Evidencia de Aprendizaje 3: Conflictos emocionales y su ajuste.
Victor QuirinoApuntes13 de Noviembre de 2016
734 Palabras (3 Páginas)735 Visitas
[pic 1] [pic 2][pic 3]
Escuela Industrial y Preparatoria Técnica
“Álvaro Obregón”
Monterrey 1.
Evidencia de Aprendizaje 3:
Conflictos emocionales y su ajuste.
Relaciones Humanas.
Alumno: Víctor Manuel Quirino Solís.
Matrícula: 1800449.
Especialidad: Mec. Automotriz y Autotronica.
Maestra: Nohemí Rodríguez Rodríguez.
Aula: 118. Grupo: 3B1.
Monterrey N.L. A 7 de Septiembre del 2016.
Introducción
Este tema tratara sobre los conflictos emocionales y su ajuste, va enfocado un poco más en los adolescentes, ya que tendemos a hundirnos psicológicamente debido a emociones negativas que se nos presentan en situaciones como en la escuela, en la casa, etc.
Es por esto que en este ensayo se trata de que el lector sepa cada uno de los conflictos emocionales que se nos presenta, así como buscar su ajustar este tipo de emociones negativas.
Desarrollo
La conducta del ser humano define la satisfacción o insatisfacción que la persona posee.
Cuando las metas que buscas no son las que tú querías, aparecen dos problemas; como lo son la frustración y el conflicto.
La frustración, lo que causa es estrés, debido a que lo que tu tenías deseado se impide por alguna otra cosa. Además puede hacer que una persona se porte agresiva o hacer que regrese su conducta infantil.
El conflicto, se da cuando 2 metas o motivaciones no se pueden satisfacer al mismo tiempo, y por ello, debes de elegir solo una, esto hace que la persona se estrese, debido a que ha entrado en un dilema.
Existen 3 tipos de conflicto:[pic 4]
- Cuando la situación admite dos metas igualmente deseables pero que impulsan al individuo en direcciones opuestas.
Es decir, cuando no puedes hacer dos de las metas, pero te gustan las dos, así es que entras en conflicto al no saber cuál elegir.
- Cuando la situación supone dos metas igualmente indeseables.
Quiere decir, que, te ponen a elegir dos cosas o motivaciones, pero ninguna de ellas te gusta, pero tienes que decidirte por una.
- Cuando la situación puede dar a lugar dos objetivos, uno de los cuales es tan deseable como indeseable el otro.
Es decir, cuando tienes dos objetivos, y estas decidido por uno, pero alguna causa externa te hace o te dice que elijas el objetivo indeseable.
Cuando tropiezas con una oposición en lo que estás haciendo, tratas de ajustar o cambiar para que no haya ningún tipo de conflicto, pero hay personas que por lo general tienden a buscar caminos diferentes; a esto se le llama una búsqueda de ajuste.
Los mecanismos de defensa se desarrollan a partir de fuertes sentimientos de insuficiencia. Los mecanismos de defensa no son las causas, sino los síntomas de los complejos de inferioridad.
Algunos de los mecanismos de defensa más utilizados son:
- Supercompensacion: es el tratar de compensar los rasgos que no se poseen.
- Racionalización: Es cuando la persona llega a conclusiones que él quisiera tener, pero en realidad no las tiene, y hace creer a la demás gente lo contrario.
- Proyección: cuando una persona proyecta a las demás las motivaciones respecto a las cuales él es sensible.
Los mecanismos de evasión son, cuando una persona se presenta ante un conflicto, pero en vez de realizar algún tipo de lucha, solo prefiere evadirla, es decir, hacerla a un lado, y prefiere consolarse con una lucha mental o física.
...