ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hacia El Conocimiento De Dios

marthafabiola24 de Septiembre de 2012

9.530 Palabras (39 Páginas)827 Visitas

Página 1 de 39

PREFACIO

La convicción que sustenta a este libro es la de que la ignorancia de Dios -ignorancia tanto de sus caminos como de la práctica de la comunión con él- está a la raíz de buena parte de la debilidad de la iglesia en la actualidad.

este estado de cosas.

La primera tendencia es la de que la mentalidad del cristiano se ha conformado al espíritu moderno: el espíritu, vale decir, que concibe grandes ideas sobre el hombre y sólo deja lugar para ideas pequeñas en cuanto a Dios. La tendencia moderna para con Dios es la de mantenerlo a la distancia, si no a negarlo totalmente; y lo irónico está en que los cristianos modernos, preocupados por la conservación de prácticas religiosas en un mundo irreligioso, han permitido ellos mismos que Dios se haga remoto.

La segunda tendencia es la de que la mente cristiana ha sido perturbada por el escepticismo moderno. Los arminianos y los deístas del siglo diecisiete, como los socinianos del siglo dieciséis, llegaron a negar, contra la teología de la Reforma, que el control que ejerce Dios sobre el mundo sea directo ni completo. Como resultado, la Biblia ha sido atacada intensamente. La incertidumbre Y la confusión en cuanto a Dios que caracteriza a nuestra época es lo peor que hemos conocido.

Esa es la invitación que este libro extiende también al lector un sincero y directo llamado a recordar las antiguas, en el convencimiento de que "el buen camino" sigue siendo el que solía ser. "Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma" (Jer. 6: 16).

CAPITULO 1 EL ESTUDIO DE DIOS

el estudio apropiado para el cristiano es la Deidad. ... El estudio más excelente para ensanchar el alma es la ciencia de Cristo, y este crucificado, y el conocimiento de la deidad en la gloriosa Trinidad. Nada hay que desarrolle tanto el intelecto, que magnifique tanto el alma del hombre, como la investigación devota, sincera y continua del gran tema de la deidad.

La contemplación de Cristo proporciona un bálsamo para toda herida; la meditación sobre el Padre proporciona descanso de toda aflicción; y en la influencia del Espíritu Santo hay bálsamo para todo mal.

El conocimiento acerca de Dios tiene una importancia crucial para el desarrollo de nuestra vida. somos crueles para con nosotros mismos cuando intentamos vivir en este mundo sin conocimiento de ese Dios cuyo es el mundo y al que él dirige. Para los que no saben nada en cuanto a Dios, éste mundo se torna en un lugar extraño, loco y penoso. y la vida en él se hace desalentadora y desagradable. El que descuida el estudio de Dios se sentencia a sí mismo a transitar

la vida dando tropezones y errando el camino como si tuviera los ojos vendados, por así decirlo, sin el necesario sentido de dirección y sin comprender lo que ocurre a su alrededor. Quien obra de este modo ha de malgastar su vida y perder su alma.

5 principios fundamentales relativos al conocimiento sobre Dios que sostienen los cristianos. Son los que Siguen:

1 Dios ha hablado al hombre, la Biblia es su palabra, la que nos a Sido dada para abrir nuestros entendimientos a la salvación.

2 Dios es Señor y rey sobre su mundo; gobierna por sobre todas las cosas para su propia gloria, demostrando sus perfecciones en todo lo que hace, a fin de que tanto hombres como ángeles le rindan adoración y alabanza.

3 Dios es Salvador, activo en su amor soberano mediante el Señor Jesucristo con el propósito de rescatar a los creyentes de la culpa y el poder del pecado, para adoptarlos como hijos, y bendecirlos como tales.

4 Dios es trino y uno; en la Deidad hay tres personas, Padre, Hijo, y Espíritu Santo; y en la obra de salvación las tres personas actúan unidas, el Padre proyectando la salvación, el Hijo realizándola, y el Espíritu aplicándola.

5 La santidad consiste en responder a la revelación de DIOS con confianza y obediencia, fe y adoración, oración y alabanza, Sujeción y servicio. La vida debe verse y vivirse a la luz de la Palabra de Dios. Esto, y nada menos que esto, constituye la verdadera religión.

La Deidad de Dios, las cualidades de la Deidad que separan a Dios de los hombres, y determinan

La diferencia y la distancia que existen entre el Creador y sus criaturas, cualidades tales como su existencia autónoma, su infinitud, su eternidad, su inmutabilidad. Tendremos que considerar los poderes de Dios: su omnisciencia, su omnipresencia, su carácter todopoderoso. Tendremos que

Referirnos a las perfecciones de Dios, los aspectos de su carácter moral que se manifiestan en sus palabras y en sus hechos: su santidad, su amor y misericordia, su veracidad, su fidelidad, su bondad, su paciencia, su justicia. lo que le agrada, lo que le ofende, lo que despierta su ira, lo que le da satisfacción y gozo.

