ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inspeccion tecnica de obra Region de Aysén

luis varelaSíntesis22 de Agosto de 2022

1.406 Palabras (6 Páginas)79 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

[pic 2][pic 3]

Direccion Regional de Obras Portuarias de la Region de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo

[pic 4][pic 5]

[pic 6]

OAF N° 11.035/ 2014

ANTECEDENTES GENERALES


INFORME FINAL N° 2, DE 2014, SOBRE INSPECCION TECNICA A LA OBRA: “CONSTRUCCION INFRAESTRUCTURA MUELLE MULTIPROPDSITO RAUL MARIN BALMACEDA, CISNES, I ETAPA”.        

COYHAIQUE, 2 1 JtJk. 20\4

En conformidad a las disposiciones contenidas en los articulos 131 y 132, de la ley N° 10.336, sobre Organizacion y Atribuciones de la Contraloria General de la Republica, se efectuo una inspeccion técnica a la obra: “Construccion Infraestructura Muelle Multiproposito Raul Mann Balmaceda, Cisnes, I Etapa”, a cargo de la Direccion de Obras Portuarias de la Region de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo.

El equipo designado para desarrollar la fiscalizacion estu\/o integrado por don Jaime Ramos Diaz, doña Paula Guerra Cabezas y don Raul Avilés Salazar, auditor, supervisor y jefe de area, respectivamente.

OBJETIVO

La fiscalizacion tuvo por finalidad constatar

que la referida obra se ajuste a las exigencias constructivas contenidas en los preceptos que regulan la materia, y que se haya dado cumplimiento a los requerimientos técnicos y administrativos establecidos en los antecedentes que forman parte del respectivo contrato, focalizandose en las partidas que, a la fecha de la inspeccion, presentan a\lance fisico en su ejecucion, segun el detalle indicado en el anexo.

METODOLOGIA

El examen se practico de acuerdo a las Normas de Auditoria de este Organismo Superior de Control aprobadas mediante la resolucion exenta N° 1.486, de 1996, y comprendio la realizacion de una visita selectiva a la citada obra durante el dia 18 de diciembre de 2013.

A LA SENORA CONTRALOR REGIONAL

CONTRALORIA REGIONAL DE AYSEN

DEL GENERAL CARLOS IBANEZ DEL CAMPO PRESENTE[pic 7][pic 8]

ANTECEDENTES DE LA OBRA[pic 9]

Nombre del contrato

Construccion Infraestructura Muelle Multiproposito RadI Mann Balmaceda, Cisnes, I Etapa.

Mandante

Direccion General de Obras Publicas

Unidad Técnica

Direccion Regional de Obras Portuarias

Ubicacion

Raul Mann Balmaceda

Contratista

Arauco S.A.- Rio Maule Ltda.

Inspector fiscal

Raul Vargas Arangua

Resolucién de adjudicacion

N° 11, de 2013

Modalidad

Licitacion publica

Tipo de contratacion

Serie de precios unitarios y suma alzada

Monto original del contrato

$ 3.687.708.968

Aumento de Obras

No hay

Disminuciones de Obras

No hay

Obras Extraordinarias

No hay

Monto total del contrato

$ 3.687.708.968

Plazo original del contrato

470 dfas corridos

Aumento de plazo

No hay

Plazo total

470 dias corridos

Fecha de inicio

23 de agosto de 2013

Fecha de término legal

6 de diciembre de 2014

ID Mercado Pdblico

1272-24-LP12

Se trata de la construccion de un muelle, compuesto principalmente por una explanada cuya superficie esta compuesta por una carpeta granular de rodado, unida a una losa de acceso construida por pilotes y vigas metalicas con losa de hormigon, y una rampa para el atraque de naves construida, también, por pilotes y vigas metalicas con una losa de hormigon inclinada.[pic 10][pic 11][pic 12]

