Curso Introductorio
LIANA19821 de Noviembre de 2013
3.573 Palabras (15 Páginas)540 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
UNIDAD DE APOYO LOCAL SEDE MONAGAS
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
PORTAFOLIO
CURSO INTRODUCTORIO 2013-2014
UNIDAD
APELLIDOS Y NOMBRE
PROFESORA VIÑOLES LIANA CI 16193049
TELF. 04261815397-02919898973
EMAIL .LIANAJ-VP@hotmail .COM
TSU HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
CODIGO 281
FECHA DE INSCRIPCIÓN 17/09/2013
FECHA DE ENTREGA 02/11/2013
INTRODUCCIÓN
La Universidad Nacional Abierta (UNA) o Educación a Distancia dicho método no requiere la asistencia regular del alumno al centro educativo por lo que la interacción con el docente se reduce al mínimo, lo cual representa una alternativa para las personas que han visto obstaculizado su deseo de desarrollarse profesionalmente por falta de tiempo para acudir diariamente a las aulas de clases. De esta forma cada alumno podemos adaptar el horario de estudios de acuerdo al tiempo libre del que se dispone diariamente; es decir, el método se puede desarrollar con un horario de estudios más flexible, cada persona decide cuando estudiar y cuánto tiempo le dedica al estudio pudiendo variar estos horarios de acuerdo a sus necesidades. Como estamos habituados al sistema presencial; nosotros los seres humanos somos personas de costumbres y nos habituamos de un sistema presencial, nos va ser difícil ajustarnos a un sistema a distancia. Ahí es donde entra en juego el curso introductorio de la UNA. En el curso introductorio, pretende habituarnos de forma gradual y progresiva a estudiar por nuestra cuenta haciendo uso de la lectura comprensiva e interpretativa como herramienta principal.
CONCLUSIÓN
Mediante esta forma de estudio puedo a distancia y sin restricciones de ingreso, tiempo de estudio, no asistiendo a locales institucionales, obtener aprendizaje y orientación para fijar mis objetivos como estudiante, para aprender a mi propio ritmo, lo cual es aprovechar al máximo el tiempo con la finalidad de adelantar mis estudios y culminar mi carrera lo más pronto posible y satisfactoriamente.
ÍNDICE
UNIDAD 1. El/La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta.
1. Producto 1. Hoja de Respuestas de Prueba Simulada.
2. Instrumento N° 1 Autoevaluación de Competencias.
3. Instrumento N° 2 Distribución del Tiempo.
4. Instrumento N° 3 Horario de Estudio.
5. Instrumento N° 4 Evaluación del Espacio de Estudio.
DESARROLLO DE LA UNIDAD # 1
1- La universidad nacional abierta y su modalidad de educación abierta y a distancia :
Características fundamentales, estructura organizativa, medios y recursos.
DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA:
La educación abierta, constituye un enfoque que se caracteriza por ofrecer oportunidad acceso a la educación con el menor número de restricción. En tal sentido, toma en consideración las necesidades de los estudiantes, adecuando sus métodos de enseñanza a las condiciones de edad, ocupación y experiencia previa de su población estudiantil. No impone horario rígido, ofrece libertad en cuanto a tiempo lugares para cumplir con las actividades de aprendizaje.
La educación a distancia es una modalidad educativa, en la cual, dada la separación física entre alumno y profesor en las diferentes fases del proceso de enseñanza, aprendizaje, se utiliza medios de instrucción no directo, en forma de material impreso, electrónico etc.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA:
• Se caracteriza por ser a distancia.
• Tiene cobertura nacional.
• Permite atender el desempeño académico de grandes masas de estudiante sin que estos tengan qué asistir a clases.
• Establece horarios flexibles, utiliza material impreso o guías, planes decurso, textos videos etc.
• Utiliza el sistema de aprendizaje auto dirigido por el estudiante, tales como fijar objetivos, administrar el tiempo, estudian a su propio ritmo.
• No se asiste a clases regular.
• El estudiante se autoevalúa y es sometido a evaluaciones por la institución, con el propósito de controlar el ritmo de adquisición de conocimiento del mismo.
• Se apoya en otras instituciones para realizar las actividades presenciales como talleres y evaluaciones, entre otras.
FUNCIONES ADMINISTRATIVA DE LA UNA.
• Suministra todos los recursos de instrucciones tales como material informativo, planes de evaluación, cronogramas de prueba y medios complementarios de apoyo al aprendizaje
• Orienta y asesora directamente al estudiante
• Facilita el proceso de conducción del aprendizaje del estudiante
• Ejecuta los procesos inherentes a la inscripción del estudiante en la UNA.
• Desarrolla lapsos de aplicación de pruebas
• Elabora todos los programas dirigidos al bienestar integral del estudiante en la institución.
FUNCIONES ACADÉMICA DE LA UNA.
• Produce material instrucional, informativo y de evaluación con las orientaciones para la auto conducción del aprendizaje tales como: material impreso, digitalizado, modulo audio visual, planes de evaluación, pruebas, boletines informativos y otros.
• Programa todas las actividades académico administrativo para el desarrollo del proceso educativo.
• Administra las pruebas.
• Administra los procesos de control de estudio.
• Orienta, asesora y asiste al estudiante en diversos aspectos.
• Distribuye el material de instrucción e informativo a todos los departamentos locales para la entrega oportuna a la población estudiantil.
• Acredita los aprendizajes y promoción de los estudiantes.
ESTRUCTURAS MEDIOS DE RECURSOS Y ORGANIZACIÓN DE LA UNA
Estructura por medio de 01 sede central, 22 Centros locales, 28 Unidades de apoyo, 12 Centros de inscripción y aplicaciones de prueba, las cuales están distribuida por todo el país.
Se organiza por medio de dos niveles; Uno central y Uno local
La UNA participa de un sistema educativo en el cual los recursos que recibe para generar su propia actividad de aprendizaje, son los resultados de un proceso donde intervienen diferentes personas, en forma sistémica y secuencial representada por un concejo superior y un concejo directivo
CONCEJO SUPERIOR
Es el responsable de elaborar la política y reglamento que rigen el funcionamiento de la universidad.
CONCEJO DIRECTIVO
Ejecuta los lineamientos, dirige todos los procesos institucionales y estan constituidos por las siguientes instancias:
• Rector
• Vice-rectorado académico
• Vice-rectorado administrativo
• Secretaria
• Un Equipo
...