APLICATIVO MÓVIL PARA EL DESPLAZAMIENTO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LAS CALLES DE LIMA METROPOLITANA
Antony Alza PerezTesis28 de Octubre de 2018
6.867 Palabras (28 Páginas)150 Visitas
UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES[pic 1]
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas
PROYECTO I
APLICATIVO MÓVIL PARA EL DESPLAZAMIENTO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LAS CALLES DE LIMA METROPOLITANA
Dedicatoria
A nuestras familias por el apoyo incondicional brindado durante los años de formación superior.
Agradecimiento
A los docentes que asesoraron el proyecto con sus consejos y a los compañeros del curso de Proyecto I que ayudaron con el desarrollo del presente trabajo durante el transcurso del ciclo.
ÍNDICE
Página
CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1
1.1. Situación actual 1
1.2. Definición del problema 2
1.3. Formulación del problema 2
1.4. Justificación 3
1.5. Alcances y limitaciones 4
1.6. Viabilidad 6
CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 14
2.1. Antecedentes de la investigación 14
2.2. Bases teóricas 23
2.3. Definición de términos básicos 48
CAPÍTULO III METODOLOGÍA 50
3.1. Materiales 50
3.2. Métodos 52
CAPÍTULO IV DESARROLLO DEL PROYECTO 62
4.1. Personal y roles del proyecto 62
4.2. Artefactos 62
4.3. Diseño de prototipos del sistema 67
BIBLIOGRAFÍA 75
- ÍNDICE DE FIGURAS
Página
Figura 1: Interfaz del launcher desarrollado para Android. 15
Figura 2: Interfaz de rutas guardadas en la aplicación GPS 16
Figura 3: Pantalla principal de Lazarillo 17
Figura 4: Interfaz de las aplicaciones ConTactos, HAPP y EXT 20
Figura 5: Interfaces principales de la aplicación NavPal 22
Figura 6: Cuadro comparativo del uso de Dispositivo Móvil 26
Figura 7: Conexiones móviles en el Perú en cifras 26
Figura 8: Penetración del sector smartphone en el Perú en cifras 27
Figura 9: Cuota de mercado de los sistemas operativos año 2015-2019 27
Figura 10: Ejemplo de aplicación nativa: Whatsapp 29
Figura 11: Ejemplo de aplicación web: Facebook 30
Figura 12: Ejemplo de aplicación híbrida: Netflix 30
Figura 13: Arquitectura de Sistema Android 32
Figura 14: Arquitectura de un sistema de reconocimiento de voz 34
Figura 15: Solicitud a la API Speech de Cloud 35
Figura 16: Respuesta de solicitud a la API Speech de Cloud 35
Figura 17: Ejemplo de uso de Speech Recognition de Android 36
Figura 18: Determinación de la posición de un receptor con respecto a tres satélites 38
Figura 19: Determinación de la posición de un receptor con respecto a cuatro satélites 38
Figura 20: Archivo de diseño XML 39
Figura 21: Archivo java de actividad de mapas 40
Figura 22: Configuración del objeto GeoApiContext 41
Figura 23: Uso de Google Maps Direction API 42
Figura 24: Fases de AUP 43
Figura 25: Ciclo de desarrollo XP 44
Figura 26: Metodología Scrum en 5 fases 46
Figura 27: Arquitectura MVC 47
Figura 28: Metodologías más usadas en el mundo en el 2016 52
Figura 29: Esquema de trabajo SCRUM en 5 fases 55
Figura 30: Cronograma de actividades en MS Project 60
Figura 31: Pantalla Registrar Usuario 68
Figura 32: Pantalla Iniciar Sesión 68
Figura 33: Pantalla Gestionar Contactos 69
Figura 34: Pantalla Lugares Frecuentes 69
Figura 35: Pantalla Gestionar Ruta 70
Figura 36: Pantalla Buscar Dirección por Categorías 70
Figura 37: Pantalla Buscar Dirección Específica 71
Figura 38: Pantalla Contactar Familiar 71
Figura 39: Pantalla Contactar Número de Emergencia 72
Figura 40: Pantalla Activar Rastreo de Usuario 72
Figura 41: Pantalla Enviar Ubicación 73
Figura 42: Pantalla Consultar Guía Aplicación 73
Figura 43: Pantalla Activar Manejo por Voz 74
Figura 44: Pantalla Explorar Trayecto 74
Figura 45: Árbol de problemas de personas con discapacidad visual en Lima 80
Figura 46: Árbol de objetivos de personas con discapacidad visual en Lima 81
Figura 47: Estadística de población con discapacidades en el Perú 82
Figura 48: Tipos de apoyo/guía de personas con discapacidad visual 83
Figura 49: Personas con discapacidad según el tipo 84
Figura 50: Tipo de discapacidad visual de los peruanos 85
ÍNDICE DE TABLAS
Página
Tabla 1: Recursos de hardware y software 6
Tabla 2: Recursos humanos 7
Tabla 3: Costos fijos del proyecto 8
Tabla 4: Inversión inicial del proyecto 8
Tabla 5: Cálculo de la depreciación 9
Tabla 6: Cálculo de la población disponible para la aplicación 9
Tabla 7: Cálculo del mercado real para la aplicación 10
Tabla 8: Cálculo de ingresos anuales de la aplicación 10
Tabla 9: Flujo de caja 11
Tabla 10: Resultados de indicadores de rentabilidad VAN y TIR 13
Tabla 11: Categoría de discapacidad visual según la O.M.S. 24
Tabla 12: Tabla comparativa de los sistemas operativos 2017 28
Tabla 13: Artefactos desarrollados en Scrum 44
Tabla 14: Herramientas utilizadas en Scrum 45
Tabla 15: Roles en Scrum 45
Tabla 16: Características del hardware requerido 50
Tabla 17: Materiales usados para la elaboración del proyecto 51
...