Violencia
macuay1 de Junio de 2014
5.468 Palabras (22 Páginas)211 Visitas
1. PRESENTACION DE LA EMPRESA
La empresa HOUSE COFFEE se encuentra ubicada en la Av. Blanco Galindo N° 2911 de la ciudad de Cochabamba, nace de acuerdo a un proyecto de toda la familia constituyéndose en una sociedad en Abril de 2003, se lanzo al mercado el 15 de octubre del mismo año con 2 variedades de productos de café que son:
* El “café europeo” (este consta de café tostado oscuro)
* El “café suave” (este consta de un café tostado mas claro que el europeo)
La empresa se provee de materia prima en la localidad Nueva Esperanza situada en Manco Kapac, municipio de Pojo, Provincia Carrasco del Departamento de Cochabamba a 265 Km., una en Villa Tunari y otra en la población 2 de Marzo (IC Norte I y II, Hipermaxi) y micromercados (El Buen Gusto, América, Q’ Barato, Super Economico, entre otros).
2.ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
La estructura organizacional de la empresa HOUSE COFFEE se representa de la siguiente manera:
Gerente General
Administración
Producción
Comercialización
Ventas
RECURSOS CON LOS QUE CUENTA HOUSE COFFEE
No se cuenta con un sistema de administración ya que no se dispone de un inventario de personal, procedimiento de actividades del área y un procedimiento definido de reclutamiento y selección de personal.
ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS
Sobre la información de apoyo para la administración de personal, como ser el manual de organización de personal, políticas y otros no se dispone dentro la empresa, tampoco existe reglamento interno, o algún tipo de código deética y sus equivalentes.
El personal con el que cuenta actualmente la empresa es:
* 1 Gerente General (dueño de la empresa)
* 1 Administrador
* 5 operadores de máquina, obreros que trabajan en función múltiple, en el área de producción (jornaleros)
* 1 encargado de la comercialización del producto, el mismo que a su vez se encarga del área de ventas y distribución.
En total 8 personas que trabajan durante el dia (8 horas), de estos el Gerente General y el Administrador no perciben sueldo ya que los mismos son dueños de la empresa, los 5 operarios trabajan en el área de producción en una función múltiple de labores durante el proceso productivo, percibiendo un sueldo jornal (es decir reciben un sueldo fijo por día trabajado de Bs. 60 y no asi por las funciones que pudiera llegar a realizar durante el dia), es por este motivo que se debe pensar en optimizar su trabajo para reducir la mano de obra ociosa según el desempeño de los mismos, logran alcanzar un sueldo moderado y el encargado de la comercialización del producto, el mismo a su vez se encarga del área de venta y distribución es responsable de las operaciones comprendidas desde la condición del producto, su almacenamiento, su control, hasta ponerlos en manos del consumidor.
La Gerencia y los mandos medios no han desarrollado una relación de confianza y compromiso con los miembros operativos de la empresa, esto da como resultado que no exista un respeto y apertura de comunicación por parte de los operativos generando un desempeño defunciones no satisfactorio lo que incide en la eficacia y eficiencia productiva.
3. PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA EMPRESA HOUSE COFFEE
3.1 MISION
|
“Producir y comercializar productos con los más altos niveles de calidad en los volúmenes adecuados que nos permita cubrir la demanda y necesidades del consumidor final del mercado, mediante acciones de eficiencia, calidad y trabajo en equipo.”
Incrementando de esta manera nuestra participación en el mercado.
3.2 VISION
“Constituirse en una empresa productora de café, líder, competitiva, reconocida por su participación en el mercado, buscando siempre responder a las exigencias de los clientes.”
3.3 VALORES
* CALIDAD: En todos los ámbitos de cada uno de los proyectos que realizamos.
* JUSTICIA: Hacia nuestro personal, tanto en el trato como en la asignación de catividades a realizar, dependiendo éstas de la capacidad de cada uno de ellos.
* INNOVACIÓN: Continua de nuestras estrategias y de nuestros métodos de trabajo.
* PUNTUALIDAD: En la entrega de los trabajos solicitados por nuestros clientes.
* COHERENCIA: Entre lo que nos comprometemos con nuestro cliente y lo que efectuamos como trabajo.
* COMUNICACIÓN: Constante y efectiva, entre todos los miembros que formamos parte de la empresa, así como con nuestros proveedores y clientes.
* CONFIANZA: En que realizaremos nuestras labores de la mejor manera, con la finalidad de satisfacer a cada uno de nuestros clientes.
