ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apuntes De Internet

irisestrella23 de Noviembre de 2014

10.500 Palabras (42 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 42

<Tabla de contenido

Unidad I. INTERNET 5

Introducción 5

1.1. ¿Qué es Internet? 5

1.2. ¿Quién y cómo se crea la información en Internet? 7

1.3. Características de Internet 9

1.4. ¿Qué se puede hacer en Internet? Buscar Información 15

1.5. ¿Qué se puede hacer en Internet? 18

1.6. ¿Qué se puede hacer en Internet? Compartir información 26

1.7. ¿Qué se puede hacer en Internet? Compartir archivos 28

1.8. ¿Qué se puede hacer en Internet? Publicar Información 31

1.9. ¿Qué se puede hacer en Internet? Otros 36

1.10. El futuro de Internet 42

UNIDAD II CONEXIÓN A INTERNET 44

Introducción 44

¿Qué se necesita para conectarse a internet? 44

2.2 Tipos de conexión a Internet 49

2.3 Red telefónica básica RTB 50

2.4 Red digital RDSI 50

2.5 Red digital ADSL 51

2.6 Conexión por cable 51

2.7 Conexión a través de teléfonos móviles 52

. 2.8 Teléfonos móviles GSM 53

2.9 Teléfonos móviles GPRS 53

2.10 Teléfonos móviles UMTS 54

2.11Teléfonos móviles HSDPA 55

2.12 Red eléctrica 55

2.13 Conexión vía Satélite 56

2.14. Redes inalámbricas. WIFI 56

2.15. Vía radio 56

2.16. Otros sistemas 57

2.17 Configurar el módem y la conexión 57

2.18. Redes domésticas 58

2.19. Redes inalámbricas 59

2.20. Compartir archivos e impresoras 59

2.21. Conexiones compartidas 62

Unidad III 63

3.1. Introducción 63

3.2. Internet Explorer 63

3.3. Elementos de la pantalla inicial 63

3.4. La barra de herramientas 64

3.5. Favoritos o marcadores 64

3.6. Gestionar favoritos 65

3.7. Búsquedas 65

3.8. Menú contextual 66

3.9. Botón Herramientas 66

3.10. Opciones de Internet 67

3.11. Ventanas emergentes 68

3.12. Cómo configurar el bloqueador 69

3.13. El contenido activo y los controles ActiveX 69

3.14. Navegar sin dejar rastro 70

3.15. Mozilla Firefox 72

3.16. Google Chrome 72

Unidad IV Los Buscadores 74

4.1 Tipo de buscadores 74

4.2. Empecemos a buscar con Google 75

4.3. Conceptos útiles para buscar con Google 89

4.4. Búsqueda avanzada con Google 93

4.5. Cómo funciona un buscador por dentro. PageRank 101

4.6. Barra de búsqueda integrada 106

4.7. Buscador Yahoo! 107

4.8. Buscador Bing de Microsoft 109

4.10. Características de las búsquedas 112

4.11. Cómo buscar eficientemente 115

4.12. Buscadores específicos y webs temáticas 122

4.13. Metabuscadores 125

4.15. Alta en los buscadores 127

4.16. Otras formas de buscar 129

4.17. Para saber más 131

Unidad I. INTERNET

Introducción

Una de las principales características de Internet es la enorme cantidad de información que contiene y que en la mayoría de los casos es accesible de forma libre y gratuita. El principal inconveniente es poder encontrar rápidamente lo que se busca, en este curso esperamos ayudarte a superar esta dificultad.

Pero Internet según (Ramirez, 2010, pág. 65) dice que es mucho más que buscar datos, hay multitud de posibilidades que te ayudaremos a descubrir, correo, chat, compras, música, voz IP,...

Este curso quiere ser un ejemplo de esa faceta divulgadora de la cultura que tiene Internet y que nos gustaría que se mantuviese y ampliase. Quizás tú mismo te sientas contagiado por esta gripe y contribuyas también a aumentar este lado positivo de la red de redes.

Cuando las herramientas para intercambiar información, como los libros, se han puesto a disposición de la gente, la cultura ha crecido exponencialmente. Esperemos que esta nueva vía que es Internet cumpla con las expectativas y no suceda como con la televisión que ha producido menos resultados de los esperados en el campo cultural.

1.1. ¿Qué es Internet?

Todo el mundo habla y oye hablar sobre Internet, es algo nuevo, moderno y que parece que va a cambiar nuestra forma de vivir. Pero si preguntas a la gente qué es Internet muchos no sabrán qué decirte. Vamos a intentar aclararlo con unas pocas ideas sencillas. Ya se sabe que vale más una idea clara que cien ideas confusas.

Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de Ordenadores por computadoras que pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran red mundial de Ordenadores por computadoras.

Los Ordenadores por computadoras se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común, el TCP/IP.

Un Usuarios de computadoras se conecta a la red (a través de un módem o un Router, ya sea vía línea telefónica, cable, satélite, etc...). A partir de este momento el protocolo TCP/IP entra en juego, gracias a él puedes comunicarte con tu Proveedor de servicios de Internet (ISP) dándole a conocer tu dirección física.

Utilizando TCP/IP, el ISP asigna una dirección IP a tu PC y en ese momento se te da acceso a la red.

Cuando queremos acceder a una página proporcionamos un dominio que es traducido en los Servidores DNS y localizado. Cuando sabemos en qué Servidor Web se encuentra la página que queremos visitar se procede a su descarga y visualización en el navegador del PC.

Internet ha experimentado un gran auge desde 1994 aproximadamente, pero mucho antes ya existían Ordenadores por computadoras conectados entre sí, entonces, ¿qué ocurrió en esa época? Sucedieron varias cosas: la aparición de la Web, los módems telefónicos, el software gratuito para los servidores web y el aumento de los Ordenadores por computadoras personales.

Lo más importante es que apareció la WWW (WorldWideWeb), que logró facilitar y hacer atractiva la utilización de la red para todo tipo de Usuarios de computadoras añadiendo interactividad. Básicamente a través de la introducción del hipertexto, los gráficos y los formularios. En ocasiones se utiliza la palabra Web como sinónimo de Internet.

El hipertexto es lo que permite que al hacer clic en una palabra o gráfico pasemos de la página en la que estamos a otra página distinta. Esta nueva página puede estar en otro Ordenadores por computadora en la otra punta del mundo, esto es lo que creó el concepto de navegación por Internet, en unos minutos podemos visitar, sin casi darnos cuenta, información que reside en Ordenadores por computadoras ubicados en distintos países del mundo. Realmente cuando buscamos información lo que nos interesa es encontrarla, no saber físicamente donde se encuentra.

La Web también permitió mejorar el aspecto de la información a través de gráficos y formateo del texto, esto es posible gracias a la creación del lenguaje en el que se escriben las páginas web, el HTML (HyperText Markup Lenguage). También aparecieron de forma gratuita los navegadores Web: programas para transformar el código HTML en páginas Web.

Ahora el Usuarios de computadoras se siente escuchado por el Ordenadores por computadora, ya que puede hacer llegar muy fácilmente sus opiniones, preguntas, quejas, etc. a través de formularios.

Otros aspectos que ayudaron al crecimiento de Internet fueron la aparición de módems de bajo precio que instalados en un Ordenadores por computadora personal permitían que éste se conectara a la red telefónica a través de la cual llegan los datos de los otros Ordenadores por computadoras conectados a Internet.

También se produjo un aumento del número de Ordenadores por computadoras personales con lo cual más personas pudieron acceder a Internet.

Tampoco hay que olvidar que gracias a la aparición de programas gratuitos para crear servidores web, como Apache, miles de pequeñas organizaciones y grupos de estudiantes pudieron convertirse en emisores de información. Lo cual hizo aumentar espectacularmente la cantidad y diversidad de la información disponible en Internet de forma totalmente libre.

TCP/IP, WWW, HTML, Http, etc., todo esto lo iremos viendo con detalle a lo largo de este curso, pero si no has oído hablar de ellos, ahora puedes ver una pequeña introducción haciendo clic en este icono.

Los comienzos de Internet son recientes pero ya forman parte de la historia de la informática.

1.2. ¿Quién y cómo se crea la información en Internet?

Hemos dicho que la información disponible en Internet reside en los servidores. Los servidores o Hosts son Ordenadores por computadoras conectados a la red que disponen de unos programas específicos, el software de servidor, que les permite emitir información a Internet o dicho más exactamente, los servidores permiten que se acceda a su información a través de Internet.

La información en los servidores está organizada de forma jerárquica o de árbol, para acceder a la raíz hay que dar la dirección del servidor, por ejemplo, http://www.universidad.es o http://www.elpais.es. A partir de la raíz se puede acceder a las diferentes ramas o directorios separados por una barra, al final se encuentra el archivo que visualizaremos, por ejemplo, el archivo index.htm dentro del directorio flash-cs4, se escribiría así: http://www.adobe.es/flash-cs4/index.htm.

Los principales servidores de Internet pertenecen a las universidades, las instituciones públicas y a las empresas, aunque cualquier persona puede configurar su equipo como un servidor en unos pocos minutos. Las empresas de hospedaje

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com