ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

USO DEL PODER Y EJERCICIO DE LIDERAZGO

zafiru16 de Noviembre de 2014

800 Palabras (4 Páginas)365 Visitas

Página 1 de 4

USO DEL PODER Y EJERCICIO DE LIDERAZGO

El ser líder no es cosa sencilla, el ser líder según la RAE es la persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora.

Siento un ligero rechazo al pensar en la carga de responsabilidad que se debe de sentir el dirigir a todo un grupo de personas con diferentes creencias, caracteres y circunstancias, pero lo rico es pensar que cuando hallas conseguido ser un buen líder eso significaría que haz dominado tu carácter, refinado tu perspicacia, inteligencia y tu parte emocional, y por esa razón dirigiste a los demás quedándose todos satisfechos y sobre todo que el objetivo se haya cumplido cabalmente.

Conseguir el equilibrio de tu carácter es admirable, pero sé que se requiere de recordar todo los días los motivos del porqué , desde mi punto de vista cuando uno tiene más deberes que ser un líder dada la circunstancia ,es ahí donde uno olvida con más facilidad a veces de meditar, es importantísimo dejar un tiempo para aquello. Pienso que los seres humanos tendemos hacer las cosas mal por lo que es necesario tener principios y recordarlo cada día.

Así teniendo el uso del PODER de las decisiones que afectaran al grupo en sí y que tendrán repercusión con el objetivo finalmente, no se cometerán calamidades que en lo muy posible se convertirán en desgracias de tu liderazgo.

Ahora bien no todos los líderes que he conocido por historia han tenido control emocional o tenían ideas correctas, etc. El uso de su poder recayó y afectó a muchas personas, pero porque tuvieron tanta acogida esa clase de personas, un ejemplo es el famosísimo y siempre citado Adolfo Hitler, ahora bien muchos concuerdan de que él consiguió el poder, gracias a la publicidad que realizó,

Robert B Downs, asegura que Hitler –para perfeccionar su arma propagandística- estudió las técnicas de los Marxistas, la organización y métodos de la Iglesia Católica, la propaganda inglesa en la Primera Guerra Mundial, la publicidad norteamericana, y la psicología Freudiana. Una de sus frases fue esta: “El potencial más grande de la propaganda se logra cuando se adapta a lo más limitado de la inteligencia y dirigida siempre a las emociones...”, por ejemplo dijo: "No es mi ambición esto de estar en guerra, pero sí lo es crear un nuevo estado nacional y social de la más alta cultura".

A los alemanes los hizo sentir de una cultura importante elevada y la mejor, hizo crecer su ego y es que Alemania lo necesitaba ya que tras la I Guerra Mundial, se encontraba en una crisis muy profunda y él supo aprovecharse de esa situación. Hay que resaltar que las personas cuerdas de Alemania no cedieron a aquellos ideales de Hitler, por lo que terminaron en el holocausto en los campos de concentración.

Entonces se puede decir que no cualquier persona debería de tener o usar el poder que no es malo; hay tres clases de personas, las firmes que están con ideales buenos y son constantes en ello y la otra clase de personas que tienen pensamientos retorcidos al igual que Hitler, y por último la clase de personas que toman el poder con buenas intenciones pero lamentablemente no son constantes y cambian de rumbo.

De la película Ike: La cuenta regresiva D, observe que el personaje principal Ike hacía de su poder muy premeditado y era constante todos los días trataba de acuerdo a su ideal: que consideraba de que todos era un solo equipo y no había preferencias o un circulo interno como lo llamaban, a mi parecer creo que en la guerra no todo es justo, es desastroso y prefiero mantener la neutralidad; pero en la película se rescata del porque no se derrumbó la jefatura o liderazgo de Ike y porque tuvo éxito, pienso que fueron estas razones: Siempre trataba de mantener la calma aunque hubo un momento en que la perdió ya que no recibía buenas noticias pero creo que es normal, tenía conocimiento,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com