Bases De Datos
go198413 de Noviembre de 2012
3.096 Palabras (13 Páginas)439 Visitas
Introducción
Sin duda el mundo en que vivimos pasa por una enorme complejidad en donde la educación requiere a docentes que cubra los retos profesionales y educativos que demanda el país. El docente deberá cubrir diferentes actividades primeramente que transforme las estructuras educativas, que tenga la capacidad de tomar acciones de interacción entre los alumnos, que favorezca el cambio de actitud, crear una educación integral, conozca y aplique los avances tecnológicos, que sea estratega, organizativo, que planifique los procesos de enseñanza aprendizaje tomando el enfoque de competencias, que innove y sea creativo. La Institución requierer de un personal responsable, comprometido, que continuamente esté capacitado y certificado, que pueda brindar una educación con calidad, que desarrolle habilidades en el uso de las tecnologías y ´sicopedagógicas. Que aprenda de las experiencias de otros docentes y que partícipe con su comunidad académica.
En este estudio se analizara las estrategias didácticas correspondiente a la asignatura denominada “Aplicar los Materiales, equipo de construcción que se utiliza en los acabados de una edificación” Cuantificación de pastas texturizadas y será aplicada para los grupos que cursan el tercer semestre del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológico del Estado de México plantel Ixtapaluca II.
Su objetivo general si esta estrategia cubre las funciones necesarias para cubrir las competencias que siguiere las RIEMS así como la misión, visión y objetivo general del CECyTEM
LISTA DE COTEJO PARA VALORAR EL DIAGNOSTICO 0 1
Contextualiza su propuesta, resaltando su pertinencia y relevancia:
Reflexiona sobre los datos que obtuvo en las entrevistas, encuestas y cuestionarios que efectuó para desarrollar este apartado.
Indica qué del contexto suscita su propuesta.
Qué aspectos del MCC da lugar al desarrollo de su propuesta.
La propuesta considera entrecruzamiento entre competencias genéricas, disciplinares y profesionales.
La propuesta considera la articulación entre asignaturas.
Incorpora referencias bibliográficas y citas a pie de página de acuerdo con el formato seleccionado: APA o Chicago.
I. Diagnóstico socioeducativo
Relevancia y pertinencia educativa
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México conocido como CECyTEM plantel Ixtapaluca II se encuentra ubicado en calle Cielo Mza. 53, lote 221, colonia Ara Cuatro Vientos, Estado de México, código postal 56630. Las carreras con las que contamos son, Construcción e Informática. Cuenta con dos turnos y Contamos en este período con 698 alumnos siendo 384 alumnos en el turno matutino y 314 alumnos en turno vespertino. Se inicio con 728 alumnos y el porcentaje de deserción es de un 28%. El personal administrativo es de 18 personas, desde el director, secretario académico, secretario administrativo, jefe de docencia, control escolar, jefe vinculación, secretarias, orientadoras en ambos turnos, personal de limpieza, bibliotecaria, jefe laboratorio de cómputo y de área de talleres, etc. La planta docente es de 30, desde Licenciados en informática, ingenieros, electricistas, historiadores, ingenieros civiles, arquitectos, Ingeniero arquitecto, geólogos, administradores, entre otras.
La Infraestructura del colegio cuenta con tres edificios de dos plantas integradas por 2 salas de cómputo, 1 laboratorio multidisciplinario para química y física, sala de medios para 100 personas, sala de ingles, biblioteca, oficina de orientación para ambos turnos, sala provisional de maestros, un taller paca el área de construcción con su bodega y cafetería provisional, contamos con cancha de futbol rápido sin terminar, estacionamiento para maestros y alumnos y por supuesto áreas verdes.
1”La institución presta servicio educativo a jóvenes de la propia unidad habitacional, de poblaciones aledañas como el pueblo de San Marcos Huixtoco, Santa Barbará, Chalco, Valle de Chalco, el Tejolote, Ayotla, San Buenaventura, los Héroes Ixtapaluca, San Francisco, del propio municipio de Ixtapaluca, Santa Marta Acatitla perteneciente al Distrito Federal.”1
1 Datos obtenidos del cuestionario que aplica a los alumnos de nuevo ingreso
2” La encuestas realizadas a los grupos 303, y 304 arrojaron la siguiente información, vienen de familias estables, incluso madres, solteras, familias desintegradas, como bien mencione con anterioridad vienen de diferentes entorno, siendo un promedio que integra la familia de 5 miembros, en muchas ocasiones el padre es el sostén de la familia, en otros casos es la mamá y el hijo que trabaja los sábados y domingos, existe otros en donde el padre cuenta con un negocio propio la esposa y sus hijos lo apoyan en atender su negocio solamente en vacaciones; El 60% de los padres trabajan en una empresa dentro del mismo municipio o en el Distrito Federal, el 30% lo integran con padres, profesionistas como contadores, abogados, dentistas e ingenieros civiles, contratistas, albañiles, comerciantes, agricultores, etc. Son dueños de sus casas y cuentan con casi todos los servicios, agua potable, gas, electricidad, alcantarillado, línea telefónica; En cuanto a su economía de algunos es escasa.
