ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Obediencia

jecsabel220 de Junio de 2012

3.077 Palabras (13 Páginas)1.840 Visitas

Página 1 de 13

OBEDIENCIA

Y Samuel dijo: ¿Tiene Jehová tanto contentamiento con los holocaustos y víctimas, como en obedecer á las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios; y el prestar atención que el sebo de los carneros: 1 Samuel 15:22

De las cosas más difíciles de aceptar en la vida es someterse a la voluntad o autoridad de alguien más. ¿Por qué cuesta tanto trabajo obedecer? Razones puede haber muchas, tal vez la más común se da cuando inconscientemente no se reconoce ni se acepta la autoridad, o que haya alguien que tenga poder y decisión por encima de la nuestra. Sin embargo, Dios registró en Su Palabra ejemplos de una inmediata obediencia por parte de Su creación natural.

Y dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde… árbol de fruto que dé fruto según su género,… Y produjo la tierra hierba verde… y árbol que da fruto… Génesis 1:11-12

Y dijo Dios: Sean lumbreras en la expansión de los cielos para apartar el día y la noche… y fue así. Génesis 1:15

Y dijo Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase la seca: y fue así. Génesis 1:9

Y dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie: y fue así. Génesis 1:24

¿Qué vemos? La luz, la tierra, las lumbreras y las aguas oyeron la Voz de su Creador y entonces obedecieron sin demora el mandato emitido. La obediencia de los elementos naturales, hasta la fecha, son fundamentales para el sostenimiento de la vida del planeta. Sin duda alguna, en todos los elementos de la creación, sabiendo que están compuestos de átomos y moléculas, existe un tipo de vida inteligente en ellos que responden sin titubear al mandato del Eterno Dios. Veamos otro principio en donde encontramos aspectos de obediencia y desobediencia.

Vino palabra de Jehová a Jonás hijo de Amitai, diciendo: Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí. Jonás 1:1-2

Jonás Hebreo: Yoná 3124

Significa: Paloma, palomino, efervescente, vino, banquete, embriaguez, libación, mosto.

Maldad Hebreo: rah 7451

Significa: Malo, agravio, avaro, calumnia, depravado, desgracia, destructor, difícil, doloroso, duro, escoria, fastidiosa, feo, feroz, impío, inicuo, injusto, malestar, maligno, malvado, pecado, perniciosa, perverso, terrible, triste.

Dios le dijo a Jonás: Levántate y pregona o predica en contra de la maldad de Nínive. Esta era la influencia que predominaba en aquella antigua ciudad: El agravio, avaricia, calumnia, desgracia, destrucción, doloroso, duro, escoria, fastidio, feo, feroz, lo impío, inicuo, injusto, el malestar, lo maligno y malvado. Dios está a punto de derramar Sus juicios debido al malvado estilo de vida de los habitantes de Nínive. Pero….

Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis… Jonás 1:1-3

Dios le dijo a Jonás: Levántate, pregona y predica… Y se levantó, pero para escapar o huir. Jonás manifestó desobediencia al mandato divino, hizo como bien le pareció: Escapar o huir; se convirtió en un fugitivo de la voluntad divina. Jonás siguió velozmente el sendero de su propio camino tortuoso.

Pero Jehová hizo levantar un gran viento en el mar, y hubo en el mar una tempestad tan grande que se pensó que se partiría la nave. Jonás 1:4

Dios hizo levantar un gran viento en el mar para detener a Jonás, ¿Y qué pasó? El viento, un elemento de la naturaleza, obedeció a Dios su Creador para genera una gran tempestad.

Viento Hebreo: rúakj o Rooakh 7306

Significa: Espíritu, viento, aliento, hálito, una exhalación sensible, aire, soplo, mente, inteligencia, conmover, coraje, valor, ánimo, avivar, refrescar, brío, ánimo, ímpetu, tempestuoso, viento..

Los elementos de la naturaleza obedecen a la indicación de su Creador, no así Jonás el cual es lanzado a las aguas de la mar cuando el barco en el que huía, hacía agua y amenazaba con romperse debido a la gran tempestad…

Pero Jehová tenía preparado un gran pez que tragase a Jonás; y estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches.

Jonás 1:17

Y mandó Jehová al pez, y vomitó a Jonás en tierra. Jonás 2:10

Una vez más, una criatura, un gran pez, primero obedece para tragar a Jonás; luego obedece para vomitarlo.

Y dijo (Jonás): Clamé de mi tribulación á Jehová, Y él me oyó; Del vientre del sepulcro clamé, Y mi voz oiste.

Tribulación Hebreo: tsará 6869

Significa: Aprieto, aflicción, angustia, calamidad, conflicto, tribulación, estrecho, lugar apretado, congoja, humillar, refinamiento.