RESULTADO DE LA INSPECCION

El        resultado        de        la        inspeccién        técnica

practicada dio origen al preinforme de observaciones N° 2, de 2013, el que fue puesto en conocimiento de la Direccién de Obras Portuarias de la Region de Aysén del General Carlos lbâñez del Campo, mediante el oficio N° 422, de 2014. Dicha entidad dio respuesta a través del oficio N° 93, del presente año, por el cual remite el informe y anexa documentos que sustentan las respuestas entregadas, todo Io cual ha sido considerado en el presente informe final.[pic 13]

SOBRE ASPECTOS TECNICOS-ADMINISTRATIVOS

Pago de partidas no ejecutadas

Se observa que en el estado de pago N° 2, de 23 de diciembre de 2013, fueron pagadas tres unidades de la partida 3.1.4 “Hinca de Pilotes”, en el puente de acceso a la rampa, por un monto neto de $ 12.851.475; en circunstancias que a la fecha del referido estado de pago, se registraba la hinca de dos pilotes ubicados en los ejes A-16 y B-16, lo que Vulnera el articulo 154 del decreto supremo N° 75, de 2004, del Ministerio de Obras Publicas.

La Direccion Regional señala en su respuesta, que dicha partida comenzo a desarrollarse con la hinca de los pilotes ubicados en el eje 16 del puente de acceso, donde inicialmente se realizaron faenas a partir det 17 de diciembre de 2013 en el primer pilote denominado B-16, trabajos que fueron finalizados el 18 del mismo mes y año; que al dia siguiente se realizo la totalidad de la faena de la hinca del segundo pilote D-16; y que la hinca del tercer pilote designado A- 16, fueron terminadas el 20 de diciembre del mismo año.

El Servicio adjunta fotografias, el Protocolo de Registro de la Hinca y Topografia y las planillas de control de la Hinca de Pilotes.

AI respecto, cabe señalar que de la revision del Protocolo Registro de la Hinca y Topografia, se verifica que la colocacion del pilote D-16 se inicio el 19 de diciembre de 2013, como señala la Entidad; sin embargo, la fecha de término indicada en los documentos corresponde al 7 de enero del año en curso; asimismo, se agrego a dicho registro la observacion “No se ha finalizado la hinca de pilotes a la espera de la ficha final PDA”, por lo que corresponde mantener la observacion.

  1. CONCLUSIONES

  1. La Direccién Regional de Obras Portuarias debera dar estricto cumplimiento a las normas legales y reglamentarias que rigen los contratos de ejecucion de obras, especialmente en Io referente al pago de partidas no ejecutadas o no terminadas, materia que podra ser incluida en una futura auditoria  que se realice a dicho Servicio.

Sin perjuicio de ello, debera remitirse la documentacion que acredite que las faenas de instalacion de los tres pilotes a que se refiere el acapite sobre aspectos técnicos-administratiVOs se encuentran concluidas, lo anterior, dentro del plazo de 15 dias, contados desde la recepcién del presente oficio.

  1. La Direccién de Obras Portuarias debera instruir un procedimiento disciplinario con el objeto de determinar las eventuales responsabilidades administrativas por los hechos indicados en el acapite sobre aspectos técnicos-administratiVOs, debiendo remitir dentro de un plazo de 15 dias contados desde la recepcion del presente oficio, una copia del acto administrativo que asi Io disponga, teniendo presente que la resolucion que afine dicho proceso sumarial,[pic 14]

sea cual fuere su conclusion, debera ser enviada a esta Entidad de Control, conjuntamente con el expediente que Ie sirvio de sustento, para su toma de razon.

  1. Finalmente, para las observaciones que preceden se debera remitir el “lnforme de Estado de Observaciones” de acuerdo al formato adjunto anexo 2, en un plazo maximo de 15 dias habiles, a partir del dia siguiente de la recepcion del presente oficio, informando las medidas adoptadas y acompañando los antecedentes de respa dorespecttvos

n te a Ud.,[pic 15]

[pic 16]

PAULA GUERRA CABEZAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (454 Kb) docx (353 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com