Dei Verbum Y Verbum Domini
jucaroz5 de Noviembre de 2013
1.864 Palabras (8 Páginas)667 Visitas
DEI VERBUM (1.965) COMPARADO CON VERBUM DOMINI (2.010)
DEI VERBUM VERBUM DOMINI
Introducción (VD 1)
Para que nuestra alegría sea perfecta [2]
“Jesucristo mediador y plenitud de toda la revelación” (DV 3)…. “lleva a plenitud toda la revelación” (DV 4) De la «Dei Verbum» al Sínodo sobre la Palabra de Dios [3]
El Sínodo de los Obispos sobre la Palabra de Dios [4]
Prólogo (DV 1) El Prólogo del Evangelio de Juan como guía [5]
CAPITULO 1: LA REVELACIÓN EN SÍ MISMA. Naturaleza y objeto de la Revelación (DV 2) PRIMERA PARTE VERBUM DEI (El Dios que habla)
Historia de la Salvación antes de Cristo (DV 3)
“Dios invisible, movido de amor, habla a los hombres como amigos, trata con ellos para invitarlos y recibirlos en su compañía” (DV 2) Dios en diálogo [6]
DV 10 Analogía de la Palabra de Dios [7]
DV 3 Dimensión cósmica de la Palabra [8]
La creación del hombre [9]
Realismo de la Palabra [10]
En Cristo culmina la Revelación (DV 4) DV 14 Cristología de la Palabra [11-13]
DV 4 Dimensión escatológica de la Palabra de Dios [14]
La Palabra de Dios y el Espíritu Santo [15-16]
CAPITULO 2: TRANSMISION DE LA REVELACION DIVINA (DV 7-10) DV 7, 8, 8,13,21 Tradición y Escritura [17-18]
CAPITULO 3: INSPIRACION DIVINA DE LA SAGRADA ESCRITURA Y SU INTERPRETACION. Inspiración e infalibilidad (DV 11-13) DV 9, 12, 11 Sagrada Escritura, inspiración y verdad [19]
Dios Padre, fuente y origen de la Palabra [20-21]
La respuesta del hombre al Dios que habla. Llamados a entrar en la Alianza con Dios [22]
Dios escucha al hombre y responde a sus interrogantes [23]
Dialogar con Dios mediante sus palabras [24]
Respuesta del hombre a Dios (DV 5-6) DV 5 Palabra de Dios y fe [25]
CAPITULO 4: EL ANTIGUO TESTAMENTO (DV 14-16) El pecado como falta de escucha a la Palabra de Dios [26]
CAPITULO 5: EL NUEVO TESTAMENTO (DV 17-20) María «Mater Verbi Dei» y «Mater fidei» [27-28]
CAPITULO 6: LA SAGRADA ESCRITURA EN LA VIDA DE LA IGLESIA (D.V 21-26) Veneración a la Escritura (D.V 21)
DV 12 La hermenéutica de la sagrada Escritura en la Iglesia. La Iglesia lugar originario de la hermenéutica de la Biblia [29-30]
Escritura y Teología (D.V 24)
DV 24 «Alma de la Teología» [31]
DV 10 Desarrollo de la investigación bíblica y Magisterio eclesial [32-33]
Escritura, Tradición y Magisterio (D.V 10) La hermenéutica bíblica conciliar: una indicación que se ha de seguir [34]
El peligro del dualismo y la hermenéutica secularizada [35]
Fe y razón en relación con la Escritura [36]
Sentido literal y sentido espiritual [37]
Necesidad de trascender la «letra» [38]
Unidad intrínseca de la Biblia [39]
Unidad de ambos Testamentos (D.V 16) Relación entre Antiguo y Nuevo Testamento [40-41]
Las páginas «oscuras» de la Biblia [42]
Cristianos y judíos en relación con la Sagrada Escritura [43]
La interpretación fundamentalista de las Escrituras [44]
DV 23 Diálogo entre pastores, teólogos y exegetas [45]
DV 10 Biblia y ecumenismo [46]
DV 10, 10, 24 Consecuencias en el planteamiento de los estudios teológicos [47]
Los santos y la interpretación de la Escritura [48-49]
SEGUNDA PARTE: VERBUM IN ECCLESIA La palabra de Dios y la Iglesia
La Iglesia acoge la Palabra [50]
DV 8 Contemporaneidad de Cristo en la vida de la Iglesia [51]
Constitución: Sacrosanctum Concilium La liturgia, lugar privilegiado de la palabra de Dios [52-53]
SC 33-35. 48. 51. 56; DV 21. 26 Palabra de Dios y Eucaristía [54-55]
DV 2 Sacramentalidad de la Palabra [56]
SC 35 La Sagrada Escritura y el Leccionario [57]
Proclamación de la Palabra y ministerio del lectorado [58]
SC 51-52; DV 25 Importancia de la homilía [59]
Oportunidad de un Directorio homilético [60]
Palabra de Dios, Reconciliación y Unción de los enfermos [61]
SC 83-100 Palabra de Dios y Liturgia de las Horas [62]
Palabra de Dios y Bendicional [63]
SC 14
...