ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creacion De Una Empresa

prauprau8 de Abril de 2012

765 Palabras (4 Páginas)499 Visitas

Página 1 de 4

Crear empresa

________________________________________

Hay quien dice que empezar una empresa en México es casi imposible, o cuando menos muy complicado. El gobierno federal ha realizado notables avances en el tema, que cada vez es más sencillo. La Secretaría de Economía ha creado el portal “tuempresa.gob.mx”, en donde se facilita información para constituir y poner a operar empresas en el país.

El portal tuempresa.gob.mx es “una plataforma tecnológica que permite al ciudadano avanzar con las entidades gubernamentales federales de manera incremental, según el giro y las necesidades de su empresa.”

• Para crear una empresa necesitas:

1) Registrarla, con:

- Nombre completo

- Cuenta de correo electrónico

2) Constituirla, con:

- Domicilio completo del usuario

- Domicilio de la empresa (convencional, fiscal y/o del establecimiento)

- Datos generales de los accionistas/socios y administradores

• Documentos necesarios:

- Medios de identificación de los accionistas/socios y administradores (licencia de conducir, pasaporte, credencial de elector o cédula profesional)

- Medios de identificación del representante legal del accionista/socio persona moral (licencia de conducir, pasaporte, credencial de elector o cédula profesional)

- Documento de acreditación del representante legal del accionista/socio persona moral (carta notarial o acta constitutiva)

- Firma electrónica (si se tiene)

Una vez que se cuenta con estos datos y documentos, el portal permite que el usuario capture y guarde la información para así constituir su empresa.

• Los pasos a seguir después son:

- Registrarse

- Seleccionar el nombre o social

- Llenar los datos necesarios para constituir la empresa

- Pagar los derechos federales correspondientes (ya sea por Internet o en una ventanilla bancaria)

- Acudir con un fedatario público para formalizar la constitución de la empresa

• Concluidos estos pasos, recibirás un correo electrónico con lo siguiente:

- Proyecto de estatutos de su empresa y acta constitutiva

- Permiso de uso de nombre o denominación social

- Aviso de uso del permiso del nombre o denominación social

- Boleta de Inscripción del Acta Constitutiva en el Registro Público de Comercio

- Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes

- Cita ante la Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social para recoger su Tarjeta de Registro Patronal

¡Así de fácil!

La Secretaría de Economía brinda información y guías empresariales para que las empresas recién creadas puedan crecer.

http://egresados.universia.net.mx/emprendedores/crear-empresa/

¿Qué es tuempresa.gob.mx? - Es un portal creado por el Gobierno Federal para facilitar la constitución y puesta en operación de empresas en México, a través del uso de medios electrónicos y la simplificación de trámites federales.

- tuempresa.gob.mx pone en el centro al ciudadano en el proceso de apertura de una empresa, sin la necesidad de hacer múltiples filas en diversas ventanillas, ahorrándole tiempo, costos y evitando duplicidades al capturar una sola vez la información de su empresa.

- Se trata de una plataforma tecnológica que permite al ciudadano avanzar con las entidades gubernamentales federales de manera incremental, según el giro y las necesidades de su empresa.

- El portal es sencillo de utilizar, claro, seguro y transparente. El ciudadano puede ingresar a su cuenta y consultar su información desde cualquier computadora que tenga acceso a internet.

Información y documentación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com