ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cristianismo Protestante Metodista. La iglesia, comunidad de salvación

registrosss1Informe16 de Noviembre de 2015

3.462 Palabras (14 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

Cristianismo Protestante Metodista

La iglesia, comunidad de salvación


ASISTENCIA AL CULTO  (domingo 25/05/2014)

Alabanza:

  • Aplausos y manos levantadas a Dios
  • Saludo, invitados y bienvenida
  • Oración por los niños antes de pasar a su culto infantil
  • Avisos generales
  • Oración por las ofrendas
  • Regresar a Dios lo que Él nos da y es suyo

Representación:

  • Se presentó una pequeña obra donde actuaban dos jóvenes, un hombre y una mujer, se trataba de cómo es que le entregas tu corazón a Dios y Él te lo renueva.

Adoración:

  • Pueden pasar al altar para agradecimiento, perdón, petición, adoración.
  • Se compartió un testimonio de una jovencita que era gobernada por el temor, el odio, el enojo, quería morir. Tomaba mucho desde joven, ella pensaba que merecia morir por las cosas malas que vivía. Cayó en depresión, a ella le compartió otro joven que Cristo ya había muerto en la cruz para el perdón de ella. Recibio a Cristo como a su salvador, mediante a su palabra, fue edificada y sanada. Se bautizó en Cristo. Leer la Biblia y tener la necesidad de orar y compartir a Cristo esa hora su dia a dia.
  • A Dios le gusta nuestro corazón, al que mendiga la comida, al que roba.
  • David que era Pastor de ovejas lo selecciono para vestirlo de rey.
  • Dios recibe un corazón humillado, no le gustan los triunfos o carros, le gusta un corazón fiel.
  • Dios no nos dejará hasta cumplir su propósito en nuestras vidas.
  • Oración en lenguas y por sanación en nombre de Cristo.
  • Se predica el siguiente pasaje bíblico 1Reyes 20:13 Acab es dicho por un profeta que iba a vencer a los sirios. (Ben-Adad) que quiere decir hijo del poderoso maligno.
    20:21-25 Vencer en los montes (en abundancia en bienestar), vencer en los valles (vivir en tiempo difícil, en la escasez, en la falta de trabajo, hijos rebeldes e incrédulos, etc.
  • Dios siempre tiene el control, cuando Dios nos lleva por valle de muerte para apreciar la vida. Dios nos hace reyes y nos pone corona de espina. Aprendemos a adorar a Dios en las dificultades para gloria de Él.  

Preguntas:

Entrevistado: Octavio De la Fuente Flores

  • ¿Qué piensan sobre los santos?

En cuanto a la referencia hacia los santos, nosotros nos basamos en las citas bíblicas.

Lucas18:19 Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo Dios.  

Un santo es una persona que está llena de fe y vive las enseñanzas de Cristo, mas no es perfecto ni libre de pecado, sino que crece en su espíritu cada día, y acepta a Jesús como su salvador.

1ra. carta de Juan 3:9-11 Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar porque es nacido de Dios. En esto se manifiestan los hijos de Dios y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia y no ama a su hermano no es de Dios.

1ra. De Corintios 6:9-11 Habla sobre las personas que practican el pecado no son recibidas en el reino de Dios, sin embargo, sus pecados ya fueron lavados por medio de la sangre de Cristo, ya fueron santificados por el nombre del Señor Jesús y por el Espíritu de nuestro Dios. Es decir, somos santos, puesto que no somos del diablo.

Efesios 4:22-24 En Cristo, nuevas criaturas somos, y nos santificamos.

En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.

