ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Visión Cristiana Del Ser Humano

naftalanja31 de Julio de 2013

795 Palabras (4 Páginas)619 Visitas

Página 1 de 4

VISIÓN CRISTIANA DEL SER HUMANO

La percepción de la naturaleza humana se define por la aceptación de ser una criatura creada por Dios, la posibilidad de autorrealización y la plenitud del ser, manteniendo el dominio sobre el pensamiento, los deseos y la esperanza. Para que el ser humano logre su realización o perfección, es necesario cumplir con la dimensión natural y la sobrenatural. El ser humano es autónomo para iniciar y alcanzar la perfección en ambas dimensiones: la natural y sobrenatural.

ASPECTO GEOGRÁFICO Y ECOLÓGICO:

No todo lo recibido por la naturaleza es lo que se espera, el espacio físico y geográfico presenta unas condiciones específicas para cada hábitat, pero solo a través de la visión cristiana se pueden disfrutar y utilizar de la mejor manera, todos los recursos regalados por Dios Padre. La riqueza ecológica sólo es apreciable en la medida que se comprende que toda criatura es creada por Dios y que cada especie tiene su nicho, su labor y su misión.

La esperanza surge cuando se observa la naturaleza en su trascendencia y evolución constante, así surge el deseo de progreso y la búsqueda de la plenitud.

ASPECTO DEMOGRÁFICO:

Desde los primeros pactos establecidos con Dios Padre la población del mundo ha sido un punto importante, el objetivo es que los hombres que conozcan y amen al Señor sean los pobladores del mundo, sean los dirigentes del mundo que sean los que guíen los pasos y busquen la felicidad, la equidad y establezcan la ley de acuerdo a los principios divinos. El crecimiento poblacional está referido a la justicia y la igualdad, que todos sean y obtengan lo que es merecido, según sus actos y de acuerdo a la redención de sus pecados. Lo que se espera es que los hombres que habitan el mundo sean respetuosos y temerosos de la Ley de Dios.

ASPECTO SOCIOECONÓMICO:

La idea de progreso, la actividad creadora es una concepción activa frente al mundo real. Cuando la situación socio-económica no está bien o existe una insatisfacción el deber del cristiano es inquietarse y buscar los mecanismos adecuados para activar y desarrollar sistemas económicos con base en la propiedad pero desde la administración de la propiedad de Dios. La propiedad tiene una limitación moral: no es para hacer lo que el hombre quiere, sino para hacer buen uso, para administrar bien lo que es propio de Dios, el verdadero propietario. Aquel que tenga mayor riqueza se le exige mayor deber. La acumulación de riqueza como fin es algo pernicioso, malo: la riqueza no es el fin del hombre, sino que es Dios.

Si al cristiano le va bien en los negocios, es señal de que Dios está detrás prosperádole en todos los sentidos, estableciendo su propio rango social. Paralelamente se interpreta el trabajo y la profesión, no sólo como una necesidad y obligación, sino como una vocación divina, como un quehacer sagrado en el tiempo. A mayor prosperidad mayor bendición y viceversa.

ASPECTO POLÍTICO:

La vida política no es para el cristiano la realidad completa del ser humano, sino una necesidad, una exigencia de Dios para y desde la cual realizarse. La vida política es una exigencia personal. El orden de la vida política es para el cristiano como una acción dirigida a un fin trascendental. La vida política es un deber.

La comunidad política es legítima y necesaria, pero no es suficiente. La suficiencia la da Dios. La comunidad política no sólo tiene que hacer el bien natural, sino hacer posible el bien de Dios, La legitimidad de la comunidad política depende de que cumpla o no con la justicia. Es decir de que exista o no Dios en el corazón de los gobernantes.

ASPECTO CULTURAL:

Como manifestación del sentir humano, la cultura debe estar regida a los principios morales y religiosos. No puede existir una manifestación humana que sea en contra de Dios, todo lo que Nuestro Padre nos muestra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com