“Plataforma virtual de la chacra de la chacra a la olla como propuesta para evitar el hambre en las personas”
Jesús RamosTarea18 de Abril de 2023
4.632 Palabras (19 Páginas)75 Visitas
[pic 1]
[pic 2] [pic 3]
TÍTULO DE LA IDEA EMPRENDEDORA
“Plataforma virtual de la chacra de la chacra a la olla como propuesta para evitar el hambre en las personas”
DIMENSIÓN DE ATENCIÓN
Erradicación de enfermedades
INTEGRANTES
BRIONES GONZALES, Arlet
ACEVEDO MARIÑAS, Annie
MAYHUA RAMOS, Hector
REYES VILLANUEVA, Zenaida
TORRES MILLÁN, Oscar
GUILLÉN ISUIZA, Salvatore
ARRIAGA LOPEZ, Seneida
DOCENTE DE COMPETENCIA COMUNICATIVA
Mgtr. TAYPAY ARIAS, Erika
Lima - 2021
ÍNDICE
Pág. | |
I. DATOS GENERALES | 3 |
1.1. Análisis personal de las cualidades emprendedoras | 3 |
1.2. Descripción de la problemática en su entorno personal | 4 |
II. MARCO CONCEPTUAL DE LA PROBLEMÁTICA A ATENDER Y DE LA IDEA EMPRENDEDORA | 4 |
2.1. REALIDAD PROBLEMÁTICA 2.1.1. Definición 2.1.2. Causas. 2.1.3. Consecuencias.
2.2. IDEA EMPRENDEDORA 2.2.1. Definición de plataforma virtual. 2.2.2. Características de plataforma virtual. 2.2.3. Requerimiento de plataforma virtual | 4 4 4 5 5 7 7 7 8 |
III. DESCRIPCIÓN DE LA IDEA EMPRENDEDORA | 10 |
3.1. Datos obtenidos de la encuesta aplicada 3.2 Idea creativa emprendedora innovadora 3.3. Inversión para la creación de la idea emprendedora 3.4. Beneficiarios, promoción y difusión | 10 11 14 15 |
IV. FODA EMPRENDEDOR 4.1. Alineación de la idea emprendedora con la visión y misión de su proyecto de vida 4.1.1. Fortalezas 4.1.2. Oportunidades 4.1.3. Debilidades 4.1.4. Amenazas | 15 15 15 15 1616 |
VI. REFERENCIAS | 16 |
I. DATOS GENERALES
1.1. Análisis personal de las cualidades emprendedoras
Tabla 1. Análisis del personal que conforma el equipo de la idea emprendedora
Estudiante emprendedor | Carrera profesional | Análisis particular de cualidades emprendedoras | Fortalezas que puedan contribuir con la idea emprendedora |
BRIONES GONZALES, Arlet | Ciencias de la comunicación | -Proactiva -Trabajo en equipo -Responsable | -Persuasiva -Capacidad de convencimiento -Creativa |
ACEVEDO MARIÑAS, Annie | Psicología | -Líder -Optimista -Responsable -Creativa | -Gratitud -Amabilidad -Sensibilidad -Colaboradora |
MAYHUA RAMOS, Hector | Ingeniería Industrial | -Optimista -Capacidad de asumir riesgos -Manejo el autocontrol -Adaptativo | -Me gusta analizar la información -Tengo capacidad para saber escuchar -Sé trabajar en equipo |
TORRES MILLÁN, Oscar | Contabilidad | -Empatía -Sinceridad -Bondad | -Compromiso -Honestidad - Responsabilidad - Trabajo en equipo |
GUILLÉN ISUIZA, Salvatore | Derecho | -Organización -Empatía -Cooperativo | -Colaborador en equipo -Amigable - Ser empático con los compañeros |
ARRIAGA LOPEZ, Seneida | Contabilidad | -Empática -Optimista - Creativa | -Responsabilidad -Trabajo en equipo -Honestidad |
Nota: La información se obtuvo por el aporte de los integrantes del equipo emprendedor.
1.2. Descripción de la problemática en su entorno personal
Los integrantes del equipo emprendedor observamos el problema del hambre en la comunidad, debido a la desigualdad económica de las personas y la explotación agraria que existe en el interior del país, por ejemplo: los bajos precios que venden los agricultores en su chacra y a la capital llega con precios elevados por los revendedores que a causa de este problema el agricultor y la persona que vive en la ciudad, no cubre sus necesidades de alimentos es por eso que hay desnutrición ya que optan por comprar productos con elevado contenido de carbohidrato como los fideos, los panes, el atún en grated, refresco con alto contenido de azúcar y saborizantes.
II. MARCO CONCEPTUAL DE LA PROBLEMÁTICA A ATENDER Y DE LA IDEA EMPRENDEDORA
2.1. Realidad problemática
2.1.1. Definición del hambre.
Actualmente es necesario señalar que la alimentación se debe a múltiples factores sobre la carencia de malnutrición, desnutrición y ello es importante reconocer de donde proviene y de esa manera solucionar el Hambre en nuestra población.
Hambre, carencia de malnutrición, desnutrición, subalimentación, desnutrición ¿Qué quieren decir estas palabras? Y expresiones como crisis de subsistencia y crisis agraria del antiguo regimiento de tipo antiguo.
Habitualmente empleamos la palabra hambre atribuyéndole dos significados bastante diferentes: A veces usamos la palabra hambre simplemente para enfatizar la sensación de apetito y el deseo de comer. Podríamos decir que hacemos un uso inadecuado porque decidimos que tenemos hambre cuando en realidad, tenemos apetito: ganas de comer (Salrach, 2012, párr. 1).
...