Automatización de la incorporación de nuevos empleados
Bryan VillaSíntesis24 de Julio de 2023
1.096 Palabras (5 Páginas)72 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Evidencia 2. Alcance de proyecto
Campus Online
Profesor: Brenda Guadalupe Ramírez Fortuna
Fecha de entrega: 05/02/2023
Nombre: | Matrícula: |
Nombre del curso: Metodología de la investigación (Certificación en Metodología Básica de Administración de Proyectos) | Nombre del profesor: Brenda Guadalupe Ramírez Fortuna |
Módulo: Áreas de conocimiento | Actividad: Alcance de proyecto |
Fecha: 05/02/2023 | |
Bibliografía: |
Objetivo:
Elaborar la estructura de descomposición del trabajo (EDT).
Resultados:
Interesados | |||||
Proyecto | Automatización de la incorporación de nuevos empleados | ||||
Interesado | Puesto | Área | Datos de contacto | Nivel de autoridad | Clasificación de los interesados |
Bryan Villa | Team Lead | Desarrollo | vryan.villa@pkglobalinc.com | Alto | Interno |
Andrea Jurado | QA Manager | Testing | andrea.jurado@pkglobalinc.com | Medio | Interno |
Giovanni Massi | Developers | Desarrollo | giovanni.massi@pkglobalinc.com | Bajo | Interno |
Melissa Contreras | HR Specialist | Onboarding | Melissa.contreras@pkglobalinc.com | Medio | Interno |
Pilar González | Business Analyst | Ventas | pilar.gonzalesro@pkglobalinc.com | Alto | Interno |
Requisitos
- Proyecto
- Entregar el proyecto en un plazo de 17 días, dando inicio el 17/04/2023
- Automatizar el proceso de onboarding para agilizar la incorporación de nuevos empleados.
- Agilizar el inicio de nuevos proyectos y clientes
- Negocio
- Dos desarrolladores con conocimientos de Servicenow y certificación CSA
- Instancia de desarrollo, testing y producción
- interesados
- Agilizar el tiempo que se toma para contratar a un nuevo empleado para poder acelerar el inicio de proyectos.
- Automatización de correos electrónicos de tipo notificación y aprobación para solicitudes de equipos de cómputo.
- Transición
- Capacitación del personal sobre el nuevo portal.
- Documentación detallada con los pasos de cada acción posible dentro del flujo de trabajo.
- Piloto de prueba para validar el flujo del trabajo y solucionar posibles problemas.
Restricciones
Hoy en día no existe ninguna restricción por parte de la empresa, esta dio total libertad sobre la solución a implementar, tanto funcional como en creatividad y diseño.
Supuestos y dependencias
- El área de onboarding validara el flujo de trabajo y aprobara la automatización de las notificaciones y solicitudes de equipos de computo
- El team lead se encargará de revisar la estructura del código realizado y validar buenas prácticas sobre este.
- El QA manager validara el resultado de las pruebas manuales y automáticas sobre diferentes casos de uso.
- El Business Analyst se encargará de evaluar y validar el potencial del proyecto desarrollado para su posible venta a nuevos clientes.
Descripción del alcance de producto.
El proyecto se basa en la implementación de un nuevo portal para nuevos empleados que ayudará a automatizar diferentes tareas del área de recursos humanos manualmente. Esta herramienta agilizara la incorporación de nuevos empleados en un 100% que va de 1 a 2 días hábiles. La finalizad de este proyecto es poder incorporar a los empleados a proyectos de una manera más fácil y rápida.
Criterios de aceptación.
- El portal y formularios deben de funcionar sin ningún problema y error.
- Los emails de notificación y solicitudes deben de ser mandados automáticamente siguiendo el flujo del proceso.
- El tiempo de incorporación de nuevos usuarios reduzca al menos 1 día
Entregable del proyecto.
- Acta de constitución del proyecto.
- Formulario web para la solicitud de incorporación de nuevos usuarios.
- Workflow dinámico para aprobar solicitudes según el usuario.
- Pruebas de testing.
- Documentación.
El proyecto se dividirá en las siguientes etapas:
- Planeación
- Recopilación de información.
- Documentación de procesos.
- Documentación de requerimientos.
- Organización de equipos.
- Desarrollo
- Diseño y desarrollo
- Diseño y desarrollo de muck ups.
- Diseño y desarrollo del flujo de trabajo
- Evaluación
- Validación
- Testing
- Prueba piloto
- Documentación
- Capacitación
- Capacitación de personal
- Demo de nuevas herramientas.
- Capacitación de manuales.
Estructura de desglose de trabajo (EDT)
EDT/WBS.
La EDT/WBS se basa en fragmentar el proyecto en componentes para poder facilitar la planificación y desarrollo del proyecto. Según Gascón, O. J. (2020). “La EDT/WBS es una descomposición jerárquica del alcance total del trabajo a realizar por el equipo del proyecto.”
[pic 3]
Diccionario EDT / WBS.
Cisneros (2022) menciona que un diccionario EDT es un documento el cual otorga información especifica sobre cada actividad, entregable y programación sobre los componentes de la estructura del desglose del trabajo.
Nivel | Código | Nombre | Descripción |
1 | 1 | Planeación | Organización de materiales, equipos y documentos para el proyecto |
1 | 1.1 | Recopilación de información | Recolección de cómo el proceso se realiza actualmente |
1 | 1.1.1 | Documentación de procesos | Documentación detallada del proceso para los nuevos empleados y sus cambios correspondientes |
1 | 1.1.2 | Documentación de requerimientos | Documentar detalladamente todos los requerimientos necesarios para elaborar el proyecto |
1 | 1.1.3 | Organización de equipos | Constitución de equipos de trabajo |
2 | 2 | Desarrollo | Desarrollo del proyecto |
2 | 2.1 | Diseño y desarrollo | Realización de diseños y desarrollo |
2 | 2.1.1 | Desarrollo de muck ups | Programación y diseño de muck ups |
2 | 2.1.2 | Diseño y desarrollo de flujo de trabajo | Diseño y desarrollo de flujo de trabajo para la automatización |
3 | 3 | Evaluación | Pruebas de desarrollo y validación de la automatización |
3 | 3.1 | Validación | Pruebas del nuevo proceso realizado |
3 | 3.1.1 | Testing | Validación de cada componente desarrollado en búsqueda de errores |
3 | 3.1.2 | Prueba piloto | Prueba con datos clonados reales para validar que la automatización funcione correctamente en un escenario real |
3 | 3.1.3 | Documentación | Documentación de cada proceso y componente desarrollado |
4 | 4 | Capacitación | Capacitación de nuevos componentes y procesos |
4 | 4.1 | Capacitación de personal | Capacitar al personal del nuevo proceso |
4 | 4.1.1 | Demo de herramientas | Demostración a empleados de cómo funciona el proceso y componentes |
4 | 4.1.2 | Capacitación de manuales | Capacitación sobre documentación realizada |
...