TIPOS DE CELEBRACION DE LA MUERTE DE JESUS
lizx12 de Noviembre de 2014
16.495 Palabras (66 Páginas)306 Visitas
ESTUDIO DEL DESARROLLO DE SU PROFECÒN Y SU ESTADO ACTUAL
Historia, desarrollo y estado actual de la profesión
La ingeniería se define como la profesión en la cual los conocimientos de las matemáticas y las ciencias naturales obtenidos a través del estudio, la experiencia y la práctica, son aplicados con criterio y con conciencia al desarrollo de medios para utilizar económicamente con responsabilidad social y basados en una ética profesional, los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad. Las personas que se dedican a ella reciben el nombre de ingenieros.
El ingeniero debe identificar y comprender los obstáculos más importantes para poder realizar un buen diseño. Algunos de los obstáculos son los recursos disponibles, las limitaciones físicas o técnicas, la flexibilidad para futuras modificaciones y adiciones, y otros factores como el coste, la posibilidad de llevarlo a cabo, las prestaciones y las consideraciones estéticas y comerciales. Mediante la comprensión de los obstáculos, los ingenieros deducen cuáles son las mejores soluciones para afrontar las limitaciones encontradas cuando se tiene que producir y utilizar un objeto o sistema
Figura 1- Ingeniería - Actualidad
Los ingenieros utilizan el conocimiento de la ciencia y las matemáticas y la experiencia apropiada para encontrar las mejores soluciones a los problemas concretos. Creando los modelos matemáticos apropiados de los problemas que les permiten analizarlos rigurosamente y probar las soluciones potenciales. Si existen múltiples soluciones razonables, los ingenieros evalúan las diferentes opciones de diseño sobre la base de sus cualidades y eligen la solución que mejor se adapta a las necesidades.
En general, los ingenieros intentan probar si sus diseños logran sus objetivos antes de proceder a la producción en cadena. Para ello, emplean entre otras cosas: prototipos, modelos a escala, simulaciones, pruebas destructivas y pruebas de fuerza. Las pruebas aseguran que los artefactos funcionarán como se había previsto. Los ingenieros se toman muy en serio su responsabilidad profesional para producir diseños que se desarrollarán como estaba previsto y no causarán un daño inesperado a la gente en general. Normalmente, los ingenieros incluyen un factor de seguridad en sus diseños para reducir el riesgo de fallos inesperados.
La palabra viene del latín ingeniosos. Por lo tanto, un ingeniero es una persona inteligente y práctica que resuelve problemas. Tecnología e ingeniería son la aplicación del conocimiento obtenido a través de la ciencia y produce resultados prácticos. Los científicos trabajan con la ciencia y lo ingenieros con la tecnología.
EL PAPEL DE LA INGENIERIA EN EL DESARROLLO DE LATECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD
Ingeniería, término aplicado a la profesión en la que el conocimiento de las matemáticas y la física, alcanzado con estudio, experiencia y práctica, se aplica la utilización eficaz de los materiales y las fuerzas de la naturaleza. El términoingeniero alude a la persona que ha recibido preparación profesional en ciencias puras y aplicadas; sin embargo, otras personas como técnicos, inspectores o proyectistas también aplican técnicas científicas y de ingeniería para solventar problemas técnicos. Antes de mediados del siglo XVIII los trabajos de construcción a gran escala suponían en manos de los ingenieros militares. La ingeniería militar englobaba tareas tales como la preparación de mapas topográficos, la ubicación, diseño y construcción de carreteras y puentes, y la construcción de fuertes y muelles. Sin embargo, en el siglo XVIII se empezó a utilizar el término ingeniería civil ode caminos para designar a los trabajos de ingeniería efectuados con propósitos no militares. Debido al aumento de la utilización de maquinaria en el siglo XIX como consecuencia de la Revolución Industrial, la ingeniería mecánica se consolidó como rama independiente de la ingeniería; posteriormente ocurrió lo mismo con la ingeniería de minas. Los avances técnicos del siglo XIX ampliaron en gran medida el campo de la ingeniería e introdujeron un gran número de especializaciones. Las incesantes demandas del entorno socioeconómico del siglo XX han incrementado aún más su campo de acción; y se ha producido una gran diferenciación de disciplinas, con distinción de múltiples ramas en ámbitos tales como la aeronáutica, la química, la construcción naval, de caminos, canales y puertos, las telecomunicaciones, la electrónica, la ingeniería industrial, naval, militar, de minas y geología e informática. Además en los últimos tiempos se han incorporado campos del conocimiento que antes eran ajenos a la ingeniería como la investigación genética y nuclear. El ingeniero que desarrolla su actividad en una de las ramas o especialización