PRÁCTICA III CURSO DE INDUCCIÓN
Jeni ParraTrabajo21 de Mayo de 2018
550 Palabras (3 Páginas)146 Visitas
[pic 1] [pic 2]
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA TECÁMAC
INTEGRADORA II
FRANCISCO JAVIER BRAVO DELGADO
PRÁCTICA III CURSO DE INDUCCIÓN
BENITEZ PLACIDO KAREN
HERNÁNDEZ MOCAYO JESSICA NAYELI
HERNÁNDEZ PARRA JENI ANAYELI
SOSA HERNÁNDEZ TANIA JAQUELINE
ARISBHET SALAS CERVANTES
5ARH2
[pic 3]
Para concluir, se aplicara una evaluación del curso de inducción mediante cuestionarios, aplicado tanto al personal que es sindicalizado y no sindicalizando tomando en cuenta sus opiniones, para examinar si el curso de inducción se generó de forma correcta proporcionando la información necesaria. A continuación se muestra en la figura 1.1.[pic 4]
[pic 5]
Por último se integra un cuestionario de retroalimentación, mediante este cuestionario se realiza la recopilación de información, podría definirse, como, la actitud del trabajador, la satisfacción laboral, la manera en que se está integrando a la empresa.
A continuación se presenta en la figura 1.2.[pic 6]
[pic 7]
PROPUESTA
El propósito de este curso de inducción, es integrar a los nuevos empleados, presentando información referente a la empresa, con la finalidad, de que conozcan la historia, productos de la fábrica, valores, misión, visión, objetivos, reglamentos, prestaciones, etc. De igual manera fortalecer el sentido de pertenencia.
El curso de inducción se impartirá de la siguiente manera, para los trabajadores sindicalizados, se realizara en tres grupos de 10 personas, la cual, tendrá una duración de 90min. Y se llegó, aún acuerdo para realizarlo en su jornada laboral y pagarlo como tiempo extra. Por otra parte para los trabajadores no sindicalizados se realizará en sus días de descanso sin derecho a pago, considerando que tienen contrato de noventa días, y será tomado en cuenta, para, el contrato indefinido.
Cabe recalcar que el curso de inducción se elaboró por separado, ya que en algunos puntos se maneja diferente información; como las prestaciones otorgadas al trabajador.
Para otorgarles el curso se estableció un cronograma donde se muestra el tiempo que llevara cada actividad, así mismo se implementara video en el proceso productivo lo que hace posible tener espacio para mostrar el recorrido a las instalaciones. Igualmente se integra una retroalimentación, para, saber si la inducción cumplió con el objetivo, y de qué manera se están integrando a la empresa. Sin embargo la retroalimentación, es complicado que concluya dentro de los minutos establecidos en el cronograma, por lo cual, se usaran las horas restantes para concluir.
Aunque contemos con trabajadores sindicalizados se les otorgará la misma atención e información sobre la organización ya que es de vital importancia que cada uno de los trabajadores con los que se cuenta, conozca y se sienta familiarizado con la organización y asi se logre cada uno de los objetivos establecidos en su área de trabajo y esto no ocasione ningún problema.
BIBLIOGRAFÍAS
Administración de recursos humanos, Arias L. Heredia V. 2006 4TA edición
Administración de personal, Dessier Gary 2008 8taba edición
...