Niños Y Eucaristía
LLUM21 de Junio de 2013
17.609 Palabras (71 Páginas)295 Visitas
En este librito deseo hacer reflexionar a los niños sobre el gran tesoro de nuestra
fe católica, Jesús Eucaristía. Jesús, el mismo Jesús de Nazaret, el hijo de María, que
resucitaba a los muertos, sanaba a los enfermos y bendecía a los niños hace 2.000 años,
es el mismo Jesús, vivo y resucitado, que está entre nosotros como un amigo cercano en
el sacramento de la Eucaristía. Por eso, es importantísimo que les hablemos a los niños
de la Eucaristía para llevarlos a amar a Jesús y para que sientan su amor en sus
corazones.
Los niños son puros y sinceros, si les hablamos del amigo Jesús que los ama y
los espera, pronto descubrirán en Él un amigo a quien pueden acudir en todas sus
dificultades. Y los niños podrán ser apóstoles de la Eucaristía, compartiendo su fe
sincera y su amor a Jesús con sus propios padres y con sus compañeros y amigos.
Deseo a todos los niños una verdadera y sincera amistad con Jesús Eucaristía, el
amigo que siempre los espera y los ama. Que Jesús sea su mejor amigo y que, desde
muy pequeños, aprendan a amarlo con todo su corazón.
4
LA EUCARISTÍA
Es la presencia viva y real de Jesús en medio de nosotros en este sacramento.
Por eso, la Eucaristía es el fundamento, el centro y la esencia, de nuestra fe católica que
debe estar centrada en Jesús, nuestro Dios y Señor. La Eucaristía es el mayor regalo que
Dios ha dado a los hombres. Es el tesoro más grande del mundo. Es la vida de nuestra
vida, porque es el mismo Jesucristo en persona. La Eucaristía no es una cosa sagrada, es
Jesús mismo, que nos dice:
Yo soy el pan de vida, el que viene a Mí ya no tendrá hambre; el que cree en Mí,
jamás tendrá sed
(Jn 6, 35).
El que come mi carne y bebe mi sangre está en Mí y yo en
él… El que me come, vivirá por Mí… El que me come, vivirá para siempre
(Jn 6, 53-
59). Y para algunos que lo dudan, les dice san Pablo:
El pan que partimos, ¿no es acaso
la comunión con el Cuerpo de Cristo? El cáliz de bendición que bendecimos, ¿no es
acaso la comunión con la Sangre de Cristo?
(1 Co 10, 16). Como si dijera, ¿alguno lo
duda?
La Eucar istía es
el manjar de los ángeles
(Sab 16, 20),
el pan de los fuertes
(Sal
78, 25),
el pan de los cielos
(Sal 105, 40),
el pan vivo bajado del cielo
(Jn 6, 51). Es el
mejor alimento para el crecimiento de nuestra vida espiritual.
Por eso mismo, la Iglesia nos dice, por medio de los Papas, que la Eucaristía es
el don más grande que Cristo ha ofrecido a la Iglesia (Juan Pablo II, 31 de octubre de
1982).
La Eucaristía es la fuente y cima de toda la vida cristiana
(Catecismo de la
Iglesia Nº 1324).
La Eucaristía está en el centro de la vida cristiana y de la Comunidad
parroquial
(Juan Pablo II, 28 de mayo de 1996).
Precisamente, porque la Eucaristía es el mismo Jesús, nuestro Dios y Señor, hay,
ante el sagrario de nuestras iglesias, de día y de noche, millones de ángeles
acompañando, adorando y amando a su Dios sacramentado. Algunos santos se unían a
los ángeles para adorar a Jesús.
San Josemaría Escrivá de Balaguer decía:
Desde hace muchísimo tiempo,
cuando hago la genuflexión ante el sagrario, después de adorar al Señor
sacramentado, doy también gracias a los ángeles, porque continuamente hacen la corte
a Dios
. Este mismo santo dice en su libro: “
Es Cristo que pasa”: Cuando celebro la
1
misa, me sé rodeado de ángeles que están adorando a la Trinidad
. San Bernardo dice:
En ese momento, los ángeles rodean al sacerdote, haciéndole una guardia de honor
.
Los ángeles llenan la iglesia, rodean el altar y contemplan extasiados la sublimidad y
grandeza del Señor.
Echevarría Javier,
Memoria del beato Josemaría Escrivá
, Madrid, 2000, p. 240.
1
5
LA ESENCIA DE LA FE
La Eucaristía no es algo importante, sino imprescindible, para vivir nuestra fe.
La Eucaristía es la esencia y fundamento de nuestra fe cristiana, porque sin Cristo, no
hay cristianismo. Y la Eucaristía es el mismo Cristo en persona. No basta con creer en
Cristo de modo teórico, es necesario amarlo personalmente y tenerle el máximo respeto.
