ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liderazgo Espiritual

NahmGonzlez6 de Septiembre de 2013

521 Palabras (3 Páginas)439 Visitas

Página 1 de 3

Leer “Liderazgo Espiritual” no sólo me motivó, también me ha lanzado un desafío en el plano personal a cumplir con un llamado de Dios a mi vida.

El autor a lo largo del libro nos lleva por un camino a entender lo que es el liderazgo espiritual, primeramente como lo enseñó nuestro Señor Jesús, con algunos ejemplos Bíblicos de hombres que entendieron lo que liderazgo espiritual es y representa.

Lo que maneja el hermano en los primeros capítulos del libro es: el liderazgo es una ambición honorable. Honorable en el sentido de que es bueno anhelar aspirar a una noble tarea como la es ésta, sin dejar de lado el propósito de Dios para nuestras vidas; es decir, bajo la motivación del Espíritu Santo buscar primeramente SERVIR, que representa exactamente lo que Jesús hizo la venir al mundo.

Me pareció bastante interesante el cuadro comparativo que el autor muestra entre: Liderazgo Natural y Liderazgo Espiritual.

Como se puede observar, las características de un Líder (siervo), se enfocan principalmente a buscar la voluntad de Dios, obedecer su Palabra y mandamientos, así como seguir el ejemplo de nuestro Señor Jesucristo. Aquí es donde me vi desafiado, a no sólo querer servir al Señor, sino a hacerlo de manera fiel y adecuada a su Palabra. Las características que el autor maneja bajo los ejemplos de Pablo y Pedro, me parece promueven a esforzarnos más en nuestro trabajo, entendiendo que la labor que estamos realizando no es para nosotros, ni para nuestra gloria, es para la Gloria y Honra de Dios, así como para el crecimiento y fortalecimiento del cuerpo de Cristo, su iglesia. El libro nos da algunas características que como líderes debemos tener.

• Disciplina

• Visión

• Sabiduría

• Decisión

• Coraje

• Humildad

• Integridad y sinceridad

• Humor

• Enojo (sano)

• Paciencia

• Amistad

• Tacto y diplomacia

• El poder de inspirar

• Capacidad ejecutiva

• La terapia de escuchar

• El arte de escribir cartas

Para realizar esta obra, tal como lo dice el autor, es indispensable la dependencia del Espíritu Santo. Es decir, la persona que aspira al liderazgo tiene someter sus pensamientos, emociones, voluntad y fortaleza física, a la voluntad del Espíritu Santo, quién es el líder por excelencia. El que toma las capacidades naturales del individuo y las maximiza al grado de darles un nuevo propósito, un propósito divino y más glorioso.

Los otros aspectos que me desafiaron fueron:

• La oración

• El tiempo

• La lectura

Estos capítulos me confrontaron con lo que Dios quiere de mi vida y lo que realmente le estoy entregando. No había considerado la oración, el tiempo y la lectura como me las ha presentado el autor. De verdad que el ser líder espiritual implica llevar una vida de disciplina en estas áreas. Fomentan nuestras capacidades para guiar, ser guiados por el Espíritu Santo y crecer en la manera que Él quiere.

De manera que para ejercer un liderazgo espiritual es necesario estar en comunión constante con Dios, con su Espíritu Santo que nos da la capacidad y con Jesús, quién nos lava con su sangre para que, tal como fue con Pablo, quien después de su encuentro personal con Cristo, no volvió a ser el mismo. Seamos piadosos, amorosos y entendamos la necesidad de líderes que lleven al cuerpo de Cristo a niveles más gloriosos con Dios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com