Linea Juvenil - Curso de Discipulos-version
Daryela Robledo HernandezTarea31 de Marzo de 2016
23.502 Palabras (95 Páginas)283 Visitas
[pic 1]
No podemos negar que la juventud es un momento de la vida muy emocionante. Se ha dejado atrás la adolescencia, la vida se va haciendo más exigente y uno se convierte más aventurero. Por un lado se disfruta en cierto modo de la libertad, y por otro lado los compromisos cada vez se hacen más en primera persona.
La juventud goza de una vitalidad y un fuego desbordante. Por sí misma le gusta arriesgarse más, y emprender grandes retos sin dudar mucho en la apuesta ganar-perder. Es también un momento privilegiado donde uno se puede equivocar en ciertas cosas y no correr grandes riesgos. Es un momento para crecer.
Desafortunadamente el joven del mundo postmoderno del siglo XXI, parece ser que empieza a perder su entusiasmo, y su fuego de vida a apagarse. Vemos jóvenes mediocres, jóvenes que no desean estudiar y tampoco trabajar. Jóvenes que quieren vivir a expensas de los papás o de la sociedad. Jóvenes para quienes Dios y la religión son cosas de la edad media, cuando realmente son la luz que el hombre de la oscuridad y el egocentrismo el siglo XXI necesita… Aquí es donde Cristo, el Maestro, aparece y quiere ser un alborotador de conciencias y de vidas. Cristo quiere hacernos despertar, comprometernos con nuestra vida y seguirlo en el camino de la aventura, del riesgo, de la apuesta. Jesús es un Maestro retador… Y uno puede ser su discípulo.
“Un discípulo es una persona amada y llamada por Dios, es quien conoce y sigue a Jesús. Es quien está aprendiendo a vivir como el Maestro, es un ejemplo de sacrificio vivo, un discípulo es quien aprovecha las circunstancias para ejercer su fe, el discípulo es quien habiendo encontrado vida en la Palabra, ahora busca vida para cumplir las promesas de la Palabra. El discípulo rompe los moldes de la sociedad secular, un discípulo sabe obedecer al Maestro y desobedecer al mundo. El discípulo se niega a sí mismo y camina con la comunidad hacia Cristo.”
Ceremonia de investidura de Discípulos
El curso de Discípulos de la Línea Juvenil es un momento muy oportuno. El cursillista es un joven de nivel preparatorio o facultad, capaz de entender y profundizar. Es el joven que pude leer y comprender las cuestiones de fe ya no como catecismo de niños, sino con razones que iluminan la fe. Esperamos de ti el carácter, el reto, la interiorización, y la capacidad de ver la aplicación de la fe en tu vida.
Podría parecer un curso largo, pero si te das el tiempo, encontrarás mucha luz para lo que ves en el mundo, en la Iglesia y descubrir que Cristo es un liberador, no un opresor. Que el Evangelio es luz, sal y fermento para nuestra vida. ¡Anímate, te ayudará mucho! ¡Propóntelo!
Curso: Discípulos | |
Perfil: El discípulo conoce profundamente a Cristo, comprendiendo el contenido de la Buena Nueva que él trajo. Conociéndose más a sí mismo, decide seguir a Jesús y forjarse para parecerse más a Él, proyectándose a futuro. | |
Valores: Discipulado, autoconocimiento, proyección personal, interiorización. | Objetivos particulares:
|
Yo _______________________________________
Me comprometo con Cristo y su Iglesia, a empezar un proceso de discipulado, en el que conociendo más a Cristo también me conozca más a mí mismo y así pueda entregarme en el servicio a mis hermanos. Y me comprometo a pasar éste Curso de Discípulos en su totalidad.
______________________________
Firma
______________________________
Soy testigo, el Coordinador
______________________________
Fecha
[pic 2][pic 3]
PASADA DE PRUEBAS
1. Reglas
- Cada Juvenil tiene la libertad de decidir cómo se acredita el curso. Puede ser las pruebas orales, o a forma de pláticas, o en un curso-retiro.
- Para iniciar a pasar tu curso, deberás entrevistarte con tu Coordinador, y firmar tu compromiso.
- Ten cuidado de no darle largas, pues se te puede ir el semestre sin acreditarlo.
- Al terminar de pasar las pruebas de tu curso de Discípulos, deberás entrevistarte con el Asesor Espiritual de la Juvenil.
- Al asistir al Campamento o Excursión donde te vayas a investir como Discípulo, deberás llevar tu curso con las firmas necesarias.
2. Firmas
Prueba | Fecha | Sinodal |
1. Conocimiento de Línea Juvenil | _____________ | __________________ |
2. Conocimiento de Equipo | _____________ | __________________ |
3. Jesús y la Buena Nueva** | _____________ | __________________ |
(en dos partes) | _____________ | __________________ |
4. Religión, Espiritualidad y Liturgia | _____________ | __________________ |
5. Biblia | _____________ | __________________ |
6. Ser humano: imagen de Dios | _____________ | __________________ |
7. Psicología y plan de vida | _____________ | __________________ |
8. Pioneril, Campismo y Topografía | _____________ | __________________ |
Terminó satisfactoriamente su Curso de Discípulos
Fecha: ______________ Sinodal: __________________
Entrevista con el Asesor Espiritual.
Fecha: ______________ Sinodal: __________________
Primera Edición 1/Nov/2012
[pic 4]
¡RECUERDA!
En la Línea Juvenil, los cursos no son para macheteárselos,
sino para comprenderlos.
Se han de estudiar, pero al momento de preguntar, se ha de preguntar
por el sentido, la comprensión, el aprendizaje
no por lo textual (salvo algunas excepciones).
¡Ánimo!
I. CONOCIMIENTO DE LA LÍNEA JUVENIL
1. OBJETIVO
El Objetivo de Juvenil es:
"LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LÍDERES CRISTIANOS
QUE SE MANIFIESTE EN UN APOSTOLADO,
A TRAVÉS DEL CUAL SEAN PROMOTORES DEL CAMBIO
Y QUE SE REFLEJE EN UN COMPROMISO DE VIDA".
La formación integral…
La Línea Juvenil busca el desarrollo y promoción del joven por medio de los 5 aspectos de formación que son la base del M.J.C
… de Líderes Cristianos…
Somos un grupo católico, que tiene como misión el ser la última etapa de formación de la persona dentro del MJC, así como ser una opción de vida apostólica para su juventud.
…que se manifieste en el apostolado…
No queremos dejar lo aprendido para nosotros mismos. La Línea Juvenil buscará siempre la preferencia por el más necesitado, física o moralmente, siendo esta su razón principal de existir al ayudar al necesitado tanto humana como espiritualmente.
…a través del cual sean promotores del cambio…
Nuestra sociedad requiere gente que se mueva a conseguir el cambio en las formas actuales de hacer las cosas, un cambio que nos lleve a quitar los males sociales y culturales que por tantos años han existido, buscando no sólo un cambio pasajero durante su estancia en el grupo, sino, un cambio integral y permanente en ellos.
…y que se refleje en un compromiso de vida.
Este no es un grupo sólo de sábados, es una semilla que se siembra y que florece en los demás aspectos con un arduo trabajo, no solo junta tras junta, si no que, día tras día, y que queremos que siga dando abundantes frutos cuando seamos adultos.
...