Curso introductorio
georginamvrInforme21 de Septiembre de 2022
763 Palabras (4 Páginas)126 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
CURSO INTRODUCTORIO 2022_2
UNIDAD I (OBJETIVO I)
[pic 3][pic 4]
Carupano, 20 DE SEPTIEMBRE 2022
UNIDAD I
OBJETIVO I
De acuerdo con la Ley Orgánica de Educación (2009) en su artículo 32, la educación universitaria se define como la profundización del proceso de información integral y permanente de ciudadanos iniciado en los niveles educativos procedentes cuya finalidad es formar profesionales e investigadores de la más alta calidad.
La educación abierta y a distancia, es una modalidad educacional en la que el receptor, alumno, recibe la información (aprendizaje) mediante la utilización de elementos textuales, auditivos y multimedia que le permite desarrollar su autentica autogestión y metodología de estudio. Por lo tanto es una forma de estudio que no está guiada o controlada directamente por la presencia de un profesor en el aula.
En Venezuela, la Universidad Nacional Abierta (UNA) fue creada por Decreto N.2398 y fundada el 27 de septiembre de 1977, es una institución pública experimental de educación, bajo la modalidad de estudios de educación a distancia.
La UNA está orientada por los siguientes principios:
- Democratización.
- Masificación.
- Contribución al desarrollo autónomo.
- Innovación educativa.
- Individualización de la enseñanza.
- Complementariedad.
- Optimización de la inversión.
- Carácter nacional.
- Optimización del caso productivo del tiempo libre.
La organización de la UNA está basada en:
- Consejo Superior
- Consejo Directivo
- Consejo de Apelaciones
- Consejo Académico
El Rector es el ejecutivo de la más alta jerarquía a quien corresponde la administración general de la universidad.
Los Vicerrectores ejecutan las políticas académicas y administrativas de la universidad.
El secretario suscribe los actos de la universidad, dirige las actividades de registro y control de estudios, grados, revalidas y equivalencias.
El personal académico planifica, diseña, orienta, facilita y evalúa las instrucciones.
Personal administrativo apoya los procesos académicos y administrativos.
La UNA funciona con una estructura sistémica integrada por una Sede Central y una red de Centros Locales y universidades de apoyo ubicados en todas las entidades federales de Venezuela.
La UNA presenta una serie de características:
- Imparte educación a distancia.
- Permite atender el desempeño académico de grandes masas de estudiantes sin que estos tengan que asistir a clases.
- Tiene cobertura nacional.
- Utiliza fundamentalmente material impreso complementado con guías, planes de curso, texto del mercado.
- Orienta a las y los estudiantes a fijar sus propios objetivos de aprendizaje y a administrar su tiempo.
- Permite que el estudiante asuma en forma responsable y autónoma la conducción de su proceso de aprendizaje con el apoyo institucional para facilitar el mismo.
- Permite que el estudiante aprenda a su propio ritmo dentro de su situación particular de aprendizaje.
- Utiliza estrategias de evaluación presenciales y a distancia, para comprobar el logro de los objetivos, por parte de los estudios.
- Se apoya en otras instituciones para realizar las actividades presenciales como talleres y evaluaciones.
La Sede Central de la UNA, está ubicada en Caracas. Actualmente hay 22 Centros Locales, ubicados en las diferentes capitales de estado del país, 28 Unidades de Apoyo y 12 Centros de Inscripción y aplicación de las pruebas.
En los Centros Locales se encuentran un grupo de personas, tales como:
- El personal académico.
- Personal administrativo.
- Personal de servicios.
- Estudiantes.
Como se ha indicado anteriormente, la educación a distancia es una modalidad educativa mediada por tecnologías diversas, con la finalidad de promover el aprendizaje. En la misma se utiliza un conjunto de medios y recursos que permiten la conducción del proceso de aprendizaje. Generalmente se usan los siguientes materiales y recursos:
...