APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA COMERCIALIZACIÓN DE CHOCOLATE SEMI – AMARGO PERSONALIZADO DE LA MICROEMPRESA CHOCOCHEFF PERIODO 2016
bianney2010Monografía24 de Junio de 2016
13.253 Palabras (54 Páginas)362 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Estatal del Sur de Manabí
Facultad de Ciencias Administrativas Y Económicas
Carrera Comercio Exterior
PROGRAMAS UTILITARIOS
DOCENTE:
LCDO: GALO PARRALES ANZULES
Monografía
ESTUDIANTES:
- ALMEIDA GILER MARIA FERNANDA
- CEDEÑO MOREIRA ANDREA CECILIA
- MACIAS ZAMBRANO KENIA BIANNEY
PRIMER NIVEL VESPERTINO “A”
2DO PERIODO DEL 2015
OCTUBRE 2015 –MARZO 2016
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA COMERCIALIZACIÓN DE CHOCOLATE SEMI – AMARGO PERSONALIZADO DE LA MICROEMPRESA CHOCOCHEFF PERIODO 2016
Índice General
1. RESUMEN
2. ABSTRAB
3. INTRODUCCIÓN
4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
5. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
6. OBJETIVO GENERAL
7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
8. JUSTIFICACIÓN
9. MARCO TEÓRICO.
9.1 ESTRATEGIAS DE MARKETING
9.1.1 DEFINICION
9.1.2 CREAR UNA ESTRATEGIA DE MARKETING
9.1.3 ANALISIS DEL ENTORNO
9.1.4 ESTRATEGIA PARA EL PRODUCTO
9.1.5 ESTRATEGIAS PARA EL PRECIO
9.1.6 ESTRATEGIAS PARA LA PLAZA O DISTRIBUCION
9.1.7 PROCESO DE MARKETING
9.2COMERCIALIZACION
9.2.1 FUNCIONES DE COMERCIALIZACION
9.2.2 FUNCIONES PRINCIPALES:
9.2.3 GERENCIA Y COMERCIALIZACION
9.3EL CHOCOLATE.
9.3.1 Origen del chocolate 1
9.3.3 Mitos sobre el chocolate
9.3.4 Normas de consumo del chocolate
9.3.5 Investigaciones descubren los secretos de salud del chocolate semiamargo
9.3.6 Propiedades del chocolate
9.3.7 TABLA DE COMPOSISCION DEL CHOCOLATE
9.3.8 EL CHOCOLATE Y SU IMPORTANCIA.
9.3.9 CARACTERÍSTICAS DEL CHOCOLATE.
9.3.10 UN ESTUDIO DEMUESTRA QUE, CUANDO MÁS CHOCOLATE COMEMOS, MENOR ES NUESTRO NIVEL DE GRASA CORPORAL
10.1 ANALISIS DE LAS ESTRATEGIAS PARA EL POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO
10.1.1 INCLUSION DE LA EMPRESA O LA VENTA ON-LINE EN EL MERCADO
11. METODOLOGÍA Y TECNICAS UTILIZADAS.
12. POBLACIÓN Y MUESTRA
13. TAMAÑO DE LA MUESTRA
14. DESCRIPCIÓN DE LA FORMULA
15. TABULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
16. ENTREVISTA. 8
17. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS
18. CONCLUSIÓN.
19. RECOMENDACIONES.
21. ANEXOS
Encuesta.
Índice de tablas
Tabla 1 9
Tabla 2
Tabla 3
Tabla 4
Tabla 5
Tabla 6
Tabla 7
Índice de imágenes
Ilustración 1
Ilustración 2
Ilustración 3
Ilustración 4
Ilustración 5
Ilustración 6
Ilustración 7
Ilustración 8 4
Ilustración 9
Ilustración 10
Ilustración 11
Ilustración 12
Ilustración 13
Ilustración 14
Ilustración 15
Ilustración 16
Ilustración 17
Ilustración 18
Ilustración 19
Ilustración 20
Ilustración 21
Ilustración 22
Ilustración 23
RESUMEN
La presente investigación trata de la aplicación de estrategias de marketing y su contribución en la comercialización de chocolate semi – amargo personalizado de la microempresa chococheff periodo 2016
La microempresa Chococheff, debido a que no contaba con una estrategia de marketing adecuada como una etiqueta en el producto que lleve el logotipo de la microempresa que le permita ser la chocolatería de preferencia a los consumidores en su gran mayoría.
Se ayudó a la microempresa a mejorar la captación de clientes con estrategias de marketing en el que se plantean diversas estrategias la cual permitirán alcanzar los objetivos planteados por la microempresa.
La metodología empleada fue explorativa ya que adquirimos información mediante páginas web y así poder saber y aplicar los tipos de marketing y estrategias para su respectiva comercialización, se utilizó diversos métodos de recolección de información como encuestas a consumidores y propietarios y entrevista dirigida a la propietaria de la microempresa
Se hizo una etiqueta para el producto con el logotipo con la marca de la microempresa para obtener una buena presentación e imagen del producto y lograr su exitosa comercialización y aceptación por parte de los consumidores.
A pesar que la microempresa no aplicada estrategias adecuadas es el principal problema de esta investigación, como conclusión general, se determinó la estrategias de marketing si contribuyeron a la comercialización del producto y sea aceptado por los consumidores , además rentable ya que es de poca inversión y de mucha ganancia y sobre todo que la materia prima que se necesita es propiamente ecuatoriana, y beneficioso porque es chocolate semi-amargo lo cual no afecta a la salud de quien lo consuma.
...