En el libro de 1 Samuel se describe un pasaje, respecto a la intercesión de los muertos por los vivos:

28:11-16 La mujer entonces dijo: ¿A quién te haré venir? Y él respondió: Hazme venir a Samuel. Y viendo la mujer a Samuel, clamó en alta voz, y habló aquella mujer a Saúl, diciendo: ¿Por qué me has engañado? pues tú eres Saúl. Y el rey le dijo: No temas. ¿Qué has visto? Y la mujer respondió a Saúl: He visto dioses que suben de la tierra. El le dijo: ¿Cuál es su forma? Y ella respondió: Un hombre anciano viene, cubierto de un manto. Saúl entonces entendió que era Samuel, y humillando el rostro a tierra, hizo gran reverencia. Y Samuel dijo a Saúl: ¿Por qué me has inquietado haciéndome venir? Y Saúl respondió: Estoy muy angustiado, pues los filisteos pelean contra mí, y Dios se ha apartado de mí, y no me responde más, ni por medio de profetas ni por sueños; por esto te he llamado, para que me declares lo que tengo que hacer. Entonces Samuel dijo: ¿Y para qué me preguntas a mí, si Jehová se ha apartado de ti y es tu enemigo?

  • ¿Cómo ve su religión a la Virgen?

Creemos que Jesús nació de María por medio del Espíritu Santo siendo virgen, sin embargo la adoración es solo para Dios, toda la honra y gloria es solo a Él. La veneración es sinónimo de adoración, y solo a Dios debemos adorar. Jesus dijo cuándo fue tentado por el Diablo en el desierto:

Mateo 4:10… Porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.

1 Juan dice:

2:1-2 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.

En relación a la intercesión, solo Jesús es el intercesor.

En evangelio de Juan, Jesús dice lo siguiente:

14:13-14 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.

  • En la religión católica tenemos los sacramentos, ¿qué tipo de celebraciones hay y como las celebran?

El Bautismo y la Cena del Señor, solo estos sacramentos fueron instituidos por Cristo.

Y sólo en aquellos que lo reciben dignamente, producen efecto saludable; mientras que aquellos que lo reciben indignamente, adquieren para sí condenación.

El bautismo es para personas que lo profesan y no para niños, es decir, debe haber conocimiento y entendimiento antes de recibir el bautismo. Recordemos que en la Biblia no se mencionan bautismos de niños, sino formación de la enseñanza de Jesús a los niños.

En el evangelio de Mateo dice:

9:13 Entonces le fueron presentados unos niños, para que pusiese las manos sobre ellos, y orase; y los discípulos les reprendieron.
19:14 Pero Jesús dijo:
 Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.

El Evangelio de Marcos dice:

1:4-8 Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo de arrepentimiento para perdón de pecados. Y salían a él toda la provincia de Judea, y todos los de Jerusalén; y eran bautizados por él en el río Jordán, confesando sus pecados. Y predicaba, diciendo: Viene tras mí el que es más poderoso que yo, a quien no soy digno de desatar encorvado la correa de su calzado. Yo a la verdad os he bautizado con agua; pero él os bautizará con Espíritu Santo.

En este pasaje se observa que la predicación era para personas adultas.

Otro ejemplo es el bautismo del etíope en el desierto, porque entendió y creyó.

El libro de los Hechos de los Apóstoles dice:

8:26-38 Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia el sur, por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto. Entonces él se levantó y fue. Y sucedió que un etíope, eunuco, funcionario de Candace reina de los etíopes, el cual estaba sobre todos sus tesoros, y había venido a Jerusalén para adorar, volvía sentado en su carro, y leyendo al profeta Isaías. Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro. Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? El dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare? Y rogó a Felipe que subiese y se sentara con él. El pasaje de la Escritura que leía era este:
Como oveja a la muerte fue llevado;
Y como cordero mudo delante del que lo trasquila,
Así no abrió su boca. En su humillación no se le hizo justicia;
Mas su generación, ¿quién la contará?
Porque fue quitada de la tierra su vida. Respondiendo el eunuco, dijo a Felipe: Te ruego que me digas: ¿de quién dice el profeta esto; de sí mismo, o de algún otro? Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús. Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (203 Kb) docx (124 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com