ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿cuál es el trabajo de un psicólogo?

ycied1811Ensayo16 de Agosto de 2021

1.888 Palabras (8 Páginas)145 Visitas

Página 1 de 8

¿Cuál es el trabajo del psicólogo?

        En una plática con un amigo le comenté que empezaría a estudiar una licenciatura, él me preguntó: “¿y qué piensas estudiar?”. “Psicología”, le dije. Esperaba que respondiera con una expresión de motivación por mi nuevo proyecto pero respondió haciendo la siguiente mención, acompañada de una expresión de desaprobación: “¿Psicología? Te digo algo, yo creo que deberías estudiar alguna otra carrera, ya que tengo conocidos psicólogos y la verdad ellos no tienen mucho trabajo, la gente no va a consultas, deberías pensar en alguna otra opción”. Lo cierto es que el campo de la psicología ofrece una gran variedad de posibilidades de desarrollo profesional, en donde un psicólogo puede prestar sus servicios en beneficio de la comunidad.

La función de los psicólogos en la actualidad no sólo está encasillada a las consultas personales, existen otros campos como:

Psicología clínica.

        Esta se dedica a analizar los trastornos mentales desde una perspectiva de la clínica donde es evaluada, diagnosticada y prevenida con algún tratamiento. Algunos ejemplos son la epilepsia, el Alzheimer, fobias, ansiedad, anorexia, déficit de atención, entre otras. Cada padecimiento es valorado, diagnosticado y se mejora o previene con algún tratamiento médico.

Psicología anormal.

        También llamada psicopatología. Este campo se dedica a los trastornos emocionales de cada persona, así como a los problemas de conducta inadaptada. Como son la depresión ligera experimentada durante un largo periodo, bajo rendimiento escolar, incapacidad para conservar un empleo, dificultad para entablar y conservar amistades, problemas maritales, conductas inadecuadas en la familia, etc. En general, es la incapacidad de adaptarse a la sociedad ya sea en el ámbito laboral, familiar o social.

        Ese campo va ligado al campo de la psicología clínica ya que cuando se detecta algún problema debe darse el tratamiento adecuado.

Psicología cognitiva.

        Estudia nuestra mente, todo lo que pensamos y que no expresamos, la percepción del entorno de acuerdo a cada persona y su relación con otros individuos, de qué manera es nuestra comunicación y la forma en que podemos recordar algo, o la facilidad o dificultad con que aprendemos, todo está relacionado con nuestra forma de vida y en cómo repercute en nuestra salud mental. El saber cómo aprende un niño que es alimentado sanamente y otro que no lo es, obviamente abra una diferencia en el aprendizaje de cada uno añadiendo factores como la comunicación que tenga con sus padres, las amistades que cada uno tenga, entre otros factores de influencia.

Psicología del desarrollo.

        Como su nombre lo dice este campo estudia cada etapa del progreso de un individuo desde  que nace, cuando es niño, su etapa de adolescencia, la adultez y la etapa de la vejez, etapas que la mayoría de los seres humano experimenta. Por lo tanto, la psicología del desarrollo enfoca su estudio desde el punto de vista científico en cada etapa, asía como cada una de las transiciones que van de una etapa a otra.

Psicología de la educación.

        Esta se encarga de diseñar las formas en que se llevará el aprendizaje del ser humano. En el ámbito de la educación, sabemos que cada ser humano aprende de manera diferente es por ello que la psicología educacional se encarga de crear nuevas estrategias de enseñanzas para los diferentes estilos de aprendizaje y de esta manera lograr el óptimo aprendizaje de los estudiantes en los diferentes aspectos de su desarrollo escolar.

Psicología familiar y de pareja.

        Las relaciones familiares pueden producir problemas de comunicación y de relación entre los diversos miembros, y estos llevar a la violencia familiar, violación, violencia psicológica con la pareja, entre otras, así como diversos trastornos psicológicos que, en ocasiones, deben ser analizados por un profesional.

Psicología del trabajo.

        La psicología del trabajo, también denominada psicología de las organizaciones, es una de las ramas de la psicología que se ocupa de todo el entorno en el área de trabajo de los individuos y su relación en cada empresa o lugar de trabajo. Un psicólogo del trabajo estudia el comportamiento de cada empleado en el ámbito laboral, cómo se desarrolla, cuál es su efectividad y su rendimiento, y si estos factores no fueses óptimos o justos con los trabajadores, se analiza, se identifica el problema y se propone una solución en beneficio de la institución y de cada una de las personas contratadas, de esta manera un psicólogo enfocado a esta área podría proponer soluciones en favor de la economía, la productividad y bienestar colectivo.