"¿Qué es Dios?", la respuesta rezaba de este modo: "Dios es espíritu, infinito, eterno, e inmutable en su ser, sabiduría, poder, santidad, justicia, bondad, y verdad", afirmación que el gran Charles Hodge describió como "probablemente la mejor definición de Dios que jamás haya escrito el hombre". Nuestra meta al estudiar la Deidad debe ser la de conocer mejor a Dios mismo. Debemos procurar que el estudio de Dios nos lleve más cerca de él. Transformemos todo lo que aprendemos acerca de Dios en tema de meditación delante de Dios, seguido de oración y alabanza a Dios.

La meditación es la actividad que consiste en recordar, en pensar, y en reflexionar sobre todo lo que uno sabe acerca de las obras, el proceder, los propósitos, y las promesas de Dios, y aplicarlo todo a uno mismo. Es la actividad del pensar consagrado, que se realiza conscientemente en la presencia de Dios, a la vista de Dios, con la ayuda de Dios, y como medio de comunión con Dios. Tiene como fin aclarar la visión mental y espiritual que tenemos de Dios y permitir que la verdad de la misma haga un impacto pleno y apropiado sobre la mente y el corazón. Se trata de un modo de hablar consigo mismo sobre Dios y uno mismo; más aun, con frecuencia consiste en discutir con uno mismo, a fin de librarse de un espíritu

de duda, de incredulidad, para adquirir una clara aprehensión del poder y la gracia de Dios.

CAPITULO 2 EL PÚEBLO QUE CONOCE A SU DIOS

el heroísmo falso no tiene lugar alguno en la mente de los que realmente han conocido a Dios. cómo pueden los hombres conocer a Dios: llegamos a conocer a Dios por mérito de Jesucristo el Señor, en virtud de su cruz y de su mediación, sobre el fundamento de sus promesas, por el poder del Espíritu Santo, mediante el ejercicio personal de la fe.

1 Primero, se puede conocer mucho acerca de Dios sin tener mucho conocimiento de él.

Pero el interés en la teología, el conocimiento acerca de Dios, y la capacidad de pensar con claridad y hablar bien sobre temas cristianos no tienen nada que ver con el conocimiento de

Dios.

2 podemos tener mucho conocimiento acerca de la santidad sin tener mucho conocimiento de Dios.

El hombre que conoce a Dios, las pérdidas que sufra y las "cruces" que lleve cesan de preocuparlo; lo que ha ganado sencillamente elimina de su mente dichas cosas. ¿Qué otro efecto tiene sobre el hombre el conocimiento de Dios?

1. Quienes conocen a Dios despliegan gran energía para Dios

En uno de los capítulos proféticos de Daniel leemos esto: "El pueblo que conoce a su Dios se esforzará y actuará"(11:3). Mientras su Dios está siendo desafiado o desoído, no pueden descansar, sienten que tienen que hacer algo; la deshonra que se está haciendo al nombre de Dios los impulsa a la acción. Quienes conocen a su Dios tienen plena conciencia de las situaciones en las que !a verdad y el honor de Dios están siendo explícita o implícitamente comprometidos, y antes que dejar que la cuestión pase desapercibida prefieren forzar la atención de los hombres a fin de obligar a que la situación se rectifique mediante un cambio de opinión, aunque ello signifique un riesgo personal.

Los hombres que conocen a su Dios son antes que nada hombres de oración y el primer aspecto en que su celo y su energía por la gloria de Dios se ponen de manifiesto es en sus oraciones. Si en cambio, no se manifiesta en nosotros ese poder para la oración y, en consecuencia, no podemos ponerla en práctica, tenemos entonces una prueba segura de que todavía conocemos muy poco a nuestro Dios.

2. Quienes conocen a Dios piensan grandes cosas de Dios.

El libro de Daniel ofrece un dramático recordatorio de que el Dios de Israel es Rey de reyes y Señor de señores, que "el cielo gobierna" (4:26), que la mano de Dios está en la historia en todo momento, que la historia, además, no es más que su historia, o sea el desarrollo de su plan eterno, y que el reino que ha de triunfar en última instancia es el de Dios. 21). El sabe, y sabe anticipadamente, todas las cosas; y su conocimiento anticipado es predeterminación; por lo tanto el tendrá la última palabra, tanto en lo que se refiere a la historia del mundo como al destino de cada hombre; su reino y su justicia han de triunfar finalmente, porque ni hombres ni ángeles podrán impedir el cumplimiento de sus planes.

"Sea bendito el nombre de Dios de siglos en siglos, porque suyos son el poder y la

Sabiduría. El muda los tiempos y las edades; quita reyes y pone reyes; da la sabiduría... conoce lo que está en tinieblas, y con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com