* COMPROMISO: Con nuestro clientes, al brindarles unservicios de calidad; con la sociedad, al brindar estabilidad a las familias de nuestro personal, y con el medio ambiente, al respetar y cumplir todas las normas establecidas para el cuidado de éste.
4. ANALISIS INTERNO DE LA EMPRESA HOUSE COFFEE
* DEBILIDADES
* Infraestructura
La infraestructura de la empresa, es inadecuada para el funcionamiento de la planta, debido a que la construcción no cumple con los requerimientos minimos.
* Mala estructura organizacional
Dificulta el manejo administrativo en las diferentes unidades de trabajo, ya que es la base fundamental para el funcionamiento de la empresa.
* Deficiencia en la distribución de funciones
No cuenta con un manual e funciones que determine las responsabilidades del personal.
* Deficiencia en la distribución de productos
Los constantes bloqueos en el centro de la ciudad como en sus alrededores se ven forzados a esperar la adquisición de materia prima y la comercialziación del producto terminado.
* Publicidad
No cuenta con publicidad en medios de comunicación masiva, lo cual genera el desconocimiento del producto.
* Proceso de comunicación
Son lineales, se realiza desde los mandos superiores hacia el personal debido a esto el personal no percibe las mejoras o deficiencias que existen en todo el proceso productivo.
* Patente
No cuenta con la patente correspondiente de marca.
* Falta de una sucursal propia
Perjudica la fluidez en la venta
* FORTALEZAS
* Producción
Cuenta conmaquinaria adecuada y eficaz que facilita el proceso productivo, además el control de calidad es eficiente, la revisión periodica de inventarios permite que cumplan con los requerimientos de la demanda.
* Materia Prima
La empresa cuenta con plantaciones propias que abastecen la producción actual.
* Producto organico ecológico
Porque en su producción no intervienen fertilizantes ni productos químicos que dañen el medio ambiente.
* Personal capacitado
La empresa cuenta con personal capacitado, el que se evalua y actualiza frecuentemente, además que se les renumera con salarios que van acorde a su capacidad, se les reconoce las horas extras, además de darles diferentes tipos de incentivos y premios, realizan además evaluaciones del personal cada 6 meses.
* Capacidad financeira
La empresa fomenta el uso de recursos propios buscando no tener perdidas en el desarrollo de la gestión administrativa, trata de mantener un equilibrio económico realizando una adecuada planeación financiera.
5. ANALISIS EXTERNO DE LA EMPRESA HOUSE COFFEE
* OPORTUNIDADES
* Nuevos segmentos de mercado
Existe la posibilidad de ampliar la participación en el mercado ya que existe personas de diferentes segmentos que buscan nuevos.
* Consumidor
El producto esta destinado a consumidores mayores de 15 años los cuales adquieren el producto debido a que experimentan y conocieron las características del mismo, esto a su vez influencia en la compra del producto ya sea a sus amistades o familiares.
*Diversificación en la presentación del producto
Existe la alternativa de empelar nuevos tipos de envase, para satisfacer las necesidades de nuevos segmentos de mercado.
* Obtención de microcréditos
Ya que dentro del proceso productivo del país se esta otorgando créditos accesibles para empresas productivas.
* Regulaciones gubernamentales
El gobierno ofrece apoyo para la capacitación, asistencia técnica y apertura de los mercados exteriores a medianos y pequeñas empresas.
* Apoyo técnico
También existen entidades gubernamentales que otorgan apoyo el desarrollo productivo a medianas y pequeñas empresas.
* AMENAZAS
* Situación económica
La situación económica esta afecta por los diferentes conflictos que se han suscitado en nuestra región, los constantes bloqueos realizados en el Chapare que es donde se extrae el café, convulsiones sociales, afectan también el desarrollo del mercado.
* Capacidad productiva de la competencia
Existe una industria nacional e internacional que tienen procesos productivos automatizados generando una capacidad productiva elevada comparada con empresas artesanales como la empresa HOUSE COFFEE .
En el análisis diferencial semántico que realizamos podemos observar que “Café Nueva Esperanza” en relación con la competencia, Por lo tanto tenemos los siguientes resultados de las 3marcas:
* HOUSE COFFEE. Entre los aspectos positivos que observamos es que es un producto de buena calidad y con respecto a los atributos, el aspecto que mas destacaes su naturalidad, por otra parte tienen que mejorar sus promociones, la variedad en tamaño de
...