 Conclusiones……………………….…………………………………….24

4.4 Recomendaciones……………………………………………….………25

4.5 Referencias bibliográficas………………………………………………26

4.6 Anexos……………………………………………………………………..27

INDICE DE TABLAS

Tabla 1. ¿Ha observado usted alumnos con tics de cara, brazos, o tronco?........................................................................................................21

Tabla 2. ¿Durante su experiencia como docente ha visto alumnos con repetición de frases o palabras de manera insistente?...................................................................................................21

Tabla 3.¿Es común encontrar alumnos con conductas obsesivas compulsivas?..............................................................................................21

Tabla 4.¿Es frecuente encontrar déficit de atención en los adolecentes?...............................................................................................22

Tabla 5.¿En qué sexo es más frecuente ver todos estos trastornos mencionados anteriormente?............................................................................................22

Tabla 6.¿Sabía usted que si consigue en un mismo alumno todos estos signos y síntomas podría estar frente a un síndrome de Tourette?.................................................................................................22

Tabla 7.¿Sabe qué hacer o cómo orientar a un alumno con el síndrome de Tourette?.....................................................................................................23

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN

U.E.C “CRISTO REY”

“DESCRIPCIÓNDEL NIVEL DE CONOCIMIENTO EN LA POBLACIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO CRISTO REY ACERCA DEL SÍNDROME TOURETTE”

Autores: Michel Duno y José Goncalves

INTRODUCCION

La presente investigación consistió en el síndrome de Tourette. Que se define como un trastorno del sistema nervioso que se caracteriza por  tics motores o fónicos repetitivos y rápidos que se realizan involuntariamente, como por ejemplo el parpadeo repetitivo o contracciones en distintas partes del cuerpo.  En la actualidad muchas personas que sufren el síndrome de Tourette,        sobre todo estudiantes, que se les suele juzgar erróneamente debido a la desinformación que existe sobre dicho trastorno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb) pdf (388 Kb) docx (228 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com