Robot transportador unidireccional
Fabricio Veintimilla BautistaInforme30 de Mayo de 2021
3.997 Palabras (16 Páginas)108 Visitas
Proyecto III Parcial
Robot transportador unidireccional
1st Brandon Da´vila
DECEM ESPE
Quito, Ecuador badavila1@espe.edu.ec
2nd Fabricio Veintimilla
DECEM ESPE
Quito, Ecuador ffveintimilla1@espe.edu.ec
3rd Cristian Puebla
DECEM ESPE
Quito, Ecuador cjpuebla1@espe.edu.ec
- RESUMEN
El internet de las cosas y los sistemas ciber f´ısicos constituyen una agrupacio´n de dispositivos tales como sensores, procesadores y protocolos de comunicacio´n que interactu´an a trave´s de una red privada o pu´blica, el presente proyecto muestra paso a paso el disen˜o e implementacio´n de un robot transportador controlado por pulseras MyO las cuales se funcionan con tecnolog´ıa bluetooth y env´ıan datos de posicio´n hacia una Raspberry Pi 4 de manera serial, esta u´ltima se comunica con protocolos MQTT para controlar los actuadores en funcio´n de las posiciones que tomen las pulseras, a su vez, se expone el robot transportador comunicado con una base de datos conectada a node-red de ibm que a su vez proporcionara´ un control para el robot.
Palabras Clave: Internet, Myo, Raspberry Pi 4, SQLite, MQTT, robot, ESP8266, Bluethooth, MyO, node-red
- ABSTRACT
The internet of things and cyber physical systems constitute a group of devices such as sensors, processors and communication protocols that interact through a private or public network, this project shows step by step the design and implementation of a transporter robot controller by MyO wristbands which work with bluetooth technology and send position data to a Raspberry Pi 4 serially, the latter communicates with MQTT protocols to control the actuators based on the positions taken by the wristbands, in turn, exposes the transporter robot communicated with a database connected to ibm’s node- red which in turn will provide a control for the robot.
Keywords: Internet, Myo, Raspberry Pi 4, SQLite, MQTT, robot, ESP8266, Bluethooth, MyO, node-red
- OBJETIVOS
- Disen˜o e implementacio´n de robot transportador unidireccional controlado con pulseras Myo mediante uso de sensores, actuadores y procesadores destinado a la industria 4.0 e internet de las cosas.
- Implementacio´n y comunicacio´n de robot transportador con base de datos en Mysql y pagina web a trave´s de protocolos MQTT.
- INTRODUCCIO´ N
El concepto “ciber f´ısico” y palabras relacionadas como IoT u´ltimamente esta´n siendo un auge en la sociedad tecnolo´gica moderna, la cual busca la implementacio´n de sistemas automatizados e interconectados; mediante una comunicacio´n dina´mica entre s´ı. El proyecto presentado en este informe busca llegar a poseer un relacionamiento con los conceptos mencionados, implementando una estructura ciber f´ısica a un mo´vil. El cual posee movimiento lineal, brazo meca´nico de 2 grados de libertad y comunicacio´n con un servidor local para su base de datos y muestreo.
- MARCO TEO´ RICO
- Sistema Ciberfisico
Un sistema ciberfisico integra capacidades como la computacion, almacenamiento y comunicacion asi mismo con capacidades de control de objetos del mundo fisico por medio de actuadores, estos estan conectados entre si y a su vez en una red digital. [1]
- ¿Que´ es un sensor inalambrico?
Son sensores que contienen en su interior, electro´nica de medicio´n y un transmisor de radio el cual genera una sen˜al de radio que es interpretada por un receptor que convierte la sen˜al inala´mbrica en una salida deseada, como una corriente analo´gica, USB o Ethernet, para compartir datos en una red informa´tica. Este trae consigo ventajas como seguridad, ya que se pueden ubicar en lugares de dificil acceso y mediante esto supervisar entornos peligrosos; reduccion de costos ya que evita usar cables de coneccion conductos etc;conveniencia ya que permiten controlar un numero de lugares diferentes a partir de una estacio´n. [2]
- ¿Que´ es una red de sensores inalambricos?
Una red de sensores inalambricos esta formado por dispositivos autonomos ubicados en una determiada area que tiene como objetivo monitorizar parametros fisicos o ambientales como temperatura, sonido, vibraciones, presio´n, movimiento etc.
Estos sensores trabajan en conjunto para recoger datos y enviarlos a una red central de almacenamiento. Las redes de sensores inala´mbricas permiten monitorizar cualquier entorno
por inaccesible y reco´ndito que parezca. Tal y como lo har´ıa una red de insectos,los nodos sensoriales se distribuyen en el terreno y trabajan de forma coordinada para monitorizar los para´metros elegidos. [3]
- IoT y Protocolo MQTT
La Internet de las cosas se refiere a la tendencia continua de conectar varios objetos f´ısicos a Internet. Puede ser cualquier tipo de elemento, como objetos dome´sticos comunes: refrigeradores, bombillas, recursos comerciales, como etiquetas de env´ıo y equipos me´dicos, hasta dispositivos porta´tiles, dispositivos inteligentes e incluso ciudades inteligentes que solo existen gracias al IoT.
El Internet de las Cosas permitira´ que podamos integrar objetos inteligentes de todo tipo y funci´on, redes de sensores, y recursos de la Internet actual con las personas con el fin de compartir informaci´on que sea ´util para aumentar nuestro conocimiento y tomar decisiones que mejoren nuestra calidad de vida en cualquier aspecto posible: social, ec´onomico, cultural, ambiental, etc.[4]
Dentro del IoT el protocolo de comunicacion MQTT ha alcanzado una popularidad significativa en el ambito Machine to Machine, por su sencillez y ligereza, se ha convertido en uno de los principales pilares del Internet de las Cosas.
A diferencia del enfoque de comunicacio´n adoptado por la mayor´ıa de los protocolos de Internet, basados en el Paradigma Cliente-Servidor, el protocolo MQTT se basa en en un paradigma que permite la transmisio´n de mensajes para agrupaciones espec´ıficas de clientes de forma intermitente. Este paradigma, conocido como Publish-Subscriber, permite a los clientes interesados suscribirse a un topico de su intere´s en un servidor centralizado denominado MQTT Broker. Un broker puede contener mu´ltiples topicos, donde cada uno de ellos permite la recepcio´n de mensajes de diferentes dispositivos de publicacio´n y los entrega a varios dispositivos que se suscriben a ese tema. [5]
- Base de datos
Una base de datos es un servicio virtual que almacena informacion dentro de una memoria con el objetivo de usar su contenido en un futuro. Las aplicaciones ma´s usuales son para la gestio´n de datos en ambientes industriales, tambie´n son ampliamente utilizadas en entornos cient´ıficos con el objeto de almacenar la informacio´n experimental. A lo largo del tiempo, las bases de datos han constituido una herramienta fundamental en los sistemas ciberfisicos, la informacion almacenada ha logrado ser de gran utilidad para reportes de maquinas, insumos, costos y eficiencia. Una clave herramienta es MySQLite derivado de MySQL el cual es un sistema gestor de bases de datos muy conocido y ampliamente usado por su simplicidad y notable rendimiento. Es una opcio´n atractiva tanto para aplicaciones comerciales, como de entretenimiento precisamente por su facilidad de uso y tiempo reducido de puesta en marcha. [6]
- Node-red
Node-RED es una herramienta de desarrollo que se basa en flujo para programacio´n visual desarrollada originalmente por IBM para conectar dispositivos de hardware, API y servicios en l´ınea como parte del Internet de las cosas. [6] Esta gran herramienta contiene nodos capaces de recibir datos por protocolos MQTT y proyectarlo en una interfaz grafica, esta aplicacion se encuentra en la pltaforma IBM Cloud lo cual abre la posibilidad de desplegar y controlar una interfaz grafica desde cualquier lugar con acceso a internet.
- METODOLOG´IA
El robot tiene 2 modos de control, el modo 1 funciona de manera local con pulseras MYO y el modo 2 emplea programacion node-red y protocolos MQTT para el control desde cualquier lugar con acceso a internet. Para el modo 1, se realizo´ una conexio´n inala´mbrica entre la banda MyO y un Arduino Nano. Utilizando las librer´ıas y desarrollo de Valentin Roland[7] podemos extraer la informacio´n de la MyO. En el caso de este proyecto se utilizo´ la informacio´n del acelero´metro que tiene integrado la MyO.
...