Acondicionamiento y preparación de patio socio productivo en la siembra del cebollín como mecanismo de motivación
caballo2014Tesis25 de Julio de 2013
789 Palabras (4 Páginas)941 Visitas
TITULO
ACONDICIONAMIENTO Y PREPARACIÓN DE PATIO SOCIO PRODUCTIVO EN LA SIEMBRA DEL CEBOLLÍN COMO MECANISMO DE MOTIVACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD CONJUNTAMENTE CON LA ESCUELA BÁSICA GENERAL CARLÓS SOUBLETTE
GUANARE ESTADO PORTUGUESA
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS GENERAL
Acondicionar los preparativos de patios socio productivo en la siembra del cebollín como mecanismo de motivación y participación de la comunidad, conjuntamente con la escuela básica general carlós soublette del municipio Guanare estado portuguesa
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• incentivar la motivación de los docentes y habitantes de la comunidad cafi-café hacia el desarrollo de los patios socio productivos.
• planificar talleres para dar orientación de los pasos y manejo de los patios socios productivos.
• Desarrollar charlas orientadoras para la toma de conciencia y manejo de los patios.
• evaluar el desarrollo y producción del rubro sembrado.
INTRODUCCIÓN
El inicio de los tiempos el hombre ha tenido el afán de seguir buscando alternativas que le permitan garantizar la subsistencia de sí mismo, como la de sus generaciones futuras. Consideramos que alimentación es un derecho de los seres lo cual les permite desarrollarse como individuo, además es indispensable para que haya vida.
Es por ello que realizaremos un proyecto conocido como patios productivos el cual tiene como objetivo transformar esos pequeños espacios que tenemos en nuestras casas que comúnmente llamamos patios, para convertirlos en espacios productivos de los cuales podemos sacar mucho provecho sembrando cualquier tipo de cultivo que regularmente compramos en los abastos como por ejemplo: ají, cilantro, cebollín, tomate, frutas entre otros, lo que más trae doble beneficio, primero producimos nuestros propios alimentos más sanos y frescos y por otro lado nos ayuda con un ahorro de carácter económico al dejar de comprar estos alimentos al supermercado o abasto Se puede afirmar que estos cultivos vienen a llenar ese espacio que anteriormente era dispuesto para la circulación u ocio los que los convirtió en patios improductivos, por lo que en este proyecto ahora son aprovechados para la producción de alimentos a pequeña escala dirigidos fundamentalmente a garantizar la alimentación de familias y comunidades, explotando las bondades que nos brinda nuestro rico entorno.
Para finalizar después de lo antes expuesto se puede decir que es necesaria una investigación sobre la importancia de implementar los patios en esta comunidad para así poder aportar un sustento de carácter alimenticio teniendo e impulsando como alternativa la puesta en producción de estos patios hasta ahora sub- utilizados. Incentivando la motivación en los docentes y habitantes de la zona.
cuenta con un gran potencial agrícola ya que la mayoría de sus tierras son fértiles y productivas pero en la actualidad el trabajo de cultivar la tierra ha sido delegado a las fincas o parcelas que se dedican a dicha actividad productiva; mientras que en los grandes patios en los cuales están asentadas las viviendas de este sector son pocos aprovechados o sub- utilizados con plantas de ornamento y jardinería que solo proporcionan una satisfacción visual a las personas mas no satisfacen sus necesidades diarias como la alimentación. agrícola en el sector Mamonal.
...