ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la serie Black Mirror, Temp 3 Cap 1. “Caída en Picada”

Beto2900000Ensayo15 de Febrero de 2020

660 Palabras (3 Páginas)1.588 Visitas

Página 1 de 3

Al ver la serie Black Mirror, Temp 3 Cap 1. “Caída en Picada”, me deja asombrado a lo que se parece a la realidad en que vivimos, y que debemos recapacitar en la forma en que estamos utilizando nuestras redes sociales.

  1. Describa las características tecnológicas que enmarcan el escenario.

Las nuevas tecnologías que enmarcan el entorno de la película son el uso de redes distribuidas, así como otras herramientas tecnológicas que posibilitan esta nueva forma de relacionarse con las demás personas.

 

Podemos ver tecnologías como:

Redes Sociales Digitales: Los miembros de esta red social podrán publicar y ver publicaciones de los demás integrantes de esta red social.

Implantes oculares: Por medio de esta tecnología podrán ver en tiempo real el Ranking que tiene las personas.

Dispositivos móviles: Medio utilizado para acceder a las redes sociales y brindar puntuaciones a las personas.

Ranking público de las personas: Es la puntuación que tienen las personas que estará en un rango de 1 hasta 5.

2. ¿Cómo se vinculan las personas en esta realidad hiperconectada?

Las personas se vinculan mediante el uso de tecnologías, las relaciones no son personales ni se permite la manifestación de sentimientos reales.

La sociedad dicta altos niveles de conducta a los individuos, a los cuales se le califica con puntos y todos los detalles de su vida cotidiana.

Se limita la comunicación entre las personas de manera personal ya que la aplicación de tecnologías se convirtió en una herramienta tan influyente que la socialización se lleva a cabo mediante diferentes aplicaciones. Ya no es importante ni necesario el relacionarse de manera personal.

3. ¿Cómo influyen las redes sociales en la categorización del valor de las personas?

Las redes sociales juegan un papel importante y hasta vinculante en los sujetos. De manera que en virtud de esto dictan parámetros de conducta, estilos de vida, formas de pensamiento que de ello dependen los “VALORES” que se emiten para con las personas, de esto dependerá la aceptación o no en la sociedad.

4. ¿Qué limitaciones van presentando las personas de acuerdo a su puntaje?

En la sociedad cuyo manejo de su diario vivir está basada en “Puntaje”, calificando así a las personas como aptas, populares, triunfadoras entre otros calificativos. De igual forma el ir perdiendo puntos te limita en lo personal ya que los demás no desean relacionarse con personas de bajo puntaje, en lo laboral de igual forma se dan los aislamientos ya que nadie quiere relacionarse

5. ¿Qué impacto tienen las interacciones virtuales en la autoestima de la protagonista

Los parámetros que se establecen en esta sociedad son muy altos y requieren de unos estrictos modelos de conducta a seguir.

La protagonista luce como una persona triunfadora apegada a las exigencias en cuanto a lo personal, moda, laboral, consumo en referencia bienes en general. Sin embargo, la convierte en una persona superficial, donde se inhibe de manifestar emociones lo que la fue afectando de manera negativa en su auto valoración, ya que, al no cumplir con las exigencias establecidas por la sociedad, donde inicia la pérdida de puntos y no ser popular le pasa la factura llevando a sufrir bajos niveles de autoestima.

6. ¿Ud. qué opina de las personas que sostienen discusiones acaloradas en redes sociales (Facebook), o que se ofenden cuando las sacas de tu red social?

Las personas que sostienen discusiones en Facebook por comentarios de otras personas sobre temas religiosos, políticos entre otros, no brindan ninguna solución a la misma, se lo que es tener discusiones por esta red social ya que en las últimas elecciones participe en varias discusiones con otras personas. Pero comprendí que estas discusiones o interacciones en estas redes sociales no son necesarias y más bien son inútiles en tratar de mantener una conversación objetiva en temas polémicos. y aquellas personas que se ofenden cuando las eliminas de la red social deben comprender que existen personas que se pueden incomodar por publicaciones realizadas en las redes sociales o en la vida real y que esta es la forma de decir no estoy de acuerdo con la forma de actuar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (50 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com