¿Conviene obedecer a Dios? Claro, el ser humano se evitaría un sinfín de aprietos, aflicciones, angustias, humillaciones y conflictos si tan solo eligiera de continuo obedecer a Dios. Job cosechó toda esta adversidad por no obedecer la comisión de ir a Nínive a advertir a sus habitantes que Dios los destruiría a corto plazo.

Dios es la total Autoridad; es infinitamente sabio para dar una orden. En consecuencia, siempre quiere para nosotros lo mejor y sabe perfectamente lo que nos conviene. Por esto, la obediencia a Dios es una prueba de amor, de sensatez y del goce de bendiciones, y esto, aunque los pensamientos divinos no coincidan con los nuestros.

Vino palabra de Jehová por segunda vez a Jonás, diciendo:

Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y proclama en ella el mensaje que yo te diré. Y se levantó Jonás, y fue a Nínive conforme a la palabra de Jehová…. Y los hombres de Nínive creyeron a Dios, y proclamaron ayuno, y se vistieron de cilicio... Y llegó la noticia hasta el rey de Nínive, y se levantó de su silla, se despojó de su vestido, y se cubrió de cilicio y se sentó sobre ceniza. Jonás 3:1-6

Es notable la reacción que tuvieron los habitantes de Nínive, gente pagana; ayunaron, se humillaron y evitaron la destrucción y ruina.

Pero Jonás se apesadumbró en extremo, y se enojó.

Jonás 4:1

Apesadumbró Hebreo: raá 7489

Significa: Arruinar, apesadumbrar, daño, desagradar, devastar, disgustar, doler, grave, hacer mal, maltratar, malvado, más mal, peor, pesar, quebrar, triste, ser peor.

Enojó Hebreo: kjará H2734

Significa: Calentarse; arder, cólera, celo, airarse, alterar, enardecer, encenderse, encolerizarse, enojar, ensañar, entristecer, excitar, impacientar, indignar, inflamar.

La obediencia interna de Job no fue la correcta; el fruto de su supuesta obediencia produjo pesar, desagrado, tristeza, indignación y enojo. La auténtica obediencia nunca produce algo semejante.

El hombre perfecto (Jesucristo) fue obediente hasta la muerte y muerte de Cruz; en este caso obediente a Dios Padre. Y hallado en la condición como hombre, se humilló á sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Filipenses 2:8 La obediencia de Cristo no fue sólo el último gran acto redentor de su vida, más bien fue un estilo de vida en Él.

Entonces, podemos darnos cuenta cuando nuestra obediencia es auténtica; produce paz interior, una aceptación gozosa de lo que se está indicando, y una rápida decisión de hacer lo solicitado. Nunca produce desagrado y disgusto.

…preparó Jehová Dios una calabacera, la cual creció sobre Jonás para que hiciese sombra sobre su cabeza, y le librase de su malestar; y Jonás se alegró grandemente por la calabacera.

Jonás 4:6

He aquí otra de las creaciones de Dios: Una calabacera o una enredadera, ella obedeció y creció para hacer una sombra sobre Jonás y le ayudara para librarse de su malestar interno.

Mas Dios preparó un gusano al venir la mañana del día siguiente, el cual hirió á la calabacera, y secóse. Y aconteció que al salir el sol, preparó Dios un recio viento solano, y el sol hirió a Jonás en la cabeza, y se desmayaba, y deseaba la muerte, diciendo: Mejor sería para mí la muerte que la vida. Entonces dijo Dios a Jonás: ¿Tanto te enojas por la calabacera? Y él respondió: Mucho me enojo, hasta la muerte. Jonás 4:7-9

Vaya, ejemplos de obediencia: El viento, el pez, la calabacera, el gusano y otra vez el viento. ¿Y Jonás? Desobedece y luego obedece con una mala actitud, se apesadumbra, se molesta y se enoja mucho una y otra vez. Así es la tendencia de la naturaleza humana y no solo en la vida de Jonás.

Pero ¿Hay que obedecer siempre? Es lo normal, lo más sabio y lo previsto por Dios al crear al hombre. Debemos evitar caer en el error de ser guiados por los sentimientos o los sentires. Obedeciendo no nos convertimos en seres inferiores y sin valor caracterizado por una libertad mutilada. Por el contrario, la obediencia nos lleva a practicar una libertad a alturas insospechadas.

Nunca olvidemos que la obediencia genera consecuencias, en su lado correcto, atrae las bendiciones de Dios.

Si obedeciereis cuidadosamente a mis mandamientos que yo os prescribo hoy, amando a Jehová vuestro Dios, y sirviéndole con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma, yo daré la lluvia de vuestra tierra a su tiempo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com