ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apertura Y Restrictividad En Las Organizaciones

mariefy29 de Julio de 2013

908 Palabras (4 Páginas)944 Visitas

Página 1 de 4

Apertura y restrictividad en las organizacionesº

La apertura y restrictividad existen en forma continua, ya que no hay una cosa tal como una organización absolutamente abierta o totalmente cerrada. La apertura se refiere al libre flujo de información dentro de una organización. Los subsistemas tales como los departamentos creativos o artísticos frecuentemente son caracterizados como abiertos, con un flujo libre de ideas entre sus participantes y muy pocas restricciones sobre quién obtiene tal información y en qué momento un proyecto creativo está en su infancia. Al extremo opuesto de este continuo puede estar una unidad del departamento de defensa asignada para trabajar sobre la planeación muy confidencial que afecta la seguridad nacional. Cada persona necesita recibir acreditación, la información en su momento es una necesidad y el acceso a la información se da con base en la que "es necesario saber". Este tipo de unidad está limitada por muchas reglas.

Cómo tomar una perspectiva de sistemas

La toma de una perspectiva de sistemas permite a los analistas de sistemas iniciar la clarificación y comprensión de los diversos negocios con los que entrarán en contacto. Es importante que los miembros de subsistemas se den cuenta que su trabajo está interrelacionado.

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE SISTEMAS

Un sistema o subsistema, tal como existe dentro de la organización corporativa, puede ser representado gráficamente en varias formas. Los diversos modelos gráficos muestran las fronteras del sistema y la información usada dentro del sistema.

Los sistemas y el diagrama de flujo de datos a nivel contexto

El primer modelo es el diagrama de flujo de datos a nivel contexto (también llamado modelo ambiental). Los diagramas de flujos de datos se enfocan en los datos fluyendo hacia adentro y fuera del sistema y el procesamiento de los datos. Estos componentes básicos de todo programa de computadora pueden ser descritos a detalle y usados para analizar el problema con respecto a su precisión y totalidad. El diagrama a nivel de contexto emplea solamente tres símbolos: (1) un rectángulo con esquinas redondeadas, (2) un cuadrado con dos orillas sombreadas y (3) una flecha, tal como se muestra en la figura.

Los procesos transforman los datos de entrada en información de salida, y el nivel de contenido tiene solamente un proceso que representa al sistema completo. La entidad externa representa cualquier entidad que proporciona o recibe información de sistema pero que no es parte del sistema. Esta entidad puede ser una persona, un grupo de personas, una posición corporativa o departamento u otros sistemas. Las líneas que conectan las entidades externas con el proceso son llamados flujos de datos y representan datos.

Un ejemplo de un diagrama de flujo de datos a nivel contexto se encuentra en la siguiente figura. En este ejemplo se representan los elementos básicos de un sistema de

Reservaciones de una línea aérea.

El pasajero (una entidad) inicia una petición de viaje (flujo de datos). El diagrama a nivel contexto no muestra suficientes detalles para indicar exactamente lo que sucede (y tampoco se pretende que se muestre), pero podemos ver que se envían las preferencias del pasajero y los vuelos disponibles al agente de viajes, que envía de regreso al proceso información sobre los boletos. También podemos ver que la reservación del pasajero es enviada a la línea aérea.

Los sistemas y el modelo entidad-relación

Una manera en que un analista de sistemas puede definir las fronteras adecuadas del sistema es usar un modelo entidad-relación. Los elementos que conforman un sistema organizacional pueden ser llamados entidades. Una entidad puede ser una persona, un lugar o una cosa, tal como un pasajero en una línea aérea, un destino o un avión. En forma alterna, una entidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com