de la ingeniería ha de tener conocimientos básicos de otras áreas afines, ya que muchos problemas que se presentan en ingeniería son complejos y están interrelacionados. Por ejemplo, un ingeniero químico que tiene que diseñar una planta para el refinamiento electrolítico de minerales metálicos debe enfrentarse al diseño de estructuras, maquinaria, dispositivos eléctricos, además de los problemas estrictamente químicos. En la actualidad es difícil hablar de ciencia y e ingeniería de forma separada, más aun de la ingeniería del presente siglo, ya que están íntimamente relacionadas, al grado que en ocasiones no se observan claramente los límites. Como ejemplo tenemos los descubrimientos científicos acerca del electromagnetismo y loa ondas electromagnéticas, que en el principio surgió como ciencia, rápidamente surgieron las aplicaciones en el área tecnológico e ingenieril mediante la comunicación con ondas de radio, posteriormente para la
Identificación de objetos, aplicación iniciada durante la segunda guerra mundial por los ingleses para protegerse de los bombardeos de la aviación alemana, mediante el diseño y la construcción de radares, en la actualidad en base a estos descubrimientos científicos (ondas cortas) descasan la industria de las telecomicaciones, radio, televisión, radares, telefonía. Es obvio que el efecto de la ciencia en la industria va a pasaos más acelerados en la actualidad, si bien durante mucho tiempo la polarización de la sociedad entre diferentes ideologías fueron durante mucho tiempo el motor que impulso a gran velocidad los descubrimiento científicos y su posterior aplicación en el desarrollo de tecnología, en la actualidad con la desaparición de estos bloques ideológicos, el nuevo motor es sin duda la carrera espacial realizada ahora con la participación de muchas naciones unidas en un solo bloque con un solo propósito. De esta manera los nuevos descubrimientos en la ciencia y sus consecuentes aplicaciones a través de la ingeniería vienen como resultado de las pruebas realizadas en la carrera espacial. Por ejemplo los nuevos materiales resistentes a altas temperaturas, fueron resultado de las pruebas realizadas para que los transbordadores espaciales pudieran soportar las temperaturas generadas al entrar a la atmósfera por la alta velocidad y fuerza con lo que son atraídos los objetos por la tierra. La industria de la construcción que por años estuvo atrasada, por fin encuentra nuevos materiales resistentes a la corrosión y a la temperatura que genera nuevos diseños para la construcción de edificios, más seguros que pudieran resistir incendios. Diseños antes no imaginados con formas retorcidas no pudieran haberse pensado sin la existencia de estos. Si bien el desarrollo de la industria del presente siglo es consecuencia del siglo anterior, en la actualidad ocurre tan de prisa y con alcances más grandes para las sociedades que ha convertido el proceso de producción en algo totalmente nuevo en las naciones más avanzadas.
La profesión de la ingeniería puede ser una intrincada pero en última instancia, algo que vale la pena! Hay varias cosas que los ingenieros pueden acceder fácilmente en comparación con otras clases. Debido a estas capacidades que muchos jugadores se sienten atraídos hacia la profesión. Es esencial entender que la ingeniería es una profesión casi egoísta. Si bien hay varias cosas que se pueden crear y vender, hay varios para su uso exclusivo, ya que necesitan conocimientos de ingeniería para hacer uso. Para cada uno de nosotros que esté interesado en la profesión de la ingeniería, es muy importante comprender el estado de la historia, el desarrollo y la actual de esta profesión de la ingeniería. En los tiempos antiguos, las mujeres y los hombres tuvieron que ser inventivos para sobrevivir el clima, los enemigos y el hambre. Así, desde el pasado, hemos sido los ingenieros que nos rodean. Muchas personas participaron en diversas actividades que se pueden asociar con la ingeniería de hoy en día. En tiempos prehistóricos, las personas estaban poniendo en práctica su mente la ingeniería en la fabricación de herramientas, la caza, la pesca, la agricultura, la lucha, etc, y el transporte. Desde alrededor de 3000 aC, el desarrollo tuvo lugar en el ritmo más rápido. Herramientas simples se desarrollaron como cuñas, palancas, ruedas y que fueron utilizados en el transporte, para trabajar con metales y minería a cielo abierto, la excavación de canales, etc Ingeniería de la profesión y las invenciones: • Geológicamente, varios acontecimientos tuvieron lugar en y alrededor del Mediterráneo. Las pirámides se erigieron en el Valle del nilo. • Los griegos fueron grandes inventores. Estas personas hicieron contribuciones significativas en los años 1000 por la producción de la turbina, tornillo, rueda de agua y el trinquete. • Los romanos jugaban un papel importante como mejoradores y los
...