Psicología forense.

        La psicología forense supone la adaptación de la psicología a la observación homicida y a la evaluación de los probables criminales. Por lo general los psicólogos forenses elaboran circunstancias sobre la sanidad mental de un ciudadano acusado de una infracción y, después, tendrán que amparar y argumentar la referencia ante un juzgado.

Neuropsicología.

        La neuropsicología se dedica al análisis de la conducta humana en coherencia con una anomalía en el cerebro. Este campo de la psicología dispone vincular entre las fracturas cerebrales y las alteraciones cognitivas y efusivas que pueden estar ligadas a dichas fracturas.

Psicología social.

        Todas las personas son seres sociales y por consiguiente se  relacionan con otras personas en los diferentes aspectos de sus vidas: familia, trabajo, Amigos, pareja. La Psicología Social  examina las diferentes formas de raciocinio y conductas de las personas que se ven influidos por otras personas. Dicho campo así mismo investiga las distintas estructuras sociales para sacar patrones de conducta de las diferentes personas que conforman cada conjunto, las funciones de cada individuo o como modificar la conducta en función de la postura que se generen.

Demanda laboral.

        De acuerdo con el “informe laboral de la especialidad de Psicología pág. 9 Diciembre 2018 donde nos dice que el psicólogo puede desempeñarse en cualquier organización o espacio en donde se presencie comportamiento humano. Incluso, las entrevistadas especializadas en el sector salud comentan que el profesional de psicología, aun en el área de salud, pueden brindar también otra variedad de servicios: atención a niños y adultos hospitalizados, realización de campañas para la comunidad, entre otras funciones.

ESPACIOS DE DESEMPEÑO

ÁREAS

SUBÁREAS

OGANIZACIONES

FUNCIONES

CLÍNICA

Clínica/Psicoterapia

Consultorios, clínicas, hospitales

Diagnosticar problemáticas en el desarrollo humano según su etapa de vida.

Departamento de criminalística (Forense)

Policía Nacional del Perú (DIRINCRI), Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Ministerio del Interior.

Analizar y describir los perfiles psicológicos de personas involucradas en temas criminalistas.

EDUCACIONAL

Consejería escolar I

Instituciones educativas

Orientar y asesorar para la vida profesional y vocacional

Técnicos psicopedagógicos

Universidades, colegios, nidos

Apoyar multidisciplinariamente para atender necesidades educativas.

Gestión Educativa

Ministerio de Educación, Universidades

Fortalecer los proyectos educativos en base a las necesidades locales.

RECURSOS HUMANOS

Reclutamiento y selección

Organizaciones privadas y públicas, Consultoras

Seleccionar el perfil que se ajuste al puesto vacante en una organización.

Capacitación y desarrollo

Organizaciones privadas y públicas, Consultoras

Brindar capacitación a los colaboradores buscando un desarrollo en estos mediante la formación

Evaluación del desempeño

Organizaciones privadas y públicas, Consultoras

Medir el desempeño de los colaboradores/empleados

Comunicación organizacional

Organizaciones privadas y públicas, Consultoras

Gestionar la comunicación interna
institucional.

Cultura y clima organizacional

Organizaciones privadas y públicas, Consultoras

Estudiar y evaluar el clima organizacional con el fin de obtener beneficios. Busca impartir la cultura en los empleados.

PSICOLOGIA COMUNITARIA

Gestión social

ONG, Organizaciones sin fines de lucro, Organizaciones privadas (RSE) y públicas.

Gestionar la diversidad cultural a través de la mejora de la competencia cultural y organizacional. Evaluar los aspectos psicológicos en situaciones de vulnerabilidad social. Usa técnicas de mediación y negociación para evitar conflictos sociales

PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR

Estrategias de marketing

Organizaciones privadas, Consultoras

Diseñar estrategias acordes con las necesidades y motivaciones del consumidor.

Investigación de mercados

Organizaciones privadas, Consultoras

Conocer el mercado y comprender las motivaciones del consumidor.

Experiencia del Usuario

Organizaciones privadas, Consultoras

Estudiar las reacciones de los consumidores con productos o servicios

PSICOLOGÍA DEPORTIVA

Arbitraje deportivo

Clubs deportivos

Buscar la motivación y orientación a las metas en el deporte.

Deporte de base y de iniciación

Centros de entrenamiento

        En la siguiente  relación se visualizan los espacios en los que se suelen desempeñar los psicólogos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (140 Kb) docx (16 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com