Santa Margarita María de Alacoque (1647-1690) decía:
Mi soberano Señor no
ha cesado nunca de reprenderme directamente mis faltas. Lo que más le desagrada y de
lo que me ha reprendido siempre con mayor severidad es la falta de atención y de
respeto en presencia del Santísimo Sacramento, especialmente en el tiempo de la
oración. ¡Ay de mí! De cuántas gracias me he privado por una distracción, por una
mirada curiosa, por una posición más cómoda y menos respetuosa
.
2
Santa Faustina Kowalska nos dice:
Hoy, después de la comunión, Jesús me ha
dicho: Has de saber, hija mía, que cuando llego a un corazón humano que me recibe en
la santa comunión, tengo las manos llenas de toda clase de gracias y deseo dárselas,
pero las almas ni siquiera me prestan atención. Me dejan solo, piensan en otras cosas.
¡Oh, qué triste para Mí que me traten como a una cosa muerta!
.
3
Hija mía, no dejes la santa comunión a no ser que estés segura de haber caído
gravemente. Fuera de esto, no te detenga ninguna duda para unirte a Mí en la
comunión. Tus pequeños defectos desaparecerán en mi amor como una pajita arrojada
a un gran fuego. Debes saber que me entristeces mucho, cuando no me recibes en la
comunión
.
4
El santo cura de Ars aconsejaba:
Para acercarte a la comunión, te levantarás
con gran modestia, te arrodillarás en presencia de Jesús sacramentado, pondrás todo
tu esfuerzo en avivar tu fe. Tu mente y tu corazón deben estar centrados en Jesús. Cuida
de no volver la cabeza a uno y otro lado. Si debes esperar algunos instantes, excita en
tu corazón un ferviente amor a Jesucristo. Suplícale que se digne venir a tu pobre
corazón. Y, después de haber tenido la inmensa dicha de comulgar, te levantarás con
modestia, volverás a tu sitio y te pondrás de rodillas. Debes conversar unos momentos
con Jesús, al que tienes la dicha de albergar en tu corazón donde durante un cuarto de
hora, está en cuerpo y alma como en su vida mortal
.
5
Carlo Carretto, el gran escritor italiano, nos dice:
Quisiera decir a todos aquellos
que dejan solitario a Jesús en el sagrario: Imaginad que la fe de la Iglesia sea cierta.
En tal caso, ¿no estaría justificado venir a quedarse junto a Él? Yo creo que Jesús está
presente en la Eucaristía. ¡Cuánto me ha ayudado esta fe! ¡Cuánto debo a esta
presencia! Es aquí delante, donde aprendí a orar. La Eucaristía es la mejor puerta de
Autobiografía 95.
2
Diario Nº 1385.
3
Diario Nº 156.
4
Santo Cura de Ars,
Sermón sobre la comunión.
5
6
acceso a Dios
. ¡Cuánta dulzura he sentido en la presencia de Jesús Eucaristía! ¡Qué
6
bien he comprendido la razón de los santos para quedarse en contemplación ante este
pan, implorando, adorando y amando!
.
7
Santa Teresita de los Andes, la santa chilena, muerta a los 19 años, decía:
Quisiera hacer comprender a todos que la Eucaristía es un cielo, puesto que el cielo no
es sino un sagrario sin puertas, una Eucaristía sin velos, una comunión sin término
. La
8
venerable María Angélica Álvarez Icaza (1887-1978), la santa mexicana fundadora del
Monasterio de la Visitación de la ciudad de México, escribió:
Hoy he sentido de modo
inefable la real presencia de Jesús en la Eucaristía, tan sensible como se siente la
presencia de una persona viva al acercarse a ella. Así siento a mi Amado, al acercarme
al sagrario. Siento algo así como su calor, su respiración, su vida. No puedo explicar
cómo es esto, pero repito que lo siento como se siente a una persona viva
.
9
Y ¡cuánto amor y cuántas bendiciones recibimos al comulgar! Deberíamos tener
verdaderas ansias de comulgar como los santos. La Venerable Sor Teresa María de
Jesús Ortega dice así:
Vino la guerra civil y Teruel, donde yo estaba, quedó cercado por
los rojos. La angustia más dura era la comunión diaria. Comulgar..., por encima de
todo, comulgar. No había formas. No había máquinas para hacer formas. No había. No
había... tantas cosas. Pero había una cosa: hambre y sed de Dios. Había que comulgar,
había que hacer lo imposible. Era el grito del alma, era la necesidad de la vida.
¡Comulgar, comulgar! Por encima de todo, comulgar. ¿Qué sería la vida sin
comunión?
Busqué dos planchas de carbón
...