ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

America Latina Y El Desarrollo Tecnologico

michuykevin1025 de Mayo de 2014

663 Palabras (3 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 3

A lo largo de los años se ha evidenciado el desarrollo tecnológico en América latina en los diferentes ámbitos existentes, pero uno de los ámbitos en cuanto a la tecnología que está muy desarrollado es la astronomía; los cuales cuenta con la mejor tecnología dentro de América latina en los países de Argentina, Chile, Brasil, Colombia, México, Venezuela y Puerto rico; El país de Argentina tiene varios organismos funcionando gracias a su avance en la tecnología unos de esos organismos son: La comisión general de energía atómica creada desde 1950, la dirección gestión tecnológica del ministerio de defensa, la comisión de investigaciones espaciales pero el organismo de mayor jerarquía administrativa es la secretaria de Ciencias y Tecnología, en ese mismo país existe igualmente un consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas (CONICET) que tiene las siguientes funciones:

• Orientas y coordinar las actividades de ciencia y tecnología.

• Promover proyectos de investigación y desarrollo.

• Llevar a cabo los programas de formación de recursos humanos.

Brasil entre los años de 2007 y 2008, presento el mayor crecimiento de producción científica en gran parte gracias a su tecnología, entre todas las naciones del mundo destacándose tres de sus organismos centrales:

• El ministerio de ciencia y tecnología creado en 1985.

• Consejo nacional de desarrollo científico y tecnológico (CONADECT).

• La financiadora de Estudios y proyectos (FINEP).

En Cuba, la biotecnología se encuentra sumamente desarrollada desde los años ochenta destacándose nuevamente por su tecnología centros como el de “Inmunología Molecular”, el de “Medicina Tropical”.

México por su parte ha tenido notorios avances en la ciencia y en la tecnología, según la información proporcionada por Scopus; que es una base de datos bibliográficos de información científica.

Venezuela en al ámbito de la tecnología, ha formado una agencia espacial propia (ABAE); el país de Venezuela cuenta con unos de los observatorios astronómicos más grande que opera cerca de la línea Ecuatorial; impulsa estudios locales sobre la energía atómica con fines principalmente médicos, y para la generación de electricidad.

En los últimos veinte años, la mayor parte de los países latinoamericanos concentrando esfuerzos en el desarrollo de instituciones y creación de mecanismos financieros, principalmente subsidios, para estimular al crecimiento de la tecnología.

En relación con la importación de tecnologías, las políticas se basaron en la identificación de los efectos negativos (costos, selección inadecuada, des-estimulo de capacitaciones locales) asociados claro a la adquisición de tecnologías extranjeras; la tecnología ha logrado avanzar rápidamente alrededor de las últimas décadas y ha traído grandes beneficios para algunos de los países del mundo; pero lamentable para los latinoamericanos se podría decir que seguimos utilizando la tecnología de segunda mano, llevando a Latinoamérica a la imposición de tecnologías costosas y sofisticadas en un medio escasamente preparado para asimilarlas, adaptarse e innovar a partir de ellas.

Por esa razón a pesar de lo antes nombrado de sus avances tecnológicos específicos de cada país Latinoamérica ha tenido un negativo crecimiento tecnológico lo que provoca una fuga de los recursos humanos, lo que quiere decir que las personas emigran de su país a otro lo que sucede debido a que las tecnologías de el país son obsoletas.

Una posible solución que se ha pensado para que se mejore los recursos tecnológicos en América Latina es crear un marco económico, donde se le exija a los vendedores que nos oferten al precio del cual es internacionalmente y justos de acuerdo a la situación de cada país para que así América latina de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com