La unidad habitacional cuatro vientos fue construida por la inmobiliaria ARA con 10,000.00 viviendas aproximadamente pero se considera que solamente el 70% de la unidad se encuentra habitada tiene 16 años que se construyo.
3“Pertenece al municipio de Ixtapaluca que significa (lugar donde se moja la sal) la población de Ixtapaluca es de 429,033 habitantes.
Esta situado entre las carreteras nacionales México-Puebla y México Cuautla; se encuentra también a 71/2 kilómetros de Chalco El territorio municipal de Ixtapaluca, conserva la extensión y límites actuales reconocidos conforme a la ley en 1960, la superficie territorial era de 206.13 km2, contando con 43 localidades n 1970, la superficie sigue siendo de 206.13 km2 y 17 localidades.”3
2 Datos obtenidos por la aplicación de encuestas por Arq. Isabel López Huerta a los grupos del 303 turno matutino y 324 del turno vespertino.
3 Datos obtenidos del cuestionario que aplica a los alumnos de nuevo ingreso
Estamos en el constante desarrollo de los estudiantes y la proyección social, realizar las acciones e interacciones que la escuela asume desde su organización, tomando en cuenta la gestión escolar, sin olvidar la misión, visión y objetivos de la propia institución y los propósitos que requieren las RIEMS, La interacción desde los directivos, docentes, estudiantes, padres de familia, sin olvidar las acciones del gobierno.
El CECyTEM tiene como Misión la de asumir el compromiso de impartir educación media superior de calidad, en su modalidad de bachillerato tecnológico bivalente, construyendo a la formación integral de los jóvenes, para que sean capaces de continuar con estudios de nivel superior y/o incorporarse al medio laboral. La visión es ser la mejor opción en educación media superior en su modalidad de bachillerato tecnológico bivalente en el Sistema Nacional de los CECyTES.
Objetivo General, Es impartir educación media superior terminal, terminal por convenio bivalente de carácter tecnológicos, promover un mejor aprovechamiento social de los recursos naturales y contribuir a su utilización racional, reforzar el proceso enseñanza-aprendizaje con actividades curriculares y extracurriculares debidamente planeadas y ejecutadas: Promover y difundir la actitud crítica derivada de la verdad científica, la previsión y búsqueda del futuro con base en el objeto de nuestra realidad y valores nacionales: promover la cultura estatal, nacional y universal, especialmente la de carácter tecnológico y realizar programas de vinculación con los sectores público, privado y social que contribuyan a la consolidación del desarrollo tecnológico y social del ser humano.
Fortaleza: El colegio e encuentra en una zona en donde la mayoría de nuestro estudiantes son de la Unidad de Cuatro vientos y zonas aledañas, contamos con excelentes docente, que continuamente nos capacitamos, las áreas de especialidad que brindamos se encuentran dentro del desarrollo que está teniendo el municipio ya que contamos con zona de tipo industrial e inmobiliario como el auge en el desarrollo de viviendas; Contamos con una infraestructura adecuada para cubrir la expectativas que requiere la población. Contamos con un personal docente que cada día se está capacitando, contamos con maestro que han terminado maestrías, diplomados, certificados. Contamos con 4 tipos de becas para los estudiantes, Etc.
Amenazas. Que no cubramos las necesidades que requiere nuestro entorno, que nuestro equipo no sea de punta para que cubramos las competencias que nos citan nuestros programas, la economía que sufra nuestro país,
El municipio de Ixtapaluca cuenta con educación secundaria
4“Zona centro
Escuela secundaria oficial N° 111 “Gabriela Mistral” ubicada frente al municipio de Ixtapalapa
Escuela Secundaria oficial N° 770 Manuel Ezquivel Durán, calle Miguel Hidalgo esquina Álvaro Obregón
Secundaría federal N° 13 Emiliano Zapata
Escuela secundaria oficial N° 594 Profesor Telesforo Roldán Yáñez ubicada en la colonia la Venta
Escuela secundaria N° 828 Lic. Cesar Camacho Quiroz
Escuela secundaria técnica N° 91 Agustín caballero, ubicada en calle Jesús maría # 20 y Tezontle
Escuela secundaria técnica N° 115 Tenochtitlán, ubicada en calle Betunia
...