ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL Nacimiento De Un Estado

soldelaf8 de Noviembre de 2013

810 Palabras (4 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 4

Con la destrucción de Jerusalén en el año 70 D.C. por medio del Imperio Romano. Se origina la tercera diáspora del pueblo judío, huyendo así, por todos los rincones del mundo. Solo recién a mediados del siglo XX, después del término de la Segunda Guerra Mundial, las Naciones Unidas, da luz verde para el establecimiento del nuevo estado, el Estado de Israel. Por fin miles de judíos de todas las latitudes del mundo, pueden regresar a su tierra, la tierra de Israel.

Desde la Primera Guerra Mundial, la tierra de Israel llamada Palestina, nombre dado por el Emperador Romano Adriano algunas décadas después del exilio, tras la destrucción de Jerusalén. El Emperador Adriano cambia el nombre de la tierra de Israel por Palestina, nombre latinizado de Filistea, antiguo pueblo ya extinto 1000 años atrás del periodo del Imperio Romano. Ya que su nombre original y patriarcal era el nombre de Israel, quien era bisnieto de Abraham, patriarca del pueblo hebreo de los tiempos bíblicos de la antigüedad. En el 1917 un año antes de término de la Primera Guerra Mundial, la tierra de Israel llamada Palestina, aun hasta el día de hoy por los pueblos Árabes, esta tierra queda bajo el mando de la nación de Gran Bretaña, confirmado el mandato británico algunos años más tarde por la Liga de Naciones, sin embargo dicha nación promete otorgarle a los judíos que vivían en Palestina y los que estaban alrededor del mundo poder regresar a su tierra como una nación, pero juntamente con los árabes de la mayoría turcos que habitaban en esta tierra, también tenían la promesa de formar un estado junto a los judíos. Estos descendientes árabes y turcos ya habitaban en Palestina desde 1522 D.C. atreves del Imperio Otomano y su Emperador Omar quien toma esta tierra provocando el odio y distancia entre los pueblos árabes y judíos. La promesa de Gran Bretaña de permitir un estado judío y otro palestino, en la misma tierra, no agrado a los palestinos, llamados así por los británicos y aun hasta el día de hoy se les llama palestinos y a pesar de todo a ellos se le reconocen con ese nombre, nombre mal impuesto, ya que no tiene en ellos un peso histórico y legal, como pueblo desde sus inicios.

En el año 1947, las Naciones Unidas decide terminar con el mandato británico, una comisión especial recomienda la partición del territorio, en un estado judío y otro árabe, con una exclusión en la ciudad de Jerusalén de carácter internacional incluyendo también la ciudad de Belén. La oportunidad que les otorga las Naciones Unidas a los árabes palestinos de lograr su nacionalidad junto a los judíos que de igual manera tendrían su derecho de estado, fue rechazada rotundamente por los palestinos. En el mes de Noviembre de 1947 se establece la partición del territorio, favoreciendo a los árabes con un 67% del territorio y solo un 33% del territorio a los judíos con la oportunidad de nacionalizar su territorio de carácter de Estado; Previo a esta declaración, solo los judíos aprovechan esta oportunidad después de 19 siglos de exilio, persecución, humillación y casi exterminio por la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Por fin meses más tarde de la partición por medio de las Naciones Unidas, los judíos logran su independencia, el 14 de Mayo de 1948, siendo declarada por el Primer Ministro de Israel, David Ben-Gurion en la ciudad de Tel Aviv. Se establece el Estado de Israel, con un gran apoyo internacional, siendo reconocido también por los Estados Unidos de Norteamérica, siendo este acontecimiento, el nacimiento del Estado de Israel. Por lo que miles de judíos en todo el mundo lo celebran con emoción y se prepara para regresar de inmediato a su tierra, posteriormente hace abandono de esta tierra el mandato de Gran Bretaña y su ejército. El descontento y rechazo o más bien odio de los palestinos y del mismo modo los árabes de las demás naciones occidentales de ver un estado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com