APLICACIÓN DE ROBOTS. MECATRÓNICA
JORGCOREApuntes19 de Junio de 2016
1.147 Palabras (5 Páginas)114 Visitas
CONTROL DE LUZ Proyecto
FERNANDA HERNÁNDEZ LUGO JORGE ARTURO RIVERA ASCENCIO
Alumnos
JOSÉ ÁLVARO RODRÍGUEZ FLORES
Docente
APLICACIÓN DE ROBOTS
Materia
MECATRÓNICA
Carrera
610
Grupo
Índice
Objetivo:
Introducción:
Marco Teórico:
Robótica.
Robot.
Clasificación:
Automatización.
Consta de dos partes:
Desarrollo:
Material:
Referencias:
Conclusiones:
CONTROL DE LUZ
Objetivo:
Implementar los conocimientos y habilidades obtenidos, aplicándolos a la realización de proyectos programables automatizados.
Introducción:
En este proyecto utilizaremos todos los conocimientos adquiridos creando así un sistema autónomo programable, basado en un sistema por bluetooth a través de una programación en arduino pudiendo controlar el sistema de iluminación de un cuarto.
Marco Teórico:
Robótica.
Es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. Combina diversas disciplinas como son: mecánica, electrónica, informática, inteligencia artificial, ingeniería de control y física; así como, algebra, autómatas programables, animatrónica.
Robot.
Es una entidad virtual o mecánica artificial. Es un sistema electromecánico que por su apariencia y movimiento, tiene un propósito propio. Tiene la capacidad y movimiento que hace capaz de desarrollar múltiples tareas flexibles.
Clasificación:
- Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o variable.
- Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos, que ha sido ejecutada previamente por un operador humano.
- De control sensorial. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.
- Robots inteligentes. Poseen sensores que envían información a la computadora del control sobre el estado del proceso, esto permite una forma inteligente de decisiones y el control del tiempo real.
- Poli-articulados. De diversas formas y configuraciones, por lo general son sedentarios o estacionarios, tienen un número variado en sus grados de libertad.
- Móviles. Tienen la capacidad de desplazarse por guías por un sistema locomotor rodante y logran su posición a través de sensores electromecánicos.
- Zoomórficos. Son aquellos que guardan la morfología semejante a la de los animales que poseen extremidades.
- Híbridos. Cuya estructura es una combinación de todas ya expuestas, bien sea por yuxtaposición (ensamble).
Automatización.
Es un sistema donde se transfieren tareas de producción, realizados habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos.
Consta de dos partes:
~ Parte operativa: actúa directamente sobre la máquina, es el elemento que hace que se mueva y realice la operación deseada. Lo conforman motores, cilindros, compresores, fotodiodos y finales de carrera.
~ Parte de mando: es un autómata programable (tecnología programada), está en el centro del sistema y es capaz de comunicarse con todos los constituyentes del sistema